Sanciones por el mal uso del tacógrafo

Como ya comentamos en un post anterior, cualquier empresa de transporte, ya sea de mercancía o de pasajeros, tiene la obligación de instalar un tacógrafo en sus vehículos si estos tienen cierto tamaño. En el caso del transporte mercancías, se consideran los vehículos con un PMA superior a las 3,5 toneladas. En el caso de transporte de viajeros, el vehículo tiene que estar preparado para llevar a más de 9 personas incluido el conductor.

En la siguiente tabla mostramos un resumen de las multas relacionadas con el mal uso del tacógrafo:

Concepto Cuantía de la multa Responsable
Carecer de tacógrafo o no usarlo, así como llevar un tacógrafo no homologado De 2.001 a 4.000 € Empresa transportista
Inadecuado funcionamiento del tacógrafo (sin precintar, sin calibrar, sin revisiones periódicas, etc.) De 1.001 a 2.000 € Empresa transportista
Llevar mal colocado el disco diagrama en el aparato de control, impidiendo la lectura De 2.001 a 4.000 € Empresa transportista
Manipulación del tacógrafo con el fin de alterar su funcionamiento o modificar sus mediciones De 4.001 a 6.000 € Transportista y conductor/colaborador (con multa de hasta 500 euros y pérdida de 6 puntos)
Falsificación de hojas de registro, tarjetas de conductor o contenido de los documentos de impresión obligatorios De 4.001 a 6.000 € Empresa transportista e instalador o colaborador
Carencia de hojas de registro, de identificación del conductor en las mismas, uso de otra tarjeta de conductor o duplicado, conservación de registros sin cumplir con el formato establecido De 2.001 a 4.000 € Empresa transportista
No llevar a bordo la tarjeta del conductor, no llevar a bordo las hojas de registro de tiempo de conducción y descanso a usados, usar hojas o tarjetas de conductor manchadas o estropeadas de forma que no se puedan leer, utilización de una misma hoja más tiempo del correspondiente, llevando a una superposición de registro que impida la lectura De 1.001 a 2.000 € Empresa transportista
Uso de hojas de registro de tiempos de conducción y descanso no homologadas o incompatibles con el tacógrafo, no fechar las hojas de registro, no registrar los tiempos de conducción y descanso de la lectura del cuentakilómetros al comienzo del viaje, no almacenar las hojas de registro o documentos de impresión en la empresa durante el tiempo estipulado De 601 a 800 € Empresa transportista
Uso de hojas de registro de tiempos de conducción y descanso manchadas o estropeadas, con datos legibles, uso de hojas de registro durante un periodo mayor al previsto si no supone la pérdida de datos, retirada no autorizada de hojas de registro si no afecta a los datos, papel de impresión insuficiente en el vehículo De 301 a 400 € Empresa transportista
Falta de consignación del lugar de comienzo y final de utilización en una hoja de registro de tiempos de conducción y descanso, no consignación de la matrícula, lectura de cuentakilómetros, cambio de vehículo o símbolo del país en el aparato de control De 301 a 400 € Empresa transportista

En todos los casos, será la empresa transportista la que responda a la sanción, aunque en algún apartado, como en lo referente a la manipulación del tacógrafo, también tendrán responsabilidad el colaborador y/o conductor, que deberán acatar una multa y pérdida de puntos.

Son multas de cuantía elevada, por lo que es importante conocer la legislación al respecto. En este caso, como en muchos otros, contar con un sistema de gestión de flotas puede ayudar a cumplir con la normativa, automatizando procesos y ayudando tanto al conductor como al gestor a prevenir este tipo de sanciones.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Legislación y normativa