Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y protecciónProtege a tus conductores, vehículos, activos y mercancías con formación, telemática de vídeo y soporte al conductor
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Mante­ni­miento y tiempo de actividadOptimiza el tiempo de actividad de tus vehículos con Vehicle Diagnostics, TPMS y Service Planner, y haz que tu flota esté disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móvilesUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductorNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video
Monito­ri­zación de neumáticosReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Diagnóstico a bordo (OBD)

fleet manager 03 obdfleet manager 03 obdfleet manager 03 obdfleet manager 03 obdfleet manager 03 obdfleet manager 03 obd
bridgestone fleetcarebridgestone fleetcare white

El diagnóstico a bordo, OBD para abreviar, hace referencia al sistema integrado en los vehículos que realiza un seguimiento y comunica varios aspectos de su rendimiento y estado. Este sistema crucial utiliza sensores para localizar y diagnos­ticar posibles problemas, lo que permite reparar y localizar averías rápidamente. Sigue leyendo para obtener más información sobre el OBD, su funcio­na­lidad y sus ventajas.

¿Qué son los OBD?

El sistema de diagnóstico a bordo (OBD), una función de los vehículos modernos, accede y procesa la información de diagnóstico a través de numerosos sensores inter­co­nec­tados con la red de contro­la­dores (CAN), el cerebro del vehículo. Estos componentes funcionan conjun­ta­mente para propor­cionar un informe completo sobre el estado del vehículo. Para una compa­ti­bi­lidad universal, el puerto OBD está estan­da­rizado en todos los tipos de vehículos, lo que permite la conexión de un ordenador externo para la recupe­ración de datos. Esto ayuda en el diagnóstico de problemas y ofrece información valiosa para los gestores de flotas con el objetivo de mejorar la eficiencia de la flota.

Ir al contenido

El OBD-II, introducido en el Reino Unido en 2001, se encuentra ahora fácilmente en muchos turismos y vehículos comerciales ligeros. A diferencia del OBD original, que requería una conexión externa a la consola del vehículo, el nuevo OBD-II está integrado debajo del volante en la cabina. Cuenta con una confi­gu­ración estándar con 16 pines, cada uno de los cuales cumple un propósito específico. Si bien los fabricantes determinan la función de la mayoría de los pines, algunos los definen la Sociedad de Ingenieros de Automoción y la Organi­zación Inter­na­cional de Norma­li­zación.

¿Qué es un lector OBD?

Un lector OBD, también conocido como lector de diagnóstico a bordo, es un dispositivo que permite a los mecánicos y gestores de flotas leer y diagnos­ticar los códigos de error en el sistema informático a bordo de un vehículo. La conexión estan­da­rizada para el puerto OBD-II significa que los lectores OBD suelen estar disponibles a un precio rentable. El lector OBD es una herramienta esencial para cualquier responsable de un vehículo, una vez conectado, leerá los códigos e informará de un código que se corresponda con el problema específico. La valiosa información que se puede extraer mediante un lector OBD incluye fallos del vehículo, eficiencia del combustible y rendimiento.

¿En qué consiste una lectura de OBD?

Una lectura de OBD implica conectar un dispositivo de diagnóstico al puerto OBD-II, normalmente situado debajo del volante, para acceder a la red de área de contro­la­dores (CAN) del vehículo. Proporciona datos como la identi­fi­cación del vehículo, datos del vehículo en tiempo real y códigos de avería (DTC). Un experto analiza los datos recopilados para identificar los problemas del vehículo, comprender las luces de advertencia del salpicadero y elaborar un plan de reparación. Consultar a un mecánico experto es crucial en este proceso, ya que puede ser necesario realizar más análisis o repara­ciones.

¿Cómo funciona OBD?

El sistema OBD controla de forma consistente las lecturas de los distintos sensores situados alrededor en el vehículo y las compara con los parámetros prede­fi­nidos. En caso de que alguno de los parámetros esté fuera del rango previsto o de que se produzca una avería, el sistema OBD genera un código de avería de diagnóstico (DTC). A conti­nuación, los sensores envían estos datos a los diferentes ordenadores ubicados en el CAN del vehículo para su proce­sa­miento. Estos códigos ayudan a identificar el problema exacto o el fallo de funcio­na­miento del vehículo. Mediante el uso de lectores OBD, los gestores de flotas pueden acceder y ver fácilmente estos DTC en un formato estan­da­rizado, lo que ayuda a identificar y resolver rápidamente el problema.

Las ventajas del diagnóstico a bordo para flotas

Hay una amplia gama de ventajas para los gestores de flotas y los profe­sio­nales técnicos a la hora de utilizar el diagnóstico a bordo. Estas son algunas de las ventajas principales:

  • Mejora del rendimiento y la eficiencia del vehículo: Los gestores de flotas que utilizan sistemas OBD obtienen información sin precedentes sobre el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible. Esta información vital les permite identificar inefi­ciencias y tomar medidas correctivas proactivas, lo que se traduce en una reducción signi­fi­cativa del consumo de combustible y una mejora del rendimiento general.
  • Mante­ni­miento del vehículo mejorado y diagnóstico predictivo: Los gestores de flotas pueden utilizar el diagnóstico a bordo para aplicar un enfoque proactivo al mante­ni­miento propor­cio­nando datos en tiempo real sobre el rendimiento y las averías del vehículo. El objetivo principal de un gestor de flotas es la reducción del tiempo de inactividad, que se puede evitar fácilmente mediante la detección temprana de los problemas.
Ir al contenido
  • Simpli­fi­cación del cumpli­miento de las normativas sobre emisiones: Es importante que los gestores de flotas sigan manteniendo el cumpli­miento y se adelanten a las cada vez más normativas sobre emisiones. Mediante un OBD, los gestores de flotas pueden analizar las emisiones para garantizar que la flota cumple los requisitos normativos.
  • Mayor seguridad y respon­sa­bi­lidad de los conductores: Los sistemas OBD pueden propor­cionar datos detallados sobre estilos de conducción, como casos de exceso de velocidad, frenados bruscos o aceleración repentina. Esta información crítica puede ayudar a los gestores de flotas a iniciar programas de formación para conductores, promover técnicas de conducción más seguras y reducir el riesgo de accidentes.
  • Decisiones de gestión de flotas optimizadas: Los lectores de ODB propor­cionan a los gestores de flotas la información que necesitan para tomar decisiones funda­men­tadas. Estas decisiones pueden aumentar el estado general y la eficiencia de sus flotas, optimizando las operaciones y reduciendo los costes.

Para concluir, los sistemas OBD propor­cionan una perspectiva única no solo del rendimiento de los vehículos indivi­duales, sino también del estado de la flota. A partir del análisis de los datos de un solo vehículo, los gestores de flotas pueden obtener información valiosa sobre el rendimiento de otros vehículos e identificar áreas de mejora. El diagnóstico a bordo es una excelente manera de que las flotas mejoren la seguridad, la eficiencia y la respon­sa­bi­lidad del conductor.

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.