• Gestión de flotas
  • Soporte
  • Acerca de
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
  • más
Inicio de sesión en WEBFLEET
wfs abc
  • Productos
  • Soluciones
  • Industrias
  • Partners
Llame a ventas
2 2584 7172
Conseguir una demo
wfs abc
Blog
  • Visión general
  • Ahorro de costes
  • Gestión de conductores
  • Seguridad
  • más
Conseguir una demo
Ir al contenido
wfs abc white

En Webfleet Solutions, nos interesa ayudarte a moverte. Es por ello que utilizamos cookies para mejorar nuestros sitios, ofrecer información basada en tus intereses e interactuar con los medios sociales.

Ir al contenido

Mejorar su experiencia de navegación en webfleet.com en cualquier momento haga clic aquí.

Ir al contenido

Prefe­rencias de cookies

Cookies de marketing directo y confi­gu­ración en Webfleet Solutions


Acerca de las cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un archivo de texto que se ubica en su ordenador, dispositivo móvil o dispositivo conectado al ordenador.

¿Qué tipos de cookies hay?

Hay distintos tipos de cookies. Las cookies funcionales se utilizan para garantizar que el sitio funciona correc­ta­mente.

Además de las cookies funcionales, hay otras que permiten propor­cionar una experiencia web y anuncios más relevantes. En la confi­gu­ración de cookies anterior podrás activar o desactivar las cookies y los ajustes que utilizamos para que nuestro contenido o nuestros anuncios te resulten más relevantes. Puedes encontrar más información sobre estas cookies y confi­gu­ra­ciones a conti­nuación.

Cookies funcionales

Los sitios web y los servicios de Webfleet Solutions necesitan poder almacenar y recuperar la información para así propor­cio­narte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el inicio de sesión. Esto se hace a través de las cookies funcionales. Este proceso de almace­na­miento y recupe­ración de la información únicamente tiene lugar cuando utilizas un servicio concreto. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correc­ta­mente y para poder ofrecer nuestro servicio, las utili­za­remos en tu dispositivo. Además, también utilizamos cookies analíticas. Utilizamos Google Analytics, Google Optimize, Hotjar y Google Tag Manager para recopilar análisis del sitio y poder mejorar de manera constante nuestro sitio web.

Cookies y confi­gu­ración de anuncios y perso­na­li­zación

Cuando visitas nuestro sitio web o ves nuestros anuncios, nos gustaría que tu experiencia fuera lo más perso­na­lizada y relevante posible. Para conseguirlo, utilizamos cookies y confi­gu­ra­ciones de anuncios y perso­na­li­zación. Con estas cookies recopilamos información sobre tus intereses y utilizamos dicha información para propor­cio­narte una experiencia más perso­na­lizada. Utilizamos las siguientes cookies y confi­gu­ra­ciones:

  • Adwords: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Google o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Google.
  • Doubleclick: para ofrecerte anuncios relevantes en webfleet.com o en sitios web externos. Doubleclick es propiedad de Google. Aquí tienes un enlace a su política de privacidad: https://www.google.com/policies/privacy/
  • Facebook: para ofrecerte anuncios relevantes en Facebook, utilizamos una cookie de Facebook. Esta cookie se utiliza aunque no tengas cuenta en Facebook. Al compartir con Facebook tus intereses podemos ofrecerte anuncios más relevantes.
  • Bluekai: para ofrecerte anuncios relevantes en la red Bluekai.
  • Bing: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Bing o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Bing.
  • LinkedIn: para ofrecerte anuncios relevantes en LinkedIn o evitar que veas anuncios de Webfleet Solutions en LinkedIn. Webfleet Solutions también utiliza LinkedIn Analytics para recopilar información de usuario relacionada con nuestros anuncios visua­li­zados a través de LinkedIn. Asimismo, recibimos datos generales de LinkedIn sobre los usuarios que han visto nuestro anuncio, como, por ejemplo, información sobre su sector, su cargo, la zona geográfica y el tamaño de la empresa en la que trabajan. Junto con la información de cookies, empleamos estos datos para cuantificar la eficacia de nuestras campañas online. Si visitas los sitios web de Webfleet Solutions después de haber pulsado sobre nuestro anuncio, vemos las inter­ac­ciones con los anuncios y usamos esa información para medir el rendimiento y mejorar nuestros sitios web. Estos datos también se envían a LinkedIn y sus empresas afiliadas para ayudarles a comprender el rendimiento de nuestros anuncios (por ejemplo, si el usuario ha descargado un informe o rellenado un formulario de contacto en el sitio de Webfleet Solutions).
  • Pardot y Salesforce: para comprender lo que interesa a nuestros clientes empre­sa­riales cuando visitan nuestro sitio web. Gracias a esta información, podemos propor­cionar a nuestros clientes empre­sa­riales información más relevante.
  • Lead Forensics: nos gustaría seguir a los visitantes empre­sa­riales de nuestro sitio web de Telematics. Para hacerlo, Lead Forensics deriva la dirección de empresa del visitante empresarial de la dirección IP. Utilizamos esta información y los productos visua­li­zados en el sitio web de Telematics con fines de marketing y ventas.

