En Webfleet, nuestra prioridad es ayudarte. Por eso utilizamos cookies a fin de mejorar nuestros sitios web, ofrecerte información basada en tus intereses e interactuar con los medios sociales.
Mejorar su experiencia de navegación en webfleet.com en cualquier momento haga clic aquí.
Será redireccionado en …
Redireccionando.
Acerca de las cookies
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un archivo de texto que se ubica en su ordenador, dispositivo móvil o dispositivo conectado al ordenador.
¿Qué tipos de cookies hay?
Hay distintos tipos de cookies. Las cookies funcionales se utilizan para garantizar que el sitio funciona correctamente.
Además de las cookies funcionales, hay otras que permiten proporcionar una experiencia web y anuncios más relevantes. En la configuración de cookies anterior podrás activar o desactivar las cookies y los ajustes que utilizamos para que nuestro contenido o nuestros anuncios te resulten más relevantes. Puedes encontrar más información sobre estas cookies y configuraciones a continuación.
Cookies funcionales
Los sitios web y los servicios de Webfleet necesitan poder almacenar y recuperar la información para así proporcionarte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el inicio de sesión. Esto se hace a través de las cookies funcionales. Este proceso de almacenamiento y recuperación de la información únicamente tiene lugar cuando utilizas un servicio concreto. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente y para poder ofrecer nuestro servicio, las utilizaremos en tu dispositivo. Además, también utilizamos cookies analíticas. Utilizamos Google Analytics, Google Optimize, Hotjar y Google Tag Manager para recopilar análisis del sitio y poder mejorar de manera constante nuestro sitio web.
Cookies y configuración de anuncios y personalización
Cuando visitas nuestro sitio web o ves nuestros anuncios, nos gustaría que tu experiencia fuera lo más personalizada y relevante posible. Para conseguirlo, utilizamos cookies y configuraciones de anuncios y personalización. Con estas cookies recopilamos información sobre tus intereses y utilizamos dicha información para proporcionarte una experiencia más personalizada. Utilizamos las siguientes cookies y configuraciones:
Si no deseas que utilicemos cookies ni configuraciones específicas, desmarca la opción de cookies anterior y guarda los cambios.
¿Utiliza Webfleet alguna otra tecnología diferente a las cookies?
Las cookies son el principal método utilizado, pero en ocasiones la información se almacena y se recupera mediante otras tecnologías, como la transferencia de archivos y las API web (interfaces de programación de aplicaciones web) al conectar un dispositivo Webfleet al ordenador, por ejemplo.
TomTom Traffic Index 2016 – Aquí están los resultados Aumenta la congestión de tráfico a nivel mundial*, pero con diferencias importantes entre continentes
Amsterdam, 22 de Marzo 2016
TomTom (TOM2) ha hecho público hoy los resultados del TomTom Traffic Index 2016, el informe anual sobre las ciudades del mundo con mayor índice de congestión de tráfico. La gran novedad de este año es que Estambul ha sido desbancada del primer puesto por Ciudad de México.
Los conductores de la capital mexicana suelen pasar un promedio del 59% del tiempo de viaje adicional retenidos en atascos de tráfico durante cualquier momento del día y a cualquier hora, y hasta un 103% en los períodos de hora punta de la tarde en comparación con periodos de tráfico fluido, u horarios no congestionados. Esto suma un total de 219** horas de tiempo de viaje adicional por año.
Completando la lista de las cinco ciudades más congestionadas del mundo se encuentran Bangkok (57%), Estambul (50%), Río de Janeiro (47%) y Moscú (44%).
Utilizando datos de 2015, el Índice de Tráfico de TomTom analiza la congestión del tráfico en 295 ciudades de 38 países en seis continentes – desde Roma a Río, Singapur o San Francisco. TomTom trabaja con 14 billones de datos que se han ido acumulando a lo largo de ocho años. Este es el quinto año de publicación del Índice de Tráfico de TomTom.
