Soluciones de gestión de flotas
Locali­zación de recursosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Mante­ni­miento y seguridad de activosMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada y mante­ni­miento programado de vehículos
Adminis­tración de la fuerza de trabajoAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadInspec­ciones de vehiculos y adminis­tración de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce el CO2s con la conducción ecológica y la optimi­zación de vehículos eléctricos

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución se adapta mejor a tus negocios
Plataforma y aplica­ciones
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte a ti, a tu conductor y a tus vehículos
Aplica­ciones móviles NuevoUn conjunto completo de aplica­ciones listas para utilizar
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosRealiza un seguimiento de tus vehículos y obtén información con la serie LINK
Terminales de conductor NuevoNavega en tus operaciones, comunícalas e infórmalas con la serie de terminales de conductor PRO
Cámaras de vehículo de flotaProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces los reclamos con la telemática de Webfleet Video
Integra­ciones
Integración de negociosSoluciones de Webfleet y de terceros
Si buscas nuestros socios
Socios de ventasEncuentra tu socio de ventas de Webfleet local
Socios de integraciónDescubre nuestros integra­dores de software
Si eres un socio
Portal para partnersAccede al Portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresComienza a desarrollar con nuestra API
Conviértete en socio
Conviértete en un socio de ventasVende la solución de adminis­tración de flotas líder del mercado europeo
Conviértete en un socio de integraciónIntegra la solución de adminis­tración de flotas más innovadora de Europa
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

¿Qué es el mantenimiento preventivo automotriz?

vehicle maintenancevehicle maintenancevehicle maintenancevehicle maintenancevehicle maintenancevehicle maintenance

Entender qué es el mantenimiento preventivo automotriz y monitorear continuamente el estado de un vehículo, es indispensable para conservarlo en buenas condiciones. Esto es especialmente relevante cuando se trata de unidades de transporte que se usan a diario. De hecho, en la mayoría de los negocios que cuentan con una flota de unidades, estas forman parte de su cadena productiva, por lo que una falla podría poner en riesgo todas las operaciones.

Además, aunque algunas reparaciones son ineludibles, las revisiones periódicas pueden evitar los elevados costos que generan grandes daños. Así, prolongarás la vida útil de tus vehículos y podrás brindar más seguridad a tus conductores y mercancías.

¿Qué implica el mantenimiento preventivo automotriz?

Un hombre realiza el mantenimiento preventivo al camión de una flota

El mantenimiento preventivo automotriz se refiere a una evaluación regular de los componentes del vehículo. Entre estos se encuentran:

  • Sustitución de los fluidos y filtros (aceite, combustible).
  • Verificación del estado de la caja y la transmisión.
  • Evaluación del sistema eléctrico.
  • Revisión de los frenos, la suspensión y la dirección.
  • Verificación de los neumáticos y llantas de cada unidad.
  • Evaluación de los sistemas de seguridad y la carrocería.
Ir al contenido

Esta evaluación debe realizarse cada cierto kilometraje. Sin embargo, también dependerá de la marca, el modelo del vehículo y lo establecido en el manual del fabricante. Por ello, se requiere establecer un programa de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo automotriz.

Además, es necesario guardar el registro de cada inspección y llevar un control detallado de cada revisión o reparación, esto te permitirá mantener tu flota operativa y prever posibles fallos o renovación de piezas en el momento oportuno. En este sentido, las visitas al taller pasarán de ser eventuales y sorpresivas, a ser visitas planificadas y con un objetivo concreto y especifico.

¿Cada cuándo se recomienda hacer el mantenimiento?

Una flota de camiones avanzando hacia su dirección de entrega

Durante el proceso de fabricación, las marcas ejecutan una serie de pruebas en distintos escenarios, para evaluar la durabilidad de los componentes del vehículo. Toda esta información y recomendaciones se presentan en el manual del fabricante, que será la principal guía en cuanto al tiempo de cambio y mantenimiento de componentes. Al mismo tiempo, las revisiones periódicas deben hacerse para asegurarse de que las piezas no hayan sufrido un desgaste que afecte la operatividad de la unidad.

Ir al contenido

Por ejemplo, componentes como el sistema de frenos debe revisarse y renovarse cada 2 años o cumplidos los 30 mil kilómetros recorridos (pastillas, discos y fluidos). Igualmente, debe realizarse un balanceo y alineación cada 10 mil kilómetros y se recomienda revisar cada 2 a 3 años el sistema eléctrico y la batería. Lo mismo sucede con el sistema de iluminación, que se sugiere revisar aproximadamente cada 2 años.

¿Cuál es la importancia de realizar el mantenimiento automotriz?

Un mecánico realiza el mantenimiento automotriz, revisando un camión de la flota

Los problemas derivados de la falta de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo automotriz reducen el rendimiento del vehículo y generan mayores gastos. Los elevados costos de las reparaciones pueden impactar negativamente en las operaciones de tu empresa.

Ir al contenido

La importancia de realizarlo, es evitar desgastes, averías o en el peor de los casos, accidentes de conducción. En definitiva, esta es una práctica que cada empresa con flota de vehículos debe ejecutar con periodicidad. No solo para mantener tus vehículos en buenas condiciones, también les brindará seguridad a tus trabajadores en sus recorridos.

¿Qué recomendaciones seguir para garantizar el óptimo estado de las unidades en una flota?

El conductor de un camión revisa las recomendaciones para mantener en buen estado su unidad

Las unidades de transporte de una flota recorren más kilómetros en el año que un vehículo normal. Además, lo hacen en distintas condiciones climáticas y por varios tipos de terrenos.

Ir al contenido

Por esta razón, sus piezas están expuestas a sufrir un mayor desgaste en menos tiempo. Para asegurar que tengan un correcto funcionamiento, debes ser más preciso con las revisiones de tu flota y llevar un control exacto e independiente de cada componente y fluidos de la unidad. De este modo, podrás elaborar un programa detallado y previsivo de visitas al taller.

¿Qué información entrega la tecnología para conocer el estado de las unidades?

La tecnología apoya al mantenimiento preventivo de la flota de camiones

En la actualidad, existen sistemas de gestión que permiten administrar flotas sin importar su tamaño. Estas están integradas con componentes de software y hardware que se encargan de medir, registrar, procesar y transmitir grandes cantidades de datos relevantes a un servidor en tiempo real.

Ir al contenido

Estos dispositivos son capaces de registrar la velocidad, aceleración y condición general de cada vehículo. Incluso, las funciones telemáticas más avanzadas permiten conocer desde el nivel de combustible hasta la temperatura de su motor. De esta manera, podrás evitar o prever los mantenimientos correctivos que detengan la unidad.

En definitiva, entender qué es el mantenimiento preventivo automotriz y conocer las herramientas tecnológicas adecuadas, te permite brindar a tu flota un control y monitoreo completo, sencillo y preciso. A su vez, con toda esta información, podrás elaborar una mejor estrategia de mantenimiento automotriz, garantizando la continuidad operativa del negocio y el buen servicio al cliente.

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, se está incrustando contenido externo desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad dirigida
  • Análisis y perso­na­li­zación
  • Fundamental

Para obtener más detalles, consulta nuestra Política de privacidad. Si estás interesado en cómo ###vendor_name### procesa tus datos, consulta su Política de privacidad.