Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video
Integra­ciones
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Conviértete en un socio de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Guía telemática: ¿en qué consiste y cómo funciona?

vehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definiciónvehículos pesados definición

¿En qué consiste la telemática?

La telemática abarca varias tecnologías clave que mejoran la gestión de flotas vehiculares. Incluye dispo­si­tivos de teleco­mu­ni­ca­ciones que permiten el envío, la recepción y el almace­na­miento de datos; los dispo­si­tivos integrados en los camiones y camionetas que facilitan el seguimiento y control de los vehículos mientras están en movimiento; y sistemas de rastreo satelital con múltiples aplica­ciones.

La historia de la telemática se remonta en la década de 1960, cuando las empresas comenzaron a registrar el uso de sus flotas vehiculares, los planes de mantención y la información sobre los conductores en extensos archivos físicos que se almacenaban en gabinetes metálicos. Las compu­tadoras, el GPS y los teléfonos inteli­gentes han trans­formado la gestión de flotas. En esta década, Hoy, la Inteli­gencia Artificial (IA) está empezando a dar forma al futuro de la movilidad y la eficiencia en el uso de camionetas y camiones de empresa.

Con la evolución normativa y una industria en constante cambio, la telemática se ha vuelto clave para el cumpli­miento, la produc­ti­vidad y la soste­ni­bi­lidad de las flotas vehiculares. ¿Te interesa explorar la historia con más detalle? Consulta nuestra publicación en el blog sobre la historia de la digita­li­zación de flotas.

¿Cómo funciona un sistema telemático?

La telemática funciona princi­pal­mente con tecnologías inalám­bricas para la transmisión de datos, como redes móviles y satelitales. Gracias

Los dispo­si­tivos telemáticos registran la ubicación del vehículo a través del GPS, así como la información de diagnóstico recopilada en tiempo real mediante los distintos sistemas electró­nicos a bordo. A conti­nuación, esta información se transmite a través de una de las redes inalám­bricas mencionadas anterior­mente y se envía a los servidores en la nube, donde es procesada para su análisis y uso.

Finalmente, los datos en tiempo real del vehículo se envían a un dispositivo o una aplicación de monitoreo, donde se presentan de manera clara y fácil de interpretar. En otras palabras, el uso de la telemática permite a las flotas recopilar y analizar la información de sus vehículos.


¿Cuál es el papel de la telemática en la adminis­tración de flotas?

La tecnología telemática proporciona a los adminis­tra­dores de flotas una visión completa de sus operaciones. Permite rastrear la ubicación de los vehículos, monitorear la forma de conducción y optimizar las rutas y la plani­fi­cación del trabajo, todo en tiempo real. Las soluciones telemáticas de Webfleet están diseñadas para ayudar a las flotas a operar de manera más productiva, eficiente, segura y sostenible.

¿Qué es un dispositivo de control telemático y cómo funciona?

Un dispositivo telemático (también conocido como caja negra) es un pequeño equipo electrónico que se instala en un vehículo para recopilar y transmitir datos sobre su rendimiento. Funciona con sensores y tecnología GPS para monitorear factores como la ubicación, la velocidad y el consumo de combustible. Los adminis­tra­dores de flotas pueden utilizar esta información para optimizar el desempeño del vehículo, mejorar la seguridad del conductor y reducir los costos operativos.

Dispositivo de telemática en vehículos
Tablero del dispositivo de telemática

¿Qué tipo de datos recopila un dispositivo de telemática?

Desde la ubicación de los vehículos hasta el consumo de combustible y el estilo de conducción, las flotas generan una gran cantidad de datos. Con esta información, los adminis­tra­dores de flotas pueden evaluar hábitos de manejo como la aceleración, la velocidad y el frenado, factores que impactan direc­ta­mente en el consumo de combustible y el estado del vehículo.

También se recopilan datos de mantención de los vehículos, lo que ayuda a los adminis­tra­dores de flotas detectar problemas mecánicos antes de que generen costosas repara­ciones o periodos de inactividad.

Telemática y soste­ni­bi­lidad

Como la telemática entrega datos sobre el consumo de combustible y la forma de conducción, es una herramienta clave para la soste­ni­bi­lidad de las flotas vehiculares. Los adminis­tra­dores de flotas pueden optimizar sus rutas de trabajo según los patrones de los datos de rendimiento del vehículo y la conducción. Por ejemplo, los datos pueden revelar oportu­ni­dades para combinar ciertas rutas, reduciendo el kilometraje y el uso de combustible. Una solución como Webfleet incluye beneficios adicionales, entre ellos, las capacidades para lo siguiente:

  • Monitorear, medir y reducir las emisiones de la flota.
  • Generar informes detallados para el cumpli­miento de normativas como TCFD y CSRD.
  • Implementar la electro­mo­vi­lidad de una manera eficiente y rentable.
  • Extender la vida útil de los neumáticos y los vehículos de la flota.
  • Gestionar una flota de vehículos eléctricos desde una sola plataforma.
Vehículo con información telemática
Dispo­si­tivos de telemática conectados y aplica­ciones móviles

¿Cómo funcionan en conjunto los dispo­si­tivos de telemática y las aplica­ciones móviles?

La telemática combina hardware y software para conectar un vehículo a Internet y monito­rearlo de forma remota. Con las aplica­ciones, puedes acceder a las funciones de tu software de gestión de flotas desde tu celular. Al igual que con la versión de escritorio de tu sistema, puedes monitorear fácilmente los vehículos, conocer el estado de tus conductores y gestionar despachos en tiempo real.

