En Webfleet, nos interesa ayudarte a moverte. Es por ello que utilizamos cookies para mejorar nuestros sitios, ofrecer información basada en tus intereses e interactuar con los medios sociales.
Mejorar su experiencia de navegación en webfleet.com en cualquier momento haga clic aquí.
Será redireccionado en …
Redireccionando.
Acerca de las cookies
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un archivo de texto que se ubica en su ordenador, dispositivo móvil o dispositivo conectado al ordenador.
¿Qué tipos de cookies hay?
Hay distintos tipos de cookies. Las cookies funcionales se utilizan para garantizar que el sitio funciona correctamente.
Además de las cookies funcionales, hay otras que permiten proporcionar una experiencia web y anuncios más relevantes. En la configuración de cookies anterior podrás activar o desactivar las cookies y los ajustes que utilizamos para que nuestro contenido o nuestros anuncios te resulten más relevantes. Puedes encontrar más información sobre estas cookies y configuraciones a continuación.
Cookies funcionales
Los sitios web y los servicios de Webfleet necesitan poder almacenar y recuperar la información para así proporcionarte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el inicio de sesión. Esto se hace a través de las cookies funcionales. Este proceso de almacenamiento y recuperación de la información únicamente tiene lugar cuando utilizas un servicio concreto. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente y para poder ofrecer nuestro servicio, las utilizaremos en tu dispositivo. Además, también utilizamos cookies analíticas. Utilizamos Google Analytics, Google Optimize, Hotjar y Google Tag Manager para recopilar análisis del sitio y poder mejorar de manera constante nuestro sitio web.
Cookies y configuración de anuncios y personalización
Cuando visitas nuestro sitio web o ves nuestros anuncios, nos gustaría que tu experiencia fuera lo más personalizada y relevante posible. Para conseguirlo, utilizamos cookies y configuraciones de anuncios y personalización. Con estas cookies recopilamos información sobre tus intereses y utilizamos dicha información para proporcionarte una experiencia más personalizada. Utilizamos las siguientes cookies y configuraciones:
Si no deseas que utilicemos cookies ni configuraciones específicas, desmarca la opción de cookies anterior y guarda los cambios.
¿Utiliza Webfleet alguna otra tecnología diferente a las cookies?
Las cookies son el principal método utilizado, pero en ocasiones la información se almacena y se recupera mediante otras tecnologías, como la transferencia de archivos y las API web (interfaces de programación de aplicaciones web) al conectar un dispositivo Webfleet al ordenador, por ejemplo.
La congestión vehicular incrementa de media un 59% los viajes diarios, un promedio de 57 minutos perdidos por vehículo al día.
Ciudad de México, 8 de Noviembre de 2016
TomTom Telematics cifra en aproximadamente $16 mil millones de pesos el valor en tiempo malgastado en el tráfico al año en la Ciudad de México, de acuerdo al estudio TomTom Traffic Index.
El TomTom Traffic Index encontró que el tráfico en la Ciudad de México aumenta de media un 59% el tiempo promedio de los viajes de los conductores, un 4% más que el año anterior. Este dato significa que el tiempo en ruta se incrementa en 57 minutos, costándole a los 990,9071 vehículos comerciales ligeros y pesados en la ciudad, alrededor de $69.39 pesos por día2. Esto podría costarle a los negocios de la Ciudad de México hasta cerca de $16 mil millones de pesos3 ($ 15,850,310,554) en horas perdidas en el tráfico al año.
Taco van der Leij, Vicepresidente de Marketing de TomTom Telematics, comentó: «La congestión vehicular que muestra TomTom Traffic es un hecho en la vida diaria de la Ciudad de México para cada conductor. Sin embargo, como vemos en los resultados de este año, el problema no está desapareciendo».
«De hecho, la congestión vehicular en la Ciudad de México se ha incrementado en un 4% en el último año, convirtiéndola en la ciudad más congestionada del mundo. Hay una clara necesidad de superar el reto de la congestión vehicular para recuperar estas horas perdidas».
El informe también señala los miércoles (8am – 9am) y los viernes (3pm-4pm) como los peores momentos para viajar, incrementando de media el tiempo total de viaje en un 101% y 103% respectivamente.
«Las empresas que dependen de su personal en ruta saben que el éxito depende de optimizar al máximo el tiempo facturable. El tráfico significa que hay una mayor posibilidad de que el conductor se quede parado, perdiendo tiempo facturable, malgastando combustible, sin cumplir sus objetivos y seguramente acabe decepcionando a los clientes», señaló Taco van der Leij.
«Las soluciones de Telemática pueden ayudar a las empresas a superar estos problemas, ya que ayudan a mantener al personal en ruta lejos del tráfico. No sólo pueden ayudar a asegurar que los conductores reciben la mejor ruta, en base a puntos de congestión previstos e información recopilada de otros dispositivos, también puede permitir al personal en la oficina a mejorar la planeación. Al proporcionar una plataforma que monitorea posibles problemas de tráfico, que se actualiza automáticamente, y teniendo en cuenta la proximidad de los conductores a sus entregas, se pueden calcular los tiempos estimados de llegada. Este dato puede ser utilizado por los gestores de flotas y planificadores para implantar una programación de ruta optimizada y despachar el servicio, utilizando al mejor conductor para cada trabajo, en cada ocasión, según su proximidad», concluyó Van der Leij.
Nivel de Congestión | Tiempo extra por día (min) | Tiempo extra por año (horas) | N° de vehículos | Costo en horas perdidas |
---|---|---|---|---|
59% | 57min | 219 h | 990,907 | $15,850,310,554 |
Datos extraídos del TomTom Traffic Index |
1 Según datos del INEGI de vehículos registrados en circulación en 2015, en la ona Metropolitana del Valle de México circulan un total de 990,907 vehículos comerciales ligeros y camiones de carga.
2 Este número fue determinado utilizando la siguiente fórmula:
57 minutos malgastados en tráfico al día (según Traffic Index) ÷ 60 minutos = 0.95 horas x $73.04 (salario mínimo 016, de acuerdo al SAT) = $69.39 costo del tiempo extra en el tráfico por día.
3 Esta cifra fue determinada utilizando la siguiente fórmula:
990,907 vehículos x 219 horas adicionales de viaje por año (según Traffic Index) = 217,008,633 horas totales perdidas por todos los vehículos particulares de la Ciudad de México. $73.04 (Salario mínimo 2016: SAT) x 217,008,633 horas malgastadas = $15,850,310,554 es el costo de todas las horas perdidas por los conductores, utilizando la cifra del salario mínimo.
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.
Será redireccionado en …
Redireccionando.
Selecciona tu país
¡Nos gustaría conocerte un poco antes de reunirnos y que nos digas a dónde podemos enviarte la invitación!
Será redireccionado en …
Redireccionando.
La invitación para la reunión se ha enviado. Por favor, haz clic abajo para continuar.
Todo está bien!