Como ya hemos explicado en algún post anterior, la normativa sobre el tacógrafo digital es clara, y su incumplimiento conlleva sanciones económicas que pueden llegar a ser importantes.
El tacógrafo está compuesto por distintos elementos, como el dispositivo instalado en el vehículo o las tarjetas del conductor. En ambos soportes se almacenan datos que deben ser guardados para demostrar el cumplimiento de la normativa.
Además de otros supuestos, como al abandonar el conductor la empresa o cuando caduque la tarjeta, la información contenida en el chip de la tarjeta del conductor debe ser descargada y almacenada al menos cada 31 días, con el fin de que no se produzca una sobreescritura de los datos.
Respecto al tacógrafo en sí, como mínimo cada tres meses deben descargarse los datos. También debe hacer si se transfiere el vehículo donde está instalado o cuando se detecte un mal funcionamiento del mismo.
Respecto a estos plazos hay cierta controversia, ya que según el reglamento 581/2010 de la Comisión Europea, los plazos deberán ser de 28 días para la tarjeta y de 90 para el tacógrafo. Sin embargo, el Ministerio de Fomento indica que los plazos de 31 días y 3 meses son válidos para España.
En ambos casos, la responsabilidad de su almacenamiento es de la empresa titular o arrendataria del vehículo. Ésta debe guardar los datos duarnte al menos 365 días a partir de la fecha de registro de los mismos, y respetando su orden y contenido.
Te dejamos el enlace a una página de Ministerio de Fomento con más información sobre la descarga de datos de tacógrafo, que esperamos que te sea útil.
Y recuerda que la descarga y almacenamiento de los datos de tacógrafo pueden hacerse de forma automática con WEBFLEET Tachograph Manager de Webfleet Solutions.
Esta solución de Webfleet Solutions ofrece la descarga tanto remota como manual de los datos del tacógrafo de toda la flota. También te permite analizar los datos de rendimiento de los conductores, que van desde las horas de conducción a los periodos de descanso. Y además, archiva y protege toda la información para que puedas recuperarla fácilmente, durante dos años.
2 thoughts on “Quién debe guardar los datos del tacógrafo”
Revisen los plazos de descarga de la tarjeta del conductor y de la memoria del tacografo no son correctos, los actuales según Reglamento 581/2010 son de 28 días máximo para la tarjeta y 90 días máximo para la memoria del tacografo, un saludo.
Muchas gracias por tu comentario. Hemos editado la entrada para indicar los plazos que comentas. Según la información de que disponemos, aunque la Comisión Europea establece que los datos de la tarjeta de conductor hay que descargarlos cada 28 días, y los datos del tacógrafo, cada 90 días, el Ministerio de Fomento amplió estos plazos en España a 31 días y a 3 meses. Te dejamos un enlace donde puedes comprobar estos plazos: https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/DIRECCIONES_GENERALES/TRANSPORTE_TERRESTRE/IGT/TACDIG/FAQ/FAQRelativasDescargaDatos.htmEdi