Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y protecciónProtege a tus conductores, vehículos, activos y cargamentos con asesoría para conductores, telemática de video y apoyo para conductores.
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Mante­ni­miento y tiempo de actividadConvierte la molestia del mante­ni­miento en una oportunidad para el crecimiento del negocio. Maximiza el tiempo de actividad de los vehículos con el plani­fi­cador de servicio (mante­ni­miento), el sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos y diagnóstico del vehículo, todo en una sola plataforma

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móvilesUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductorNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video
Integra­ciones
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Conviértete en un socio de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Dominio de la conducción eficiente para el ahorro de combustible

Conductor que practica la conducción eficienteConductor que practica la conducción eficienteConductor que practica la conducción eficienteConductor que practica la conducción eficienteConductor que practica la conducción eficienteConductor que practica la conducción eficiente
bridgestone fleetcarebridgestone fleetcare white

image not availableimage not availableimage not availableimage not availableimage not availableimage not available
bridgestone fleetcarebridgestone fleetcare white

El combustible representa uno de los costos operativos más altos para las flotas, alcanzando hasta el 38 % del costo total de propiedad. Aunque los adminis­tra­dores y los propie­tarios de flotas no pueden influir en los precios en la estación de servicio, sí pueden mejorar el ahorro de combustible. A conti­nuación, compartimos técnicas de conducción eficiente y estrategias clave para mejorar el ahorro de combustible en la flota.


¿Qué entendemos por conducción eficiente?

untranslated

Una conducción eficiente permite reducir el gasto en combustible y disminuir el impacto medioam­biental de la flota. Para lograrlo, conviene implementar técnicas de conducción eficiente en toda la flota. Entre los beneficios de una conducción eficiente se encuentran los costos operativos más bajos, la reducción de emisiones conta­mi­nantes y una mayor produc­ti­vidad. Con tales beneficios en mente, considera ofrecer capaci­ta­ciones prácticas que ayuden a tu equipo en ruta a perfec­cionar sus habilidades esenciales.


Técnicas esenciales para una conducción eficiente

Cuando se trata de qué se gana con la conducción eficiente, el estilo de manejo influye en el rendimiento. A conti­nuación se presentan seis técnicas de conducción eficiente que te ayudarán a maximizar el ahorro de combustible.

1. Control crucero

Cambiar la velocidad de conducción con frecuencia incrementa el consumo de combustible. En cambio, utilizando el control crucero, puedes ahorrar entre un 5% y un 10% en combustible. Cuando los conductores activan esta función, mantendrán una velocidad constante y evitarán desper­diciar combustible. Esta técnica es especial­mente útil en autopistas, donde las condiciones son más estables y los límites de velocidad se mantienen constantes.

Control de crucero para una conducción eficiente
Reducir la velocidad para gastar menos combustible

2. Reducir la velocidad de conducción

El rendimiento de combustible en el caso de los vehículos comerciales ligeros y de pasajeros es más alto cuando se conduce entre 65 y 80 kilómetros por hora (puede variar según el tipo de vehículo). Superar los 80 km/h, incrementa el arrastre aerodi­námico, y con ello, el consumo de combustible. Evitar los excesos de velocidad es una de las formas más efectivas de reducir los costos de combustible de la flota.

3. Cambiar las marchas correc­ta­mente

Una conducción eficiente implica evitar las revolu­ciones excesivas, es decir, no acelerar el motor de un vehículo por encima de un rango adecuado de revolu­ciones por minuto (RPM). Las revolu­ciones excesivas consumen mucho combustible además de dañar el motor del vehículo. Cambiar las marchas en el momento oportuno ayuda a mantener las RPM en niveles en que se ahorre combustible, a la vez que se protege el estado del motor, lo cual también es necesario para ahorrar combustible. Una buena práctica es aumentar las marchas al principio del proceso de aceleración, a alrededor de 2000 o 2500 RPM.

Cambio de marchas adecuado para consumir menos combustible
Reducir el consumo de combustible controlando la temperatura del habitáculo sin forzar el motor

4. Reducir el tiempo en ralentí

Muchos conductores dejan el motor en marcha para usar dispo­si­tivos electró­nicos o regular la temperatura interior lo que incrementa innece­sa­ria­mente el consumo de combustible. Aunque los conductores deben disfrutar de la comodidad en la cabina para su bienestar en la carretera, es posible lograr un equilibrio con alter­na­tivas inteli­gentes. Acciones simples como estacionar bajo la sombra y usar pantallas solares pueden ayudar a controlar las tempe­ra­turas en la cabina y reducir el tiempo en ralentí en un 20%.

