• Gestión de flotas
  • Soporte
  • Acerca de
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
  • más
Inicio de sesión en WEBFLEET
wfs abc
  • Productos
  • Soluciones
  • Industrias
  • Partners
Llame a ventas
2 2584 7172
Conseguir una demo
wfs abc
Blog
  • Visión general
  • más
Conseguir una demo
Ir al contenido
wfs abc white

En Webfleet Solutions, nos interesa ayudarte a moverte. Es por ello que utilizamos cookies para mejorar nuestros sitios, ofrecer información basada en tus intereses e interactuar con los medios sociales.

Ir al contenido

Mejorar su experiencia de navegación en webfleet.com en cualquier momento haga clic aquí.

Ir al contenido

Prefe­rencias de cookies

Cookies de marketing directo y confi­gu­ración en Webfleet Solutions


Acerca de las cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un archivo de texto que se ubica en su ordenador, dispositivo móvil o dispositivo conectado al ordenador.

¿Qué tipos de cookies hay?

Hay distintos tipos de cookies. Las cookies funcionales se utilizan para garantizar que el sitio funciona correc­ta­mente.

Además de las cookies funcionales, hay otras que permiten propor­cionar una experiencia web y anuncios más relevantes. En la confi­gu­ración de cookies anterior podrás activar o desactivar las cookies y los ajustes que utilizamos para que nuestro contenido o nuestros anuncios te resulten más relevantes. Puedes encontrar más información sobre estas cookies y confi­gu­ra­ciones a conti­nuación.

Cookies funcionales

Los sitios web y los servicios de Webfleet Solutions necesitan poder almacenar y recuperar la información para así propor­cio­narte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el inicio de sesión. Esto se hace a través de las cookies funcionales. Este proceso de almace­na­miento y recupe­ración de la información únicamente tiene lugar cuando utilizas un servicio concreto. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correc­ta­mente y para poder ofrecer nuestro servicio, las utili­za­remos en tu dispositivo. Además, también utilizamos cookies analíticas. Utilizamos Google Analytics, Google Optimize, Hotjar y Google Tag Manager para recopilar análisis del sitio y poder mejorar de manera constante nuestro sitio web.

Cookies y confi­gu­ración de anuncios y perso­na­li­zación

Cuando visitas nuestro sitio web o ves nuestros anuncios, nos gustaría que tu experiencia fuera lo más perso­na­lizada y relevante posible. Para conseguirlo, utilizamos cookies y confi­gu­ra­ciones de anuncios y perso­na­li­zación. Con estas cookies recopilamos información sobre tus intereses y utilizamos dicha información para propor­cio­narte una experiencia más perso­na­lizada. Utilizamos las siguientes cookies y confi­gu­ra­ciones:

  • Adwords: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Google o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Google.
  • Doubleclick: para ofrecerte anuncios relevantes en webfleet.com o en sitios web externos. Doubleclick es propiedad de Google. Aquí tienes un enlace a su política de privacidad: https://www.google.com/policies/privacy/
  • Facebook: para ofrecerte anuncios relevantes en Facebook, utilizamos una cookie de Facebook. Esta cookie se utiliza aunque no tengas cuenta en Facebook. Al compartir con Facebook tus intereses podemos ofrecerte anuncios más relevantes.
  • Bluekai: para ofrecerte anuncios relevantes en la red Bluekai.
  • Bing: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Bing o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Bing.
  • LinkedIn: para ofrecerte anuncios relevantes en LinkedIn o evitar que veas anuncios de Webfleet Solutions en LinkedIn. Webfleet Solutions también utiliza LinkedIn Analytics para recopilar información de usuario relacionada con nuestros anuncios visua­li­zados a través de LinkedIn. Asimismo, recibimos datos generales de LinkedIn sobre los usuarios que han visto nuestro anuncio, como, por ejemplo, información sobre su sector, su cargo, la zona geográfica y el tamaño de la empresa en la que trabajan. Junto con la información de cookies, empleamos estos datos para cuantificar la eficacia de nuestras campañas online. Si visitas los sitios web de Webfleet Solutions después de haber pulsado sobre nuestro anuncio, vemos las inter­ac­ciones con los anuncios y usamos esa información para medir el rendimiento y mejorar nuestros sitios web. Estos datos también se envían a LinkedIn y sus empresas afiliadas para ayudarles a comprender el rendimiento de nuestros anuncios (por ejemplo, si el usuario ha descargado un informe o rellenado un formulario de contacto en el sitio de Webfleet Solutions).
  • Pardot y Salesforce: para comprender lo que interesa a nuestros clientes empre­sa­riales cuando visitan nuestro sitio web. Gracias a esta información, podemos propor­cionar a nuestros clientes empre­sa­riales información más relevante.
  • Lead Forensics: nos gustaría seguir a los visitantes empre­sa­riales de nuestro sitio web de Telematics. Para hacerlo, Lead Forensics deriva la dirección de empresa del visitante empresarial de la dirección IP. Utilizamos esta información y los productos visua­li­zados en el sitio web de Telematics con fines de marketing y ventas.