Revisando los datos históricos de TomTom, está claro que la congestión de tráfico ha tenido un aumento del 13% a nivel mundial desde el 2008. Sin embargo, hay diferencias sorprendentes entre los continentes. Mientras que la congestión del tráfico en América del Norte se ha incrementado en un 17%, en Europa sólo se ha incrementado en un 2%. Esto podría ser debido al crecimiento económico que ha experimentado América del Norte, y el surgimiento de la crisis económica en el resto de Europa.
Parece que de manera preocupante para las empresas existe una correlación directa entre la reducción del tráfico y el crecimiento económico. Comentando en su análisis del informe, Wendell Cox, experto en Demografía, señaló que «Hay una importante investigación económica que indica que cuanto más fluido es el tráfico en una zona urbana, probablemente su crecimiento económico será mayor. Por ejemplo, un área urbana en la que los residentes pueden llegar al 80% de sus puestos de trabajo en 30 minutos es probable que funcione mejor económicamente que si sólo se puede llegar en ese tiempo al 70% o al 60% de los puestos de trabajo».
Taco van der Leij, VP Marketing de TomTom Telematics, señaló: «Está claro que los gobiernos y las empresas deben adoptar métodos más inteligentes para ayudar a reducir el tráfico. Los clientes que utilizan nuestra solución de gestión de flotas WEBFLEET ya están realizando un primer paso en esta dirección, con acceso a una amplia gama de herramientas para ayudar a tomar decisiones más eficientes para sus flotas. A través de una planificación del trabajo y de rutas más inteligente, la telemática puede optimizar el flujo del tráfico, de manera que los vehículos pasan menos tiempo en la carretera, y accediendo a los servicios de tráfico de TomTom a nivel mundial son capaces de reducir aún más los tiempos de viaje».
Los empresarios pueden encontrar más información sobre el Índice de Tráfico de TomTom, y descubrir en que ranking se ubica su ciudad en www.tomtom.com/trafficindex. También encontrarán consejos útiles para vencer las congestiones de tráfico, así como un análisis independiente. Y, por primera vez, una selección de 'Perfiles de Ciudades' proporciona información sobre lo que éstas están haciendo para mejorar la movilidad.
1 | Ciudad de México | 59% | 6 | Bucarest | 43% |
---|---|---|---|---|---|
2 | Bangkok | 57% | 7 | Salvador | 43% |
3 | Estambul | 50% | 8 | Recife | 43% |
4 | Río De Janeiro | 47% | 9 | Chengdu | 41% |
5 | Moscú | 44% | 10 | Los Ángeles | 41% |
1 | Moscú | 44% | 6 | Londres | 38% |
---|---|---|---|---|---|
2 | Bucarest | 43% | 7 | Marsella | 38% |
3 | San Petersburgo | 40% | 8 | Manchester | 37% |
4 | Varsovia | 38% | 9 | Atenas | 36% |
5 | Roma | 38% | 10 | Paris | 36% |
1 | Ciudad de México | 59% | 6 | Seattle | 31% |
---|---|---|---|---|---|
2 | Los Ángeles | 41% | 7 | San José | 30% |
3 | San Francisco | 36% | 8 | Honolulu | 29% |
4 | Vancouver | 34% | 9 | Toronto | 28% |
5 | Nueva York | 33% | 10 | Miami | 28% |
* Desde 2008 cuando comenzaron los registros de TomTom
** Tiempo de viaje adicional durante las horas punta en comparación con una hora de conducción bajo condiciones de tráfico fluido, multiplicado por 230 días laborables al año
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.
Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio
Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e investigaciones sobre la gestión de flotas comerciales.
¿Quieres darle un impulso a tu negocio?
Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.
Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio
Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e investigaciones sobre la gestión de flotas comerciales.
Será redireccionado en …
Redireccionando.
Selecciona tu país