5. Conducir por inercia

La conducción por inercia consiste en soltar el pedal del acelerador mientras se deja el vehículo en marcha, dismi­nu­yendo gradual­mente la velocidad a través del motor. No se consume combustible, ya que este no se inyecta en el motor. Por lo tanto, la conducción por inercia ayuda mucho al ahorro de combustible, ya que el conductor anticipa y responde a las circuns­tancias. Al acercarse al tráfico conges­tionado o a zonas peatonales, por ejemplo, los conductores pueden soltar el acelerador y conducir por inercia. Si no es necesario frenar, el conductor puede recuperar la velocidad del vehículo sin usar combustible ni acelerar mucho.

Aprovechar la inercia para ahorrar combustible
Aceleración progresiva para una conducción eficiente

6. Acelerar gradual­mente

La aceleración rápida y agresiva puede aumentar signi­fi­ca­ti­va­mente el consumo de combustible, en aproxi­ma­da­mente un 40%. Cuando un vehículo acelera a un ritmo más gradual, el motor no tiene que trabajar tanto para mantener el aumento de velocidad, lo que se traduce en una menor necesidad de combustible. Puedes mejorar la eficiencia de combustible mediante la práctica de una aceleración fluida y gradual. Ya sea que administres una flota de uno o cien vehículos, el ahorro de combustible puede marcar una gran diferencia en los resultados.


Capaci­tación de los conductores para que adopten técnicas de conducción eficiente para el ahorro de combustible

untranslated

Una estrecha colabo­ración con los conductores es un punto esencial: son ellos quienes están detrás del volante. Hacerlos participar a través de capaci­ta­ciones y demos­trarles aprecio por sus contri­bu­ciones en el ahorro de combustible en la conducción puede ser eficaz.

  • Capaci­tación y asesoría perso­na­lizada: contar con una herramienta eficiente puede marcar una gran diferencia al capacitar a los conductores. Con el sistema OptiDrive 360, los adminis­tra­dores de flotas pueden analizar los patrones de consumo de combustible tanto histórico como en tiempo real. También es posible detectar tendencias indivi­duales, lo que ayuda a determinar fácilmente qué conductores podrían mejorar con un aseso­ra­miento perso­na­lizado o capaci­ta­ciones grupales acerca del ahorro de combustible en la conducción. El sistema también entrega comentarios en tiempo real a los conductores, lo que les permite ajustar su estilo de conducción de manera inmediata.
Ir al contenido
  • Programas de incentivos: mostrar aprecio hacia los conductores puede ser clave para motivarlos a implementar prácticas de ahorro de combustible en la conducción. ¿Tus registros de consumo de combustible indican que ciertos conductores están logrando mejoras signi­fi­ca­tivas? Procura reconocer su compromiso. Si tienes un programa de recompensas para los conductores, considera ofrecer premios o bonifi­ca­ciones a quienes contribuyan activamente a tus criterios de ahorro de combustible.
  • Plani­fi­cación optimizada: según datos del “Índice de tráfico de TomTom”, los atascos afectan al 24 % del total del tiempo de conducción. Esto implica que cada conductor queda innece­sa­ria­mente atascado en el tráfico alrededor de ocho días al año lo que genera un gran consumo de combustible por el tiempo en ralentí. Ni los conductores más experi­men­tados pueden evitar estas pérdidas. Ayúdalos a evitarlas con una plani­fi­cación de rutas más eficiente basada en un GPS confiable e información actualizada del tráfico.
  • Consi­dé­relospartes interesadas valiosas: los conductores comprenden la importancia de mantener la renta­bi­lidad de la operación (ya que su salario depende de ello). Comunícales de forma clara la importancia del ahorro de combustible en la conducción para el éxito del negocio de flotas. Anímalos a proponer ideas sobre cómo mejorar la eficiencia de combustible. Estando al volante todos los días, pueden tener ideas sorpren­dentes que compartir sobre los estilos de conducción o el uso de la energía en la cabina.

Mejora el ahorro de combustible

Descubre cómo ahorrar combustible y reducir los costos operativos: agenda una demos­tración.

truck fueling 03truck fueling 03truck fueling 03truck fueling 03truck fueling 03truck fueling 03

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.