Si no deseas que utilicemos cookies ni confi­gu­ra­ciones específicas, desmarca la opción de cookies anterior y guarda los cambios.

¿Utiliza Webfleet Solutions alguna otra tecnología diferente a las cookies?

Las cookies son el principal método utilizado, pero en ocasiones la información se almacena y se recupera mediante otras tecnologías, como la trans­fe­rencia de archivos y las API web (interfaces de progra­mación de aplica­ciones web) al conectar un dispositivo Webfleet Solutions al ordenador, por ejemplo.

Ir al contenido
wfs cutting costs in professional services whitepaper

¿Cómo reducir los costes de tu flota de vehículos?

wfs cutting costs in professional services whitepaper

Descarga el eBook hoy mismo y descubre cómo mantener bajo control los costes de gestión de tu flota.

Más información
Ir al contenido

Por favor, recuerda que a partir del 1 de octubre de 2020, no es posible emplear la marca TomTom en ningún material o documento con propósitos comerciales o promo­cio­nales.

Nos complace anunciar que el nuevo portal para partners pronto estará activo. Aquí podrás encontrar toda la información y material que necesites.

Ir al contenido
wfs cutton transport fleet costs whitepaper

Libro electrónico gratuito

wfs cutton transport fleet costs whitepaper

¿Cuáles son las 4 áreas estra­té­gicas de tu empresa de transporte?

Descargar eBook ahora

Una mirada al futuro para los operadores de Flota liviana

13 de Febrero de 2018 de Paula Hansen

Descubra cómo preparar su flota para el futuro con los 6 principales consejos del momento…

Compartimos algunas de las tendencias y retos futuros que enfrentan las flotas livianas (LCV), todos temas en donde la telemática tiene algo que aportar:

1. Uso Inteligente de datos: la diferencia entre éxito y fracaso del negocio: Los grandes volúmenes de datos “inteligentes” ofrecerán una comprensión cada vez más precisa de lo que ocurrirá y de cómo podemos conseguirlo, lo que ayudará a marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de las empresas. Sólo los operadores de flotas que aprovechen la digitalización de sus procesos, con estrategias empresariales eficaces serán capaces de prepararse con éxito para el futuro. Por lo que, si quieres ser más rentable que tus competidores, es hora de ser más hábil con los datos.

2. Combustible del futuro: La demanda y el precio del petróleo seguirán creciendo, especialmente en el sector del transporte, aunque a un ritmo más lento que en el pasado.
Las empresas deberían tratar de introducir sistemas que ayuden a gestionar el riesgo de los precios del combustible, como los acuerdos de precios fijos y máximos. La telemática también puede ayudar a generar los datos necesarios para reducir el coste total de propiedad de la flota, mientras que la tecnología que sustenta los programas para mejorar el rendimiento de los conductores puede ayudar a reducir drásticamente el consumo de la flota.

3. Gestión de las primas del seguro de automóviles: Las primas de seguro se encuentran entre los grandes gastos generales de los operadores de flotas. Si se considera un aumento general de las denuncias de lesiones personales en los útlimos años, y también el aumento del costo medio de las mismas es claro que las empresas deberían tratar de crear una cultura en la que los conductores presten atención a cómo conducen, en la que asuman el riesgo de la carretera y adopten un comportamiento de auto-corrección al volante.
La información sobre el comportamiento del conductor generada a partir de la telemática apoya este modelo de negocio, proporcionando asesoramiento y retroalimentación tanto a los conductores como a la gerencia. Algunos aseguradores no asegurarán las flotas a menos que la tecnología telemática esté instalada en sus vehículos. Las empresas pueden entonces utilizar estos datos para trabajar más estrechamente con sus conductores y ayudar a controlar los costos del seguro.