Si no deseas que utilicemos cookies ni confi­gu­ra­ciones específicas, desmarca la opción de cookies anterior y guarda los cambios.

¿Utiliza Webfleet Solutions alguna otra tecnología diferente a las cookies?

Las cookies son el principal método utilizado, pero en ocasiones la información se almacena y se recupera mediante otras tecnologías, como la trans­fe­rencia de archivos y las API web (interfaces de progra­mación de aplica­ciones web) al conectar un dispositivo Webfleet Solutions al ordenador, por ejemplo.

Ir al contenido
wfs cutting costs in professional services whitepaper

¿Cómo reducir los costes de tu flota de vehículos?

wfs cutting costs in professional services whitepaper

Descarga el eBook hoy mismo y descubre cómo mantener bajo control los costes de gestión de tu flota.

Más información
Ir al contenido

Por favor, recuerda que a partir del 1 de octubre de 2020, no es posible emplear la marca TomTom en ningún material o documento con propósitos comerciales o promo­cio­nales.

Nos complace anunciar que el nuevo portal para partners pronto estará activo. Aquí podrás encontrar toda la información y material que necesites.

Ir al contenido
wfs cutton transport fleet costs whitepaper

Libro electrónico gratuito

wfs cutton transport fleet costs whitepaper

¿Cuáles son las 4 áreas estra­té­gicas de tu empresa de transporte?

Descargar eBook ahora

Día Internacional de la Mujer: conoce a 5 mujeres líderes de Webfleet Solutions

8 de Marzo de 2022 de Paula Hansen

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hemos hablado con cinco mujeres que ocupan puestos de liderazgo en nuestra empresa para conocer sus opiniones sobre la diversidad, la inclusión y la pertenencia al lugar de trabajo. Además de preguntarles sobre sus experiencias personales, queríamos saber qué más puede hacer nuestra organización para apoyar la diversidad en el lugar de trabajo. Estas son sus respuestas:

Andrea Balbás, Asociada Experta en Resolución de Problemas

Andrea Balbás

“A pesar de ser una mujer en el campo de la ingeniería, de ser una de las tres directoras de ingeniería de las 18 que hay en nuestra organización, y de dirigir un equipo de 12 hombres, nunca he sentido discriminación por razón de género. Por eso me siento afortunada, pero sé que no debería. Debería ser normal que, si tienes éxito en tu carrera, no te veas disminuida o discriminada por tu género.
En mi caso, siempre supe que quería dedicarme a la gestión de personas. Ese fue siempre un objetivo y trabajé con esa meta en mente. Algo que he notado es la diferencia en los estilos administrativos entre hombres y mujeres. Por supuesto, esto no aplica a todos, porque cada persona es diferente, pero lo que noto es que las mujeres tienden a tener más habilidades interpersonales y suelen ser más empáticas.
Para mí, esto es fundamental si quieres dirigir con éxito a las personas y promover el trabajo en equipo. Creo que esto es algo que hemos desarrollado desde pequeños porque la sociedad nos ha enseñado a ser “gentiles”. Es decir, para muchas niñas su primer juguete es un bebé, así que de inmediato estamos aprendiendo a ser cuidadoras. Creo que podemos usar esto para nuestra fortaleza cuando se trata de la gestión.
Al final, como gerente, se debe entender que estamos trabajando con personas, y las personas tienen ideas, pensamientos, sentimientos, días buenos y días malos. Hay que considerar a las personas como un todo, no como una parte de un reloj suizo. Ten en cuenta que las personas con las que trabajas y diriges son individuos con aspiraciones, que quizás tengan problemas en casa, financieros u otras situaciones que les afectan. Al final, somos seres humanos complejos, y no puedes manejar un equipo si no ves que una persona lleva consigo un complejo ecosistema de cosas.”

