Soluciones de gestión de flotas
Locali­zación de recursosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y protecciónProtege a tus conductores, vehículos, activos y cargamentos con asesoría para conductores, telemática de video y apoyo para conductores.
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos
Mante­ni­miento y tiempo de actividadConvierte la molestia del mante­ni­miento en una oportunidad para el crecimiento del negocio. Maximiza el tiempo de actividad de los vehículos con el plani­fi­cador de servicio (mante­ni­miento), el sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos y diagnóstico del vehículo, todo en una sola plataforma

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móvilesUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductorNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.

Fatiga: El riesgo invisible que amenaza la seguridad y la productividad 

La Fatiga puede ser un factor muy costoso para la operación.

En el mundo del autotransporte hay un enemigo silencioso que no se ve, pero se siente: la fatiga. No solo afecta el rendimiento físico y mental de los conductores, también representa un riesgo operativo significativo para las empresas. Su impacto va más allá del cansancio: compromete la toma de decisiones, reduce los reflejos y puede desencadenar consecuencias irreversibles. 

Desde una perspectiva organizacional, abordar la fatiga implica reconocerla como un factor crítico de seguridad y salud ocupacional. No basta con exigir cumplimiento de horarios o metas de entrega; es necesario implementar estrategias integrales que promuevan el descanso adecuado, educación sobre buenas prácticas de sueño y una detección temprana de trastornos relacionados. 

La fatiga no discrimina por experiencia ni por compromiso. Si no se gestiona de forma proactiva, puede convertirse en una falla sistémica que afecta tanto a las personas como a los resultados del negocio. 

En nuestra reciente participación en el 9° Congreso Nacional en Seguridad Vial recopilamos información que podría ayudarte, a ti y a tu flota, a operar de forma más segura y eficiente 

Nuevas tecnologías ayudan al monitoreo de conducción, incluyendo la fatiga.

¿A dónde voltear?

La fatiga puede ser raíz de consecuencias graves en la carretera, y el primer paso para erradicar este riesgo es saber por qué ocurre.  

A continuación, te compartimos hábitos y razones que pueden contribuir a la fatiga: 

  • Falta de sueño: después de 16 horas consecutivas despierto puede aumentar significativamente el cansancio. Se sabe que, en promedio, las personas necesitan dormir de 6 a 9 horas en un lapso de 24 horas para un funcionamiento óptimo. 
  • Cambio drástico en tiempos de sueño: el sueño biológico tiene un reloj interno que indica al cuerpo cuándo toca dormir y cuándo despertar. Este está sincronizado con el entorno externo. Por eso, si efectuamos cambios drásticos, la fatiga puede incrementarse, afectando el desempeño del conductor por varios días. 
  • Tareas monótonas o complejas: las tareas monótonas pueden provocar aburrimiento y falta de estimulación, mientras que las tareas complejas aumentan la carga mental. En definitiva, ambas contribuyen a la fatiga. 
  • Trastornos del sueño: cuando los conductores no tienen enfermedades controladas, diagnosticadas ni tratadas, puede llegar a afectar su desempeño a cualquier hora, exponiéndose a un mayor peligro derivado del cansancio. 

Estas razones contribuyen al incremento de fatiga del conductor, que puede llegar a culminar en un accidente vial, donde no solo afectará tu operación, también la vida de los participantes. 

El Programa de Administración de Fatiga de América del Norte nos compartió algunas soluciones que podrían ayudarte a evitar siniestros provocados por el cansancio y aportar seguridad a tus colaboradores y activos. 

Implementación de un programa de capacitación efectivo:

basado en los datos recolectados del sistema de monitoreo de tu flota, tu programa de capacitación en seguridad vial debe ajustarse a las necesidades y las características de tu negocio.  

Verificación de las horas de trabajo de los conductores:

herramientas como Webfleet eLogs, te facilitan la asignación de horarios y, por ende, el cumplimiento de las regulaciones, evitando multas y sanciones. 

¡Consejo! Si es necesario cambiar el horario de un colaborador, hazlo con ajustes no mayores a 1-2 horas por semana si quieres cambiar hacia adelante; en caso de que sea hacia atrás, debes tener en cuenta que el cuerpo se adapta con mayor facilidad a los horarios que se desplazan hacia adelante. 

Al asignar tareas monótonas o complejas debes considerar la programación y planificación del descanso para mitigar la fatiga. Para ello, puedes tomar datos de rutas y planes ya ejecutados y perfeccionarlos dependiendo de la necesidad y el horario de cada operación. El uso de herramientas que detecten el cansancio del conductor, como WebfleetVideo 2.0, puede ser de gran ayuda para diseñar un plan de acuerdo con las necesidades. Además, no solo te ayudará a combatir la fatiga en tus operaciones, también a mitigar distracciones y manejo peligroso de unidades. 

En definitiva, la fatiga es un riesgo que puede comprometer tanto la seguridad vial como la eficiencia operativa. Reconocer sus causas y consecuencias es el primer paso para combatirla. Sin embargo, el verdadero cambio ocurre al implementar acciones concretas y personalizadas: desde la educación y la planificación de horarios hasta el uso de tecnología para monitoreo y análisis. Invertir en tecnología para el monitoreo de la fatiga no solo protege vidas, sino que también fortalece la cultura de seguridad. Webfleet Video 2.0 usa IA para detectar eventos considerados peligrosos en la forma de conducción y el rendimiento de toda la operación. Además, ofrece retroalimentación en vivo al conductor creando una solución a largo plazo. Porque, al final, un conductor descansado es un conductor seguro. 

Suscríbete al blog de Webfleet

Regístrate para recibir noticias y consejos mensuales a fin de mejorar el rendimiento de la flota. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.

Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
Selecciona tu empresa.

Tus datos personales están seguros con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

No se encontraron resultados.

Cargando

Buscar blog

Gestión de flotas