La planificación de rutas para vehículos eléctricos presenta unos desafíos en la gestión de pedidos distintos a los que tienen las flotas que utilizan vehículos con motor de combustión interna (ICE). Dos de los principales desafíos de las flotas de vehículos eléctricos son:
- Autonomía del vehículo eléctrico: es esencial tener en cuenta la disponibilidad de estaciones de carga. A la hora de planificar, es importante ser muy estratégico en la determinación de cuándo y dónde cargar los vehículos, ya sea en puntos de carga privados y/o públicos.
- Costos de infraestructura privada: las empresas interesadas en instalar cargadores privados pueden enfrentar altas inversiones y limitaciones de conexión a la red, lo que añade complejidad a los procesos de planificación.
Abordar estos desafíos requiere soluciones innovadoras adaptadas específicamente para flotas de vehículos eléctricos. Por ello, en esta publicación analizaremos la importancia de la optimización de rutas, junto con los factores a considerar. También destacaremos cómo la tecnología avanzada puede ayudarte a maximizar la eficiencia en la planificación de tus rutas de vehículos eléctricos, lo que lleva a un ahorro de costos para tu flota.
La importancia de la optimización de rutas de vehículos eléctricos para flotas

La optimización de rutas desempeña un papel fundamental en la maximización de la eficiencia energética y la minimización de los costos operativos para las flotas de vehículos eléctricos (EV). Al optimizar las rutas, las empresas pueden reducir significativamente las distancias de conducción, lo que resulta en menores requerimientos de carga y energía.
Luego está la satisfacción del cliente. En una encuesta reciente, preguntamos a los gerentes de flotas qué era lo más importante para sus clientes. Casi la mitad de los participantes de nuestra encuesta (46%) respondió que los tiempos estimados de llegada (ETAs) precisos es lo más importante para sus clientes.. Una buena herramienta de planificación de rutas para vehículos eléctricos puede ayudar a las flotas a proporcionar ETAs confiables y aumentar la satisfacción del cliente.
Además, las empresas que adoptan la optimización de rutas para vehículos eléctricos pueden obtener una serie de beneficios. Por ejemplo:
- Al reducir los costos de combustible y electricidad, las empresas logran ahorros significativos.
- Las rutas optimizadas mejoran la utilización de los vehículos, lo que resulta en menos vehículos inactivos y mayor eficiencia.
- Las entregas a tiempo se vuelven más consistentes, lo que contribuye a mejorar el servicio al cliente. En última instancia, la optimización de rutas para vehículos eléctricos actúa como un catalizador para aumentar la eficiencia operativa en general, beneficiando tanto a la empresa como a sus clientes.
Tres aspectos de la planificación de rutas de vehículos eléctricos para flotas

1. Conoce las especificaciones de tu vehículo y del proceso mientras verificas factores externos
Al planificar rutas para flotas de vehículos eléctricos (EV), se deben considerar varios factores clave: autonomía del vehículo; disponibilidad y ubicaciones de estaciones de carga (tanto privadas como públicas); patrones de tráfico, temperatura y condiciones de la carretera (por ejemplo, inclinación); requisitos de remolque, peso de la carga y ventanas de tiempo de entrega. Al considerar cuidadosamente estos factores, puedes ajustar la planificación de rutas de tu vehículo eléctrico, reduciendo así el consumo de energía y aumentando tu éxito en la planificación de pedidos.
2. Aprovecha el poder de la tecnología para optimizar las rutas de vehículos eléctricos
Las tecnologías avanzadas, como el software de planificación de rutas y los algoritmos, son fundamentales para optimizar las rutas de las flotas de vehículos eléctricos. Estas herramientas de vanguardia tienen en cuenta múltiples variables, desde la autonomía del vehículo y la disponibilidad de infraestructura de carga hasta los datos de tráfico en tiempo real y las restricciones de entrega. Al aprovechar estas tecnologías, tu negocio puede desarrollar planes de ruta eficientes e inteligentes que ahorren tiempo y recursos.
3. Integra la planificación con la infraestructura de carga
Integrar la planificación de rutas de vehículos eléctricos (EV) de la flota con la infraestructura de carga es vital para operaciones sin inconvenientes, pues, al considerar el tiempo de carga y la disponibilidad mientras optimiza las rutas, evita la ansiedad por la autonomía y los retrasos innecesarios. Esta integración abarca tanto soluciones de carga privadas, como rutinas de carga inteligentes, como la infraestructura de carga pública convenientemente situada a lo largo de las rutas planificadas. Un enfoque integrado asegura que los vehículos eléctricos mantengan una adecuada energía durante los trayectos.
Capitaliza en la optimización de rutas para vehículos eléctricos

En un entorno B2B en rápida evolución, la planificación y optimización de rutas de vehículos eléctricos (EV) se ha vuelto indispensable para las flotas que desean aumentar sus beneficios y ser competitivas.
¿Necesitas ayuda para aprovechar al máximo tu planificación de rutas de vehículos eléctricos? Los clientes de Webfleet con vehículos eléctricos en sus flotas pueden gestionar todo en un solo lugar y en una única plataforma, desde la planificación de pedidos hasta la optimización de rutas. Además, los gestores de flotas también pueden integrar las herramientas de Webfleet con su propia infraestructura de carga.
Pero, ¿qué tan eficientes son las soluciones de gestión de flotas de vehículos eléctricos de Webfleet? Cabe destacar que obtuvieron dos títulos de GUINNESS WORLD RECORDTM por el viaje más largo realizado por un coche eléctrico con una sola carga, uno en 2023 y otro en 2024 (aunque su último récord fue superado por un conductor en India, en septiembre de 2024, lo que demuestra cuán importante es la planificación y optimización de rutas para vehículos eléctricos).
Además, tener las herramientas de optimización adecuadas facilitará también el cumplimiento de la legislación medioambiental. Con el Informe de CO2 de Webfleet, por ejemplo, cualquier tipo de flota puede cumplir de manera rápida y precisa con los requisitos de informes que requiera la legislación local.
Quizás no estés seguro de por dónde empezar y podrías necesitar algún consejo experto. Si es así, no dudes en reservar una consulta gratuita con nosotros.