Galit Grijzenhout, Directora de Customer Success

Galit Grijzenhout, Head of Customer Success

“Toda mi carrera se ha basado en tomar riesgos, establecer metas, creer en mí misma y tener una mentalidad creativa. Al igual que trabajar duro. Y por todo esto tuve el privilegio de crecer. Tener la capacidad de creer en tu ambición y confiar en tu pensamiento intuitivo es muy importante. Si estableces tus objetivos y crees en ti misma, puedes alcanzarlos sin importar el género. Este ha sido mi lema en todo lo que hago en mi vida, en lo privado, pero también en lo profesional, y lo llevo conmigo a la hora de fomentar a mi equipo y a los que me rodean, como mi hijo. Si crees en ti misma, tienes el coraje de correr riesgos, independientemente del género.

Esta es también la razón por la que elegí postularme para el puesto de Directora de Customer Success, un nuevo rol que recientemente asumí en nuestra organización. Es algo que está realmente fuera de mi zona de confort, ya que vengo de la cadena de suministro y logística, pero estoy constantemente motivada por aprender más y esto significa tomar riesgos y tener confianza en mí. Desde temprana edad creí que había un lugar para crecer y aprender, y una oportunidad para demostrarlo. Si eres ambiciosa, ve con tu ambición y no dejes que el género sea un obstáculo. Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo.
En todo el mundo todavía hay sociedades y personas que creen que el género es un obstáculo. Pero cuanto más podamos hacer para dar a las mujeres una plataforma, promover la igualdad de oportunidades y mostrar los beneficios de la diversidad, más nos acercaremos a la verdadera igualdad.
Nunca sentí discriminación o bloqueos por ser mujer. Nunca sentí esto viniendo de Israel, mudándome a los Países Bajos o trabajando en nuestra organización. De hecho, especialmente dentro de nuestra empresa, siempre he contado con el apoyo total de mis supervisores y líderes sénior para crecer y desarrollarme.
Creo que nuestra empresa brinda igualdad de oportunidades, pero quiero ver más de estas oportunidades para un grupo diverso de personas. Por ejemplo, me encantaría ver a una mujer en nuestra Junta. Creo que es necesario que cualquier organización luche por esto. Impulsaría otro tipo de enfoque, uno que quizás sea más intuitivo y mejore la inteligencia emocional, cualidades en las que creo que las mujeres son generalmente más fuertes y que crean una forma de pensar equilibrada.”

Mariska M., Directora de Desarrollo de Negocio

Mariska

“La industria automotriz está cambiando. Por fin estamos rompiendo el molde y reduciendo la desigualdad de género en la industria. Las cifras no se pueden negar. La primera mujer CEO y Presidenta de una fábrica global de coches comenzó a hacer historia en 2014. En 2018, The Fortune Global 500 mostró que solo 16 mujeres (8%) eran ejecutivas en las principales 20 empresas de la industria automovilística.Gradualmente estamos viendo a más líderes mujeres asumiendo roles dentro de la industria automotriz, pero aún queda mucho por hacer.Personalmente, he vivido varias situaciones de desconexión. ¿Fue porque estaba a cargo de la mesa, o fue porque sentía que no formaba parte de ella? En su momento, no hablé a nadie sobre el tema. Me faltó hablar por mí.

Hoy he crecido y me he dado cuenta de la importancia de expresarse. Si no me siento respetada en alguna situación, lo diré. Después de todo, nadie más hablará por ti, y la única forma de hacer un cambio y educar a quienes te rodean es entablando ese diálogo. A veces puede ser difícil, pero al final te da más confianza.

Una amiga y mentora me dio una lección de vida en la que creo firmemente y es la importancia de mantenerse fiel a tu auténtico y extraordinario ser, es algo que aplico a mi vida diaria. Al ser una mujer de color y reconocer todo lo que puedo aportar al sector de la automoción, me esfuerzo en seguir esta lección. La diversidad en todos los niveles de una empresa es esencial. Simplemente, la representación de individuos que aportan sus conocimientos y perspectivas auténticas es importante. Esto conduce a un lugar de trabajo más inclusivo e innovador.”

Maite Cia, OE Category Manager for Advanced Tyre Solutions 

Maite Cia

“Me incorporé a Bridgestone en 2007 como ingeniera de campo, y en aquel momento era la primera mujer que desempeñaba esta función en Bridgestone Europa. Nunca me sentí diferente. De hecho, me acogieron muy bien y me integraron en el equipo. Los chicos solían bromear diciéndome «eres una de nosotros». Me sentí plenamente incluida y estoy segura de que cualquier mujer que emprenda este camino en nuestra organización se sentirá igual. Hoy en día, seguimos manteniendo una buena relación y, de hecho, algunas de mis rotaciones internas fueron apoyadas por sus referencias.

