El tacógrafo digital es un dispositivo que registra automáticamente las actividades como el tiempo, la velocidad y la distancia del recorrido del conductor. El dispositivo está adaptado según tus vehículos y realiza un seguimiento de su progreso tan pronto como están en movimiento. El tacógrafo digital registra una variedad de datos el vehículo y del conductor, lo que es fundamental para seguir cumpliendo con las regulaciones de horas de conducción.
Además, automatiza el cumplimiento de los administradores de flotas. Las empresas que no cumplan con las regulaciones de horas de conducción se arriesgan a recibir multas o, en casos extremos, penas de cárcel. Además, en determinadas circunstancias, como en el caso de infracciones recurrentes, es posible que se revoquen las licencias para operar.
¿Cuándo se incorporaron los tacógrafos digitales?
¿Cuándo se incorporaron los tacógrafos digitales?
Los dispositivos de tipo tacógrafo no son algo nuevo, ya que los primeros dispositivos analógicos están vigentes desde la década de los 50. Actualmente, todos los vehículos fabricados en la UE desde el 2005, y que cumplan con los requisitos, deben contar con un tacógrafo digital.
Sin embargo, desde junio del 2019, la regulación de tacógrafos exige que todos los vehículos nuevos tengan un tacógrafo inteligente incorporado. Los tacógrafos inteligentes tienen funciones mejoradas, como mayor seguridad y eficacia, y una interfaz abierta para ofrecer servicios adicionales. Además, te permiten simplificar el proceso de inspección con un sistema de comunicación de corto alcance exclusivo.
¿Cómo funcionan los tacógrafos digitales?
¿Cómo funcionan los tacógrafos digitales?
Los tacógrafos digitales resguardan la seguridad del conductor y de otros usuarios en la carretera, gracias a que garantizan que todos los conductores se encuentren en óptimas condiciones para operar vehículos. También promueven la sana competencia, ya que los administradores no pueden obligar a los conductores a trabajar durante una cantidad excesiva de horas.
Los tacógrafos digitales registran todos los datos del vehículo y del conductor en la memoria interna y en la tarjeta de ID del conductor. El proceso de documentación de estos datos tiene tres partes diferentes: tarjeta del tacógrafo, sensores de movimiento y unidad de vehículo.
Los tacógrafos digitales recopilan diversos tipos de datos, lo que incluye, además del número de registro del vehículo, la actividad del conductor, como las pausas y la disponibilidad, y eventos, como exceso de velocidad, conducción sin tarjeta de conductor y adulteración. Los datos de los tacógrafos digitales se deben descargar y analizar de forma periódica. Para cada conductor, descarga los datos del tacómetro al menos cada 28 días; mientras que, para cada vehículo, hazlo cada 90 días.
Software de tacógrafo digital
El software de tacógrafo digital les permite a los administradores de flotas reducir el trabajo administrativo con cargas de trabajo automáticas. La descarga manual de los datos del tacógrafo puede requerir mucho tiempo y desviar la atención de la actividad principal. Nuestra solución, WEBFLEET Tachograph Manager, es una solución confiable todo en uno que simplifica el proceso de descarga de los tacógrafos digitales.
Tachograph Manager te permite descargar, analizar y archivar los datos de tu tacógrafo. Mediante la descarga automática de datos, puedes maximizar la productividad y adelantarte a los plazos. Además, obtienes acceso a los datos del conductor y del vehículo, y una clara visibilidad de estos, lo que te permite cumplir con la regulación de las horas de conducción. Asimismo, nuestra solución resguarda todos tus datos, en todos los puntos, en una ubicación.