El monitorista cumple un rol esencial dentro del ecosistema de la gestión de flotas ya que se encarga de controlar riesgos potenciales, optimizar viajes, mejorar la seguridad, eficiencia y productividad, lo cual permite optimizar el ritmo de trabajo con un menor margen de error. Este profesional debe contar con un conjunto de habilidades técnicas y personales que le permitan tomar decisiones estratégicas en tiempo real, garantizando un monitoreo efectivo de las unidades y la protección de los conductores y la carga.
¿Por qué es crucial un buen monitorista?
Un encargado de monitoreo eficaz es la base de una operación de flota eficiente y segura. Su capacidad para anticipar y resolver problemas, optimizar rutas y garantizar la seguridad de los conductores, impacta directamente en la rentabilidad y el éxito de la empresa.
A continuación, te compartimos las principales capacidades y habilidades clave que tu próximo monitorista debe poseer para desempeñar su labor con éxito:
Habilidades Técnicas:
- Dominio de Plataformas: El monitorista debe ser un experto en el manejo de software de rastreo para extraer y analizar datos relevantes que faciliten la toma de decisiones estratégicas.
- Análisis de Datos y Generación de Reportes: La capacidad de interpretar la información recopilada y generar informes claros y concisos es fundamental para identificar patrones de comportamiento, evaluar el rendimiento de las unidades y optimizar la operación.
- Gestión de Alertas Automáticas: La configuración y administración de alertas permite al encargado de monitoreo actuar de manera proactiva ante posibles incidencias o desvíos de ruta, minimizando riesgos y asegurando la eficiencia.
Competencias Personales:
- Atención al Detalle y Capacidad de Observación: Identificar patrones inusuales en la telemetría o el comportamiento de las unidades es fundamental para prevenir incidentes y garantizar la seguridad vial.
- Toma de Decisiones Bajo Presión: El monitorista debe reaccionar con rapidez y precisión en situaciones críticas, analizando datos y tomando decisiones informadas que minimicen el impacto.
- Comunicación Efectiva: Una comunicación clara y oportuna con los conductores, gestores de flota y otros miembros del equipo es esencial para coordinar acciones correctivas y poder resolver cualquier incidencia en la operación.
Actitudes Clave:
- Proactividad: Un controlador de flota proactivo puede anticipar incidentes y proponer soluciones, así como mantener un control riguroso de mantenimiento preventivo de las unidades para reducir costos operativos.
- Compromiso con la Seguridad: La seguridad de los conductores, la carga y las unidades debe ser la máxima prioridad del monitorista, garantizando el cumplimiento de los protocolos de seguridad y las normativas vigentes en Chile.
- Adaptabilidad Tecnológica: En un entorno donde la tecnología está en constante evolución,
el monitorista debe estar preparado para aprender y adaptarse a nuevas herramientas y plataformas. - Orientación a Resultados: El monitorista debe de tener claros los objetivos operativos de la empresa, y tomar decisiones alineadas a cumplir dichos objetivos.

¿Quieres otorgar a tu monitorista las herramientas necesarias para cumplir con las metas propuestas?
En Webfleet, sabemos que contar con un equipo de encargados de monitoreo altamente capacitados marca la diferencia en la gestión de flotas. Nuestras soluciones de monitoreo en tiempo real, análisis de datos y alertas automáticas proporcionan las herramientas y la información necesarias para que tu equipo pueda desempeñar su labor con la máxima eficiencia, garantizar la seguridad vial y optimizar cada recorrido.