Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Normas EURO sobre emisiones: ¿qué conviene saber sobre ellas?

Los habitantes de las ciudades, sobre todo las más grandes, están expuestos a los efectos negativos del uso del coche. Aunque los gases que provienen de los tubos de escape de los coches no son la única fuente de contaminación, sí tienen un impacto significativo en la calidad del aire de las grandes ciudades, sobre todo en las horas punta, cuando la concentración de contaminación relacionada con el tráfico es alta.

Las normas de emisión de gases de escape de la UE se han establecido para reducir el impacto ambiental negativo de los contaminantes emitidos por los vehículos de motor. Son normas establecidas por la Unión Europea que definen los límites de emisiones de los vehículos nuevos con motor de combustión. Estos límites varían en función del tipo de vehículo: se aplican normas de emisión diferentes a los turismos, a los camiones y autocares.

Tabla de normas EURO de emisiones

Límites de emisiones para turismos con motor de gasolina

NormaHomologación nuevo modeloPrimera matriculación en la UEMonóxido de carbono CO (g/km)Hidrocarburos HC (g/km)Óxidos de nitrógeno NOx (g/km)Hidrocarburos + óxidos de nitrógeno HC+NOx (g/km)Masa de PM (g/km)Partículas PN (1/km)
Euro 11.07.19921.01.19932,72 (3,16)0,97 (1,13)
Euro 21.01.19961.01.19972,20,5
Euro 31.01.20001.01.20012,30,20,15
Euro 41.01.20051.01.200610,10,08
Euro 51.09.20091.01.201110,10,060,005
Euro 61.09.20141.09.201510,10,060,0056,0 x 1011
Euro 6c1.09.20171.09.201810,10,060,00456,0 x 1011
Euro 6d TEMP1.09.20171.09.201910,10,060,00456,0 x 1011
Euro 6d1.01.20201.09.202110,10,060,00456,0 x 1011

Límites de emisiones para turismos diésel

NormaHomologación nuevo modeloPrimera matriculación en la UEMonóxido de carbono CO (g/km)Hidrocarburos HC (g/km)Óxidos de nitrógeno NOx (g/km)Hidrocarburos + óxidos de nitrógeno HC+NOx (g/km)Masa de PM (g/km)Partículas PN (1/km)
Euro 11.07.19921.01.19932,72 (3,16)0,97 (1,13)0,14 (0,18)
Euro 21.01.19961.01.199710,70,08
Euro 31.01.20001.01.20010,660,50,560,05
Euro 41.01.20051.01.20060,50,250,30,025
Euro 51.09.20091.01.20110,50,180,230,0056,0 x 1011
Euro 61.09.20141.09.20150,50.080,170,0056,0 x 1011
Euro 6c1.09.20171.09.20180,50.080,170,0056,0 x 1011
Euro 6d TEMP1.09.20171.09.20190,50.080,170,0056,0 x 1011
Euro 6d1.01.20201.09.20210,50.080,170,0056,0 x 1011

Consulta el resto de tablas para vehículos industriales ligeros, camiones y autobuses

Normas EURO de emisiones de la UE

Norma de emisiones de escape Euro 1

La norma EURO 1 sobre emisiones de gases de escape se introdujo en la Unión Europea en 1992 y entró en vigor a principios de 1993 para turismos y vehículos industriales ligeros. La norma introdujo límites a las emisiones de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) y exigía que los vehículos cumplieran los límites de emisiones antes de su comercialización. Los fabricantes debían instalar catalizadores en los vehículos nuevos.

La norma de emisiones EURO 1 fue el primer paso hacia la limitación de las emisiones de los vehículos de motor, y su aplicación dio lugar a la introducción de normativas cada vez más estrictas en los años siguientes.

Norma de emisiones Euro 2

En 1997 entró en vigor una nueva norma, EURO 2. Esta norma era una continuación de EURO 1 e introducía requisitos más estrictos para las emisiones de escape. La norma EURO 2 también incluyó por primera vez requisitos de emisión de partículas (PM). También imponía mayores exigencias a los motores diésel. Dichos motores podían emitir un 65% menos de monóxido de carbono que con la norma EURO 1.

Norma Euro 3 sobre emisiones de escape

La norma Euro 3 entró en vigor en 2001. Fue la primera con límites de emisiones diferentes para los motores de gasolina y diésel. La introducción de Euro 3 fue otro paso importante en la reducción de las emisiones de los vehículos e influyó en el desarrollo de la tecnología de los motores y los sistemas de postratamiento de los gases de escape.

Norma Euro 4 sobre emisiones de gases de escape

La norma Euro 4 entró en vigor en 2006. Esta norma introdujo requisitos de emisión de monóxido de carbono aún más estrictos que las anteriores. Sin embargo, eximía a los vehículos con motor de encendido por chispa (gasolina) de las normas sobre emisiones de PM.

Norma de emisiones de escape Euro 5

La norma EURO 5 se publicó en 2009 y entró en vigor en 2011. Para los motores diésel, las emisiones de partículas permitidas se redujeron cinco veces. Como resultado, aparecieron los filtros de partículas diésel (DPF) en todos los coches diésel nuevos.

Norma de emisiones Euro VI

Esta es la norma de emisiones actual, que se introdujo en 2014. La norma Euro 6 sufrió nuevas modificaciones en 2018 (Euro 6c), 2019 (Euro 6d Temp) y 2021 (Euro 6d). La norma Euro 6d Temp (norma provisional) se refería principalmente a un cambio en la forma en que se realizaban las pruebas: la preparación de los vehículos por parte de los fabricantes para la nueva medición de emisiones. En 2022 entró en vigor la norma 6d ISC-FCM, que sólo permite coches diésel que no generen más de 114 mg/km de óxidos de nitrógeno (NOx) durante la conducción.

Norma de emisiones Euro 7

Actualmente está previsto que la norma Euro 7 comience en 2025, pero puede cambiar en función de los avances de la Comisión Europea. Entre otras cosas, se espera que reduzca las emisiones en un 37% en el caso de los turismos y, en el de los camiones y autobuses, en una media del 56% en comparación con la norma anterior.

Con cada norma de emisiones sucesiva, se reducen los niveles de emisión permitidos, lo que impone mayores exigencias a los fabricantes de automóviles y les obliga a mejorar continuamente la tecnología utilizada en los vehículos.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de las normas EURO de emisiones?

Actualmente, el límite de emisiones es de 95 g de CO2/km. A los fabricantes les esperan sanciones muy severas si no se cumple esta norma. El fabricante de un modelo determinado debe pagar una multa de 95 euros por cada gramo de CO2 que supere la norma en todos los coches vendidos. A escala de una sola empresa y sus ventas totales, la sanción podría ascender a millones o incluso miles de millones de euros.

Normas sobre emisiones de escape y gestión de flotas

La legislación de la UE sobre las normas EURO de emisiones afecta sobre todo a los fabricantes de automóviles. Sin embargo, los gestores y propietarios de flotas deben ser conscientes de los próximos cambios a la hora de planificar las inversiones. Con las soluciones de Webfleet, pueden controlar los niveles de emisiones de los distintos vehículos de la flota, reducir el consumo de combustible y, con informes especiales (OptiDrive), conocer el estilo de conducción de cada conductor y animarles a conducir de forma más económica, o acompañarles en el proceso de evaluación de la posible electrificación de su flota. De este modo, al tomar medidas para reducir las emisiones de CO2, las empresas con flotas de vehículos pueden empezar a proteger el medio ambiente hoy mismo.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Legislación y normativa