La conducción ecológica es una práctica que fomenta la sostenibilidad y la seguridad al conducir por carretera. Además, resulta muy útil para los gestores de flotas, ya que también les permite ahorrar costes. Una conducción irresponsable puede afectar tanto a la seguridad del conductor como a la reputación de la empresa.
En este artículo, analizaremos las ventajas que proporciona a las flotas una conducción ecológica y segura, y cómo puede ayudarte la adopción de una solución para la gestión de flotas.
¿En qué consiste la conducción ecológica?
¿En qué consiste la conducción ecológica?
El concepto de conducción ecológica en Europa surgió por primera vez en Suiza y Finlandia a comienzos del siglo XXI y se extendió a otros países del continente. La conducción ecológica, también denominada conducción eficiente, es una forma de conducción que controla y reduce el consumo innecesario de combustible, mejora la seguridad de los conductores en carretera y reduce los riesgos. Este estilo de conducción posee tres niveles.
1. ECO-DRIVING: NIVEL ESTRATÉGICO
Como gestor de flotas, la forma en la que analizas cada vehículo es muy importante. Hay que tener en cuenta el modelo, el consumo de combustible estándar y los costes de mantenimiento generales. Debes comprobar que los neumáticos estén inflados correctamente, que el aceite se cambie regularmente y que las tareas de mantenimiento se programen de manera adecuada. El nivel estratégico de conducción ecológica es una política de flotas que define la cultura de trabajo de la flota y la gente que la gestiona.
2. Conducción ecológica: nivel operativo
Este nivel consiste en determinar cómo llegar del punto A al punto B de la forma más eficiente y segura posible. Debes tener en cuenta aspectos como la longitud del recorrido, el volumen de tráfico, el tipo de terreno y asfalto, o el número de curvas y cruces. ¿Cuál es la mejor ruta para este vehículo? ¿La ruta presenta carreteras estrechas o atraviesa la ciudad? Escoger una ruta óptima no es nada fácil. Es ahí donde entra en juego el software de gestión de flotas.
3. Conducción ecológica: nivel táctico
Una vez dispones de una estrategia y conoces la mejor ruta, llega el momento de adoptar acciones eficaces que mejoren el rendimiento del conductor y te permitan implementar la conducción ecológica. Fomenta un estilo de conducción apropiado en el que se evite acelerar y frenar de forma brusca, y el tiempo en ralentí. Esto también incluye realizar comprobaciones de mantenimiento periódicas para mantener el vehículo en condiciones óptimas. El software de gestión de flotas te ayudará a conseguir todo esto.
Software de conducción ecológica
Software de conducción ecológica
Webfleet ofrece a los conductores y gestores de flotas informes claros y detallados sobre el estilo de conducción. De esta forma, todo el mundo puede actuar, antes, durante y después de cada viaje, lo que garantiza una conducción más ecológica y segura. Recibe información en tiempo real e histórica sobre el consumo de combustible y las emisiones de tu flota. Con el mantenimiento del vehículo de Webfleet, se te notificará si un vehículo tiene algún diagnóstico de avería. Además, puedes planificar tareas de mantenimiento basadas en información de kilometraje en tiempo real. OptiDrive 360 te permite supervisar el comportamiento de tus conductores y te proporciona información y consejos en tiempo real.
Para obtener más información sobre la conducción ecológica, visita nuestra página sobre conducción ecológica y segura.
Ventajas de la conducción ecológica
Reducción de costes
La conducción ecológica es una de las formas más inteligentes de reducir el gasto en combustible.
Mejora de eficiencia y sostenibilidad
Mantener los vehículos en buen estado mejora la eficiencia y reduce las emisiones de carbono. Contribuye al compromiso de ser responsable con el medioambiente.
Seguridad del conductor
Fomentar un estilo de conducción apropiado puede ayudar a reducir el número de accidentes.