4. Reconocimiento del riesgo: En el sector de los vehículos comerciales livianos, muchas empresas de servicios se han visto en la necesidad de reconocer los riesgos y exposición en la calle, para su reputación y la continuidad del negocio. Esta mala fama en algunos casos, se debe a imprudencias de conducción bajo presiones del tiempo, presión de costos, en otros casos a una mala definición de su cadena de servicios.
Las operaciones de los furgones deben continuar elevando el nivel en términos de estándares profesionales, asegurando que los conductores cuenten con el equipo adecuado para ayudarles a llevar a cabo su trabajo de manera eficaz, desde el despacho hasta la seguridad de la carga. Por otra parte, esto exige incoporacíón de mejores prácticas en procesos operativos y formación del conductor, apoyados por datos sobre el comportamiento de conducción concretos.

5. Enfrentar el desafío de la última milla: Los operadores de flotas livianas se están viendo obligados a responder al cambio de la sociedad hacia una economía 24/7 que está impulsando la necesidad de entregas nocturnas. Las empresas deben adaptar sus modelos de negocio en consecuencia.
En una apuesta por seguir siendo competitivos, también deben tomar medidas para hacer frente al reto de la “última milla”, que es la parte final del viaje de los vehículos industriales, que a menudo puede ser la menos eficiente en términos de tiempo, emisiones y congestión.
Ya hemos presenciado la aparición de los triciclos eléctricos para entregas más eficientes y responsables desde el punto de vista medioambiental en zonas muy urbanizadas.
Además, ahora estamos viendo el desarrollo y el seguimiento de furgones montados con drones en la azotea y furgonetas desplegando “robots” eléctricos para cubrir entregas dentro de esa importantísima última milla.
En el mundo de internet de cosas y tecnología conectada, los operadores de LCV deben mantenerse al tanto de las oportunidades e innovaciones que les ayudarán a seguir siendo competitivos.

6. Tributación y medio ambiente: Autoridades y diferentes actores sociales están abordando preocupaciones medioambientales, explorando el tratamiento fiscal de los vehículos diésel para reducir las emisiones nocivas de los vehículos. Por ejemplo, está previsto que los vehículos y furgones diesel que no cumplan las normas Euro 6 paguen 12,50 libras esterlinas para entrar en el centro de Londres a partir de abril de 2019. Además, Gran Bretaña prohibirá todos los coches y utilitarios nuevos de gasolina y diesel a partir de 2040 como parte del plan de aire limpio del gobierno.
En el caso de Latinoamérica, más temprano que tarde los operadores de flotas deben revisar sus políticas de vehículos para evitar aumento de sus costos. La revisión de los límites de CO2 de los vehículos de flota, la realización de análisis costo-beneficio de las alternativas de combustible y el estudio del caso de negocio de los vehículos eléctricos.

Visita nuestro Sitio Web  para conocer cómo podemos ayudar a tu empresa para estar bien preparados para estos desafíos de negocio.

  • compartir 
  • tweet  
  • compartir  
  • RSS feed 

Etiquetas: Servicio y mantenimiento, Servicios de mensajería

Posts relacionados:

  • <b>Volviendo a las pistas: Transporte</b>Volviendo a las pistas: Transporte
    ¿Cómo se están adaptando las empresas de transporte a los desafíos y demandas del mundo de negocios de hoy? COVID-19 ha desafiado a las empresas de todo el mundo. Aunque las restricciones pueden estar disminuyendo en muchos países, pocas empresas en cualquiera de los sectores pueden simplemente volv...
  • <b>Optidrive 360: la herramienta para una conducción más inteligente</b>Optidrive 360: la herramienta para una conducción más inteligente
    A través de ocho indicadores los conductores aprenden a mejorar sus hábitos al volante para para lograr un estilo de manejo más verde, seguro y eficiente. El 2 de diciembre se dio inicio a la COP25 en la ciudad de Madrid, España, con la consigna es tiempo de actuar. Como Webfleet Solutions co...
  • <b>Cómo se adaptan las empresas de construcción a las nuevas exigencias laborales de hoy en día</b>Cómo se adaptan las empresas de construcción a las nuevas exigencias laborales de hoy en día
    Como la mayoría de las industrias, la construcción ha sido impactada por la COVID-19. Aunque ahora las restricciones están disminuyendo en muchas regiones, las empresas están haciendo cambios en sus procesos de trabajo para seguir garantizando la seguridad. Sin embargo, esto debe hacerse manteniendo...

