Si cuentas con autobuses y camiones en tu flota, sabes que tienes que cumplir con la normativa de horas de los conductores. No hacerlo puede suponer importantes sanciones.
No obstante, la normativa de la UE y del Ministerio de Transportes al respecto es bastante compleja y no siempre resulta sencillo saber cuáles son los requisitos de tiempos de conducción y descanso en todas las circunstancias.
En Webfleet, nos gusta simplificar las cosas. Aquí te presentamos nuestra guía rápida sobre el cumplimiento de las normas de horas de los conductores y tacógrafos, para que conozcas las normas de transporte vigentes, la utilidad del tacógrafo digital y aprendas a gestionar fácilmente las horas de trabajo y descanso de los conductores.
Webfleet: una plataforma para todo
Cuando gestionas una flota de transporte, tienes que ocuparte de muchas cosas: horarios, rutas, seguridad, conductores, cumplimiento de las normas, mantenimiento, combustible, costes y mucho más. ¿No sería más fácil poder centrarlo todo en una sola plataforma?
Descubre por qué Webfleet es la solución de telemática líder para las flotas de transporte por carretera a nivel mundial, ya que conecta más de 200 000 vehículos comerciales pesados solo en Europa.
Guía rápida sobre el cumplimiento de las normas de horas de conductores y tacógrafos digital
¿Cuál es el propósito de las normas de las horas de los conductores?
Existen dos motivos principales por los que la Unión Europea limita las horas de los conductores y exige el uso del tacógrafo digital para su medición.
En primer lugar, garantiza que los conductores se encuentran descansados al utilizar sus camiones, a fin de proteger su propia seguridad y la de otros usuarios de la carretera. En segundo lugar, promueve una competencia sana, de modo que ninguna empresa pueda tratar de obtener ventaja frente a sus competidores forzando a los conductores a trabajar durante jornadas demasiado largas.


¿Qué es un tacógrafo digital?
Los tacógrafos digitales registran el tiempo, la velocidad y la distancia de los trayectos de los conductores. El dispositivo se encuentra instalado en los camiones y comienza a supervisar el progreso de forma automática tan pronto como se ponen en marcha, gracias a la tarjeta de conductor. Después, las tarjetas de conductores permiten enviar datos sobre el tiempo de marcha.
Aunque los tacógrafos analógicos se han empleado desde la década de los 50, desde 2006, todos los camiones fabricados en la UE deben incluir un tacógrafo digital por ley.
A partir de junio de 2019, la legislación ha vuelto a cambiar. Desde esta fecha, todos los camiones nuevos deben incluir un tacógrafo inteligente. Estos dispositivos ofrecen seguridad mejorada, mayor eficiencia, una interfaz abierta para disfrutar de servicios adicionales y un sistema de comunicación de corto alcance para simplificar el proceso de inspección.
¿A quién se sanciona?
Si se determina que una empresa no cumple la normativa de horas de los chóferes, será multada y, en algunos casos, los implicados podrían tener que cumplir penas de cárcel. También podría retirárseles la licencia de circulación. Si se demuestra la infracción, tanto las empresas como los gestores de flotas y los conductores podrían ser considerados responsables. Si el trabajo no se ha programado correctamente, el empleado responsable de la programación podría tener que responder y lo mismo le ocurriría al gestor de flotas cuando no se haya proporcionado la formación adecuada a los conductores o no se hayan realizado las comprobaciones estándar de los tiempos de trabajo.

¿Cuáles son las normas más relevantes que debes conocer sobre el tacógrafo digital?
Sobre los tiempos de conducción
La normativa de transporte especifica cuánto tiempo pueden permanecer en la carretera los chóferes en periodos de dos semanas, una semana y un día.
Periodo de tiempo Tiempo de conducción máximo por conductor Un día 9 horas Una semana 56 horas Dos semanas 90 horas Sobre los tiempos de descanso y conducción semanales
Por cada semana de conducción, el conductor debe descansar un mínimo de 45 horas. Este descanso debe comenzar al menos seis días después de la finalización del último periodo de descanso del conductor.
No obstante, es posible que los chóferes se tomen un periodo de descanso semanal reducido. En los siguientes seis días desde el final del último descanso semanal, el conductor puede tomarse un periodo de descanso reducido de 24 horas como mínimo. Esta reducción deberá compensarse en un único bloque de tiempo antes de que finalice la tercera semana desde la reducción inicial y deberá disfrutarse junto con el periodo de descanso adicional mínimo de 9 horas.
Las horas de descanso semanal deben disfrutarse de forma continuada y el conductor no podrá realizar ninguna otra actividad profesional durante ese periodo de tiempo.
Sobre los descansos diarios
Cada 4,5 horas de tiempo de conducción, el conductor deberá tomarse descansos de al menos 45 minutos. Estos minutos pueden disfrutarse en un único descanso o en dos descansos más pequeños: uno de 30 minutos y otro de 15.
Al día, cada conductor debe disfrutar de un periodo de descanso de 11 horas como mínimo. Estas horas pueden disfrutarse en un único periodo de descanso o en dos períodos más breves; en este último caso, el número de horas deberá sumar un total de 12 horas: un descanso de 3 horas y un descanso de 9 horas.
Asimismo, un conductor puede reducir su tiempo de descanso a 9 horas 3 días por semana.
El descanso diario debe disfrutarse en su totalidad en las 24 horas siguientes al último periodo de descanso del conductor.
Sobre la descarga de datos con el tacógrafo digital mediante tarjeta
Deben recopilarse y analizarse los datos de los vehículos y las tarjetas de tacógrafo de conductor con regularidad: al menos cada 28 días para el conductor y al menos cada 90 días para el vehículo.
¿Cómo puedo gestionar el cumplimiento de las normas de las horas de los conductores con el tacógrafo digital?
Tradicionalmente, los chóferes de transportes de larga distancia han realizado el seguimiento de su tiempo de trabajo de forma manual.Pero los datos no eran rigurosos. No es raro que los conductores apresurados rellenen los formularios de forma incorrecta, lo que se convierte en una sobrecarga de trabajo administrativo para los gestores de flotas. Además, con los numerosos trámites para mantener el registro de los datos tacográficos históricos, las inspecciones pueden convertirse en un proceso lento y estresante.
Este es el motivo por el que cada vez más empresas adoptan un proceso digitalizado del cumplimiento de las normas del tacógrafo. Y también es la razón de que Webfleet haya desarrollado Tachograph Manager. Mediante la descarga y el almacenamiento remotos de todos los datos de tacógrafo relevantes y su visualización en cuadro de mando intuitivos y claros, ofrece una solución de tacógrafo digital integral y completa, a fin de facilitar el cumplimiento de las normas y agilizar las inspecciones.