Sin embargo, es cierto que ser mujer en mi puesto sigue sorprendiendo a algunas personas. Por ejemplo, cuando iba al campo, a visitar garajes, talleres o camioneros, era curioso que claramente no era yo a quien esperaban conocer. Pero en cuanto empiezas a hablar de negocios, todo eso desaparece y la gente se centra en lo profesional. Cambiar la mentalidad de que ciertos papeles pertenecen más a un hombre o a una mujer, es un trabajo en el que todos tenemos un papel que desempeñar y, por suerte, la mayoría de la gente tiene la mente abierta para hacerlo.

Una cosa que a veces me pregunto es: «si yo fuera un hombre, ¿mi carrera habría sido igual?». Nunca sabremos la respuesta. Pero es un hecho que, si nos fijamos en las estadísticas generales, ser mujer no ayuda. Aunque la presencia femenina en puestos de menor responsabilidad está creciendo, nos faltan mujeres en puestos directivos, y no tiene nada que ver con que las mujeres sean menos capaces que los hombres. Lo mismo ocurre con las personas de diferentes etnias y culturas. Es cierto que las cosas han empezado a cambiar y que se está produciendo un cambio, pero es lento. Necesitamos que más mujeres ocupen puestos de liderazgo en las empresas, incluso dentro de nuestra propia organización. Esto contribuirá a la diversidad, aportará nuevas perspectivas e ideas y llevará a la organización al siguiente nivel“.

Brechje van der Pal, Gerente de Asuntos Jurídicos

Brechje

“Para mí, la diversidad es un tema que merece una atención continua. No me refiero sólo a la diversidad de género, sino a todos los aspectos de la cultura, la religión, la etnia y otros. Son nuestras diferencias y experiencias únicas las que aportan equilibrio. Por los beneficios que aporta la diversidad, creo que es importante que las empresas alimenten el talento (femenino) desde el principio y lo apoyen en su progresión profesional. A lo largo de mi carrera he aprendido que para crear oportunidades hay que ser auténtico y confiar en nuestras capacidades. Ten claro lo que quieres conseguir y no dejes que la sociedad o los demás dicten tus acciones. Veo que en nuestra organización se está avanzando mucho en materia de diversidad y nos hemos comprometido a llevarla a un nivel superior. Estoy orgullosa de formar parte de ello. En mi opinión, contar con esa diversidad en toda la empresa y hasta la sala de juntas es crucial para permitir y promover una toma de decisiones equilibrada, así como para servir de inspiración a los demás.

Igualmente importante es que las organizaciones apoyen el equilibrio de la vida laboral y personal de sus empleados. Tal vez uno de los obstáculos para que las mujeres lleguen puestos directivos es que muchas sienten que tienen que decidir entre la vida familiar o una carrera exitosa. Hoy en día se nos dice que podemos tenerlo todo, pero sabemos a ciencia cierta que a las mujeres les afecta más directamente tener hijos que a los hombres. Las organizaciones deben respetar que las personas tienen su propia vida y, por tanto, ayudar a sus empleados para que encuentren el equilibrio adecuado. Personalmente, siempre me he sentido plenamente apoyada en nuestra organización para alcanzar mis objetivos profesionales y progresar. Además, me han dado la flexibilidad necesaria para dedicar tiempo a mi familia. Desde mi cargo, animo activamente a mi equipo a tener un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal, y no veo que haya menos compromiso por su parte, sino todo lo contrario.
Todos hemos comprobado la capacidad de adaptación de las organizaciones en tiempos de crisis. Basta con ver la rapidez con la que las empresas se adaptaron cuando se produjo la pandemia del Covid-19, introduciendo rápidamente políticas de trabajo desde casa o de trabajo flexible que ayudaron a los padres a gestionar sus responsabilidades de cuidado de los niños junto con el trabajo. Las organizaciones deberían aplicar la misma mentalidad para impulsar nuevas mejoras, promoviendo un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Es una oportunidad para que las empresas crezcan, para aprovechar y retener mejor el talento y, lo más importante, para no hacer que la gente elija entre su carrera o su vida familiar. Creemos un entorno en el que las personas puedan prosperar, desarrollarse y ser apreciadas. Al final, creo que las empresas sólo se beneficiarán de ello.”
  • compartir 
  • tweet  
  • compartir  
  • RSS feed 

Etiquetas: Construcción, Servicio y mantenimiento, Servicios de mensajería, Transporte, Transporte de pasajeros

Posts relacionados:

