La normativa, los avances en tecnología y la competencia entre empresas están impulsando el cambio en lo que se refiere a la gestión de las flotas. En este sector de rápida evolución, los gestores de flotas deben planear cuidadosamente la estrategia para mantenerse por delante de la competencia y cumplir sus objetivos. Una herramienta muy útil para ayudar al éxito es fijar metas estratégicas y las soluciones telemáticas para vehículos pueden ser la clave para establecerlas y cumplirlas.
Este breve artículo analiza:
- ¿Por qué es importante establecer etapas?
- Un ejemplo de un conjunto de metas de gestión de flotas.
- ¿Cómo ayuda la tecnología telemática del vehículo?
¿Por qué es importante establecer etapas?
Las metas ayudan a alcanzar y superar los objetivos de gestión de flotas. Detallar cada paso específico necesario para el éxito y las tácticas para llevar a cabo la acción requerida, sirve para asegurar que cada etapa se está siguiendo de forma adecuada. Muchas empresas a menudo siguen estrategias vagas que carecen de dirección. Las metas aportan estructura a la estrategia, por lo que sirven de guía hasta el objetivo final.
Un ejemplo efectivo de etapas de gestión
Las fases pueden depender de los objetivos, recursos e incluso de la flota en sí misma, así como de las problemáticas identificadas. Por tanto, cada empresa es única. Sin embargo, podemos poner algunos ejemplos que servirían para muchas organizaciones, como estos que te mostramos a continuación:
OBJETIVO FINAL: MEJORAR EL BENEFICIO ANUAL DE LAS ENTREGAS EN UN 5%
- Primera meta: aumentar el número de conductores en un 2% al final del primer trimestre
- Segunda meta: reducir los eventos de conducción y los excesos de velocidad en un 10% en abril
- Tercera meta: reducir los costes de combustible en un 2% en mayo
- Cuarta meta: aumentar la precisión de los tiempos estimados de llegada en un 3% en junio
- Quinta meta: aumentar los trabajos completados en un 3% al final del tercer trimestre
Ten en cuenta la secuencia. Aumentar el número de conductores viene antes de mejorar el estilo de conducción en la flota al completo, lo que lleva a incrementar el número de trabajos completados. Con otras palabras, en esta estrategia incrementar el tamaño de la flota es esencial para mejorar la productividad, por lo que la primera meta debe conseguirse antes de alcanzar la segunda.
Se trata de un viaje, no una colección de objetivos separados que se están persiguiendo a la vez.
¿Cómo puede ayudar la tecnología de gestión de flotas a acelerar este proceso?
Las soluciones telemáticas para vehículos pueden ayudar a alcanzar las metas y reducir los costes en general. Webfleet de Webfleet permite crear informes personalizables sobre KPIs individuales. Proporciona todos los datos relevantes, vía tablas, gráficos y cuadros simples y claros, ofreciendo todo lo necesario para supervisar el progreso en los próximos 12 meses. Asimismo, el gestor recibe actualizaciones periódicas de todas las métricas que necesita para verificar si está en camino de alcanzar sus objetivos en la fecha establecida.
Conclusión
La implementación de etapas a seguir puede ser decisiva para lograr los objetivos de un gestor de flotas. Sin embargo, no es una tarea sencilla. Aquí es donde la tecnología telemática puede ayudar. Los gestores de flotas con visión de futuro están apostando cada vez más por software de gestión para vehículos. Esto les ayuda a establecer y monitorizar sus metas más fácilmente, lo que repercute en la obtención de resultados mejorados de forma incremental y lograr sus objetivos personales.