La aplicación móvil Webfleet permite a los adminis­tra­dores de flotas gestionar sus vehículos desde sus celulares. Los datos de rastreo y seguridad en la conducción, recopilados por los distintos dispo­si­tivos telemáticos, se envían a tu cuenta de gestión. Todo lo que necesitas es una conexión a Internet para acceder a tus datos de estado y ubicación en tiempo real.

Webfleet también ofrece aplica­ciones diseñadas para los conductores: Work App facilita la gestión diaria de tareas y la navegación, Logbook simplifica el registro de kilometraje y Vehicle Check digitaliza las inspec­ciones diarias de los vehículos. Descubre nuestra gama completa de aplica­ciones de produc­ti­vidad para adminis­tra­dores de flotas y conductores.

¿Dónde colocar o instalar un dispositivo de control telemático?

Los dispo­si­tivos telemáticos suelen instalarse en el puerto de diagnóstico a bordo de un vehículo (OBD-II), ubicado general­mente debajo del tablero del lado del conductor. Algunos modelos pueden conectarse mediante una fuente de alimen­tación externa e integrarse al sistema eléctrico del vehículo. Los vehículos más nuevos pueden venir con sistemas que ya están incor­po­rados de fábrica. Antes de instalar un dispositivo telemático, es recomen­dable consultar con el fabricante del dispositivo o con un técnico especia­lizado para determinar la mejor ubicación para tu dispositivo específico..

Link245
Adminis­trador de flota detrás de las pantallas

¿En qué sector se utiliza la telemática para la gestión de flotas?

La telemática es ideal para empresas y organi­za­ciones que dependen de vehículos en su operación diaria. Algunos ejemplos son: empresas de mensajería, mantención, construcción y fontanería, atención médica, transporte de pasajeros, etc. Hoy en día, flotas de todo tipo y tamaño confían en la tecnología telemática para mejorar la seguridad y operar de manera más eficiente.

¿Cómo puedes utilizar un sistema de telemática para beneficiar tu negocio de flota?

Locali­zación e identi­fi­cación de vehículos

Los sistemas telemáticos se pueden aplicar a distintos tipos de vehículos comerciales. Las flotas con automóviles, camionetas, camiones o buses utilizan esta tecnología para rastrear sus vehículos y otros activos comerciales. Las empresas de construcción también monitorean el uso de su maquinaria y equipos. Pero los beneficios van más allá del simple rastreo de vehículos, como se explica a conti­nuación:

Reduce los costos
Accede a información histórica y en tiempo real para monitorear el consumo de combustible y las tareas de mantención preventiva, lo que te ayudará a optimizar gastos.
Ir al contenido
Aumenta la produc­ti­vidad y la seguridad
Optimiza las rutas con navegación avanzada, manteniendo a tus conductores en trayectos más rápidos y seguros, mientras satisfaces a los clientes con actua­li­za­ciones precisas y cumples con los tiempos de despacho.
Gestionar el cumpli­miento
Cuenta con datos confiables e informes descar­gables para simplificar el cumpli­miento de las normas sobre horas de conducción, las regula­ciones ambientales cada vez más estrictas y las restric­ciones en las zonas de bajas emisiones.
Mejorar la comuni­cación
Envía las instruc­ciones de pedido desde tu oficina direc­ta­mente al terminal de conductor PRO, que leerá el mensaje en voz alta al conductor, reduciendo las distrac­ciones para que los conductores puedan enfocarse en la carretera.
Capaci­tación para conductores
Analiza los indicadores de desempeño de conducción para identificar qué conductores podrían benefi­ciarse del entre­na­miento en una conducción más segura o más eficiente en el consumo de combustible.

Al igual que muchos adminis­tra­dores de flotas, proba­ble­mente te interese reducir los costos en seguros. ¿Sabías que la telemática puede ayudarte a conseguir mejores tarifas? Algunas asegu­ra­doras utilizan datos de seguridad para calcular la prima. Al compartir datos con tu proveedor de seguros, es posible que puedas reducir tus costos generales de seguro.

Podrías calificar para una tarifa más baja, por ejemplo, si tus datos muestran mejoras en la seguridad del conductor. ¿Tu flota utiliza herra­mientas de identi­fi­cación del conductor? Entonces, también podrías calificar para una tarifa más baja, ya que la identi­fi­cación del conductor es clave para su seguridad y para prevenir el robo de vehículos.

¿Cuál es el futuro de la telemática?

Avances tecno­ló­gicos en la telemática

Se espera que la telemática evolucione con avances signi­fi­ca­tivos, como el uso de la inteli­gencia artificial para optimizar el análisis de datos y la toma de decisiones. Además, la creciente adopción de vehículos eléctricos (EV) está impulsando la demanda de sistemas que permitan monitorear y mejorar su rendimiento. Las soluciones telemáticas juegan un rol clave a la hora de desarrollar estrategias de EV, con información que ayuda a las flotas a tomar las decisiones correctas en el momento adecuado, tanto para la adquisición de EV como para la gestión continua.

¿Cómo puede ayudarte Webfleet con una solución de telemática?

Gestor de flotas utilizando Webfleet

Con una solución telemática de alta calidad como Webfleet, obtendrás acceso y control sobre los datos de tus vehículos, así como las herra­mientas y funcio­na­li­dades que tu empresa necesite para sacarle partido. Este tipo de soluciones puede optimizar cada etapa de la gestión de tus vehículos, desde la plani­fi­cación diaria hasta la comuni­cación con tu equipo en carretera.

¿Quieres saber lo que tu empresa de fletes puede conseguir con Webfleet?

Reserva una consulta con uno de nuestros expertos en flotas para que podamos mostrarte cómo ahorrar tiempo y dinero.

wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01wf fleet optimisation supporting image 01

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.