Categoría: Tendencias y tecnologías

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Categorías de blog

  • Seguridad
  • Gestión de flotas
  • Ahorro de costes
  • Gestión de conductores
  • Legislación y normativa
  • Gestión de vehículos
  • Movilidad eléctrica
  • Tendencias y tecnologías
  • Sostenibilidad

Publicaciones populares

¿Por qué cambiar a un sistema de gestión de flotas digital?

15 de Noviembre de 2017 de Paula Hansen

Volviendo a las pistas: Transporte

3 de Julio de 2020 de Paula Hansen

Volviendo a las Pistas: Servicios Profesionales

14 de Julio de 2020 de Paula Hansen


Más información

  • Descargas y recursos gratis
  • Lea nuestro informe técnico sobre las principales sugerencias para ahorrar combustible en operaciones comerciales
  • Suscríbase para recibir alertas sobre nuevas publicaciones

Archivos

  • Abril 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Diciembre 2021
  • Noviembre 2021
  • Septiembre 2021
  • Junio 2021
  • Mayo 2021
  • Febrero 2021
  • Diciembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Abril 2020
  • Marzo 2020
  • Febrero 2020
  • Enero 2020
  • Diciembre 2019
  • Septiembre 2019
  • Junio 2019
  • Febrero 2019
  • Diciembre 2018
  • Octubre 2018
  • Julio 2018
  • Mayo 2018
  • Febrero 2018
  • Diciembre 2017
  • Noviembre 2017

Etiquetas

  • Transporte
  • Servicios de mensajería
  • Construcción
  • Servicio y mantenimiento
  • Transporte de pasajeros
Productos
Gestión de flotasSeguimiento de vehículosOptimi­zación de la flotaAdminis­tración de la fuerza de trabajoConducción segura y ecológicaIntegración de negociosNavegación profesional y tráficoSeguimiento de activosVehículos eléctricos (VE)
Tecnología
WEBFLEETLINKPRO Driver TerminalsAplica­ciones móviles
Comprar
Cómo comprarContacto de ventasBuscar partner
Industrias
Servicio y mante­ni­mientoTransporte de larga distanciaServicios de mensajeríaTransporte de pasajerosServicios básicosAsistencia SanitariaServicios de emergenciaFlota de ventasConstrucción
Conversa con un repre­sen­tante de ventas
2 2584 7172
Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Recibe las últimas noticias del sector, anuncios de productos y actua­li­za­ciones de gestión de flotas.

Ayuda
Asistencia técnicaPreguntas frecuentesActivación de navegador
Recurso de aprendizaje
BlogGuías e informes técnicosCasos de éxitoGlosario de adminis­tración de flotasInformación y conoci­miento
Partners
Conviértete en un socio de ventasConviértete en un socio de integraciónRecursos para desarro­lla­doresPortal de socios
Información
PrivacidadTérminos y condicionesTérminos de usoAcerca de nosotrosTrabajosCentro de noticias

Copyright © 2006 – 2022 Bridgestone Mobility Solutions B.V. All rights reserved.

Historia de Webfleet Solutions

Ir al contenido

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

Introduzca su nombre.
Introduzca su(s) apellido(s).
Introduzca su dirección de correo electrónico
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información.

The meeting details are sent to the provided e-mail address.

You will be redirected in ...

Redirecting.

Ir al contenido

Selecciona tu país

África
South Africa
Continente americano
ChileColombiaMéxicoUnited States
Asia
AustraliaNew Zealand
Europa
Belgique (Français)België (Nederlands)Česká RepublikaDanmarkDeutschlandEspañaFranceHungaryIrelandItalia
NederlandÖsterreichPolskaPortugalSchweiz (Deutsch)Suisse (Français)SverigeSvizzera (Italiano)United Kingdom