  • <b>Reparaciones y Mantenimiento: 4 omisiones comunes en la gestión de flotas</b>Reparaciones y Mantenimiento: 4 omisiones comunes en la gestión de flotas
    Mantener los vehículos en condiciones óptimas proporciona numerosos beneficios y resulta esencial para el cumplimiento de las normas de seguridad en gestión de flotas de transporte. Sin embargo, no suele haber un control o una bitácora de mantenimiento vehicular estandarizado. Hoy los mantenimien...
  • <b>3 recomendaciones para la distribución urbana de mercancías</b>3 recomendaciones para la distribución urbana de mercancías
    Este aspecto desde el punto de vista logístico y administrativo posee características muy concretas, en ese sentido la última milla (Last mile) siempre ha sido un punto importante dentro de la cadena de distribución y logística de entrega, ya que en los últimos años ha adquirido especial relevancia ...
  • <b>Cómo llegar a tiempo al cliente: planificación de rutas para empresas</b>Cómo llegar a tiempo al cliente: planificación de rutas para empresas
        Si utilizas vehículos para entregar productos o servicios, la planificación de las rutas es fundamental. Otorgarle inteligencia a la programación de rutas aporta beneficios clave: mejora la satisfacción de tus clientes, mantiene a tus conductores y  vehículos seguros y te ayuda a...

Categoría: Tendencias y tecnologías

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Categorías de blog

  • Seguridad
  • Gestión de flotas
  • Ahorro de costes
  • Gestión de conductores
  • Legislación y normativa
  • Gestión de vehículos
  • Movilidad eléctrica
  • Tendencias y tecnologías
  • Sostenibilidad

Publicaciones populares

¿Por qué cambiar a un sistema de gestión de flotas digital?

15 de Noviembre de 2017 de Paula Hansen

Volviendo a las pistas: Transporte

3 de Julio de 2020 de Paula Hansen

Volviendo a las Pistas: Servicios Profesionales

14 de Julio de 2020 de Paula Hansen


Más información

  • Descargas y recursos gratis
  • Lea nuestro informe técnico sobre las principales sugerencias para ahorrar combustible en operaciones comerciales
  • Suscríbase para recibir alertas sobre nuevas publicaciones

Archivos

  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Septiembre 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Febrero 2019
  • Diciembre 2018
  • Octubre 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Febrero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017

Etiquetas

  • Transporte
  • Servicios de mensajería
  • Construcción
  • Servicio y mantenimiento
  • Transporte de pasajeros
Productos
Gestión de flotasSeguimiento de vehículosOptimi­zación de la flotaAdminis­tración de la fuerza de trabajoConducción segura y ecológicaIntegración de negociosNavegación profesional y tráficoSeguimiento de activosVehículos eléctricos (VE)
Tecnología
WEBFLEETLINKPRO Driver TerminalsAplica­ciones móviles
Comprar
Cómo comprarContacto de ventasBuscar partner
Industrias
Servicio y mante­ni­mientoTransporte de larga distanciaServicios de mensajeríaTransporte de pasajerosServicios básicosAsistencia SanitariaServicios de emergenciaFlota de ventasConstrucción
Conversa con un repre­sen­tante de ventas
2 2584 7172
Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibe las últimas noticias del sector, anuncios de productos y actua­li­za­ciones de gestión de flotas.

Ayuda
Asistencia técnicaPreguntas frecuentesActivación de navegador
Recurso de aprendizaje
BlogGuías e informes técnicosCasos de éxitoGlosario de adminis­tración de flotasInformación y conoci­miento
Partners
Conviértete en un socio de ventasConviértete en un socio de integraciónRecursos para desarro­lla­doresPortal de socios
Información
PrivacidadTérminos y condicionesTérminos de usoAcerca de nosotrosTrabajosCentro de noticias

Copyright © 2006 – 2022 Bridgestone Mobility Solutions B.V. All rights reserved.

Historia de Webfleet Solutions

Ir al contenido

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

Introduzca su nombre.
Introduzca su(s) apellido(s).
Introduzca su dirección de correo electrónico
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información.

The meeting details are sent to the provided e-mail address.

You will be redirected in ...

Redirecting.

Ir al contenido

Selecciona tu país

África
South Africa
Continente americano
ChileColombiaMéxicoUnited States
Asia
AustraliaNew Zealand
Europa
Belgique (Français)België (Nederlands)Česká RepublikaDanmarkDeutschlandEspañaFranceHungaryIrelandItalia
NederlandÖsterreichPolskaPortugalSchweiz (Deutsch)Suisse (Français)SverigeSvizzera (Italiano)United Kingdom