Los gestores de flotas saben que sus vehículos son uno de sus activos más importantes y que su gestión correcta puede no sólo disminuir costes importantes, como de combustible o de mantenimiento, sino que permite impulsar la productividad de la empresa y hacerla más competitiva.
Pero más allá de los vehículos, hay empresas que necesitan proteger y administrar otro tipo de activos. Por ejemplo, remolques, maquinaria pesada, contenedores, etc. En la actualidad, el mercado europeo de remolques cuenta con aproximadamente 2,6 millones de remolques pesados o semirremolques, lo que da idea de la importancia que su gestión puede tener para las compañías de transporte.
Sin embargo, no son las de transporte las únicas beneficiadas. Las empresas de alquiler de equipos para la construcción, por ejemplo, pueden tener ubicados sus generadores, excavadoras, palas cargadoras o compresores y facturar por tiempo o por uso, ya que contarán con toda la información necesaria.
¿Por qué monitorizar los activos?
Las razones para añadir una función de seguimiento a los activos son dispares, pero podemos resumir algunas, como la necesidad de saber con exactitud dónde están los activos, aunque éstos estén parados o desconectados; conocer el uso real que se hace de los mismos, ya sea para tareas de mantenimiento o para facturación; o evitar el robo, sobre todo en activos de alto valor.
Hoy en día, las compañías de transporte son cada vez más conscientes del extra de seguridad y de eficiencia que conlleva añadir este tipo de funcionalidad de seguimiento telemático a los activos que se manejan dentro de su cadena de valor.
Soluciones en el mercado
Para abordar esta necesidad, las empresas de telemática más avanzadas han añadido funcionalidades a su software de gestión de flotas para permitir administrar también este tipo de activos.
Estas herramientas permiten visualizar la posición real de los mismos, para que el gestor de la flota pueda saber que éstos están donde deben y poder ubicarlos rápidamente cuando sea necesario.
La mayor ventaja que ofrecen las soluciones conjuntas de flotas y de activos es que no hay que utilizar plataformas separadas para ver unos y otros, sino que las tareas de gestión pueden realizarse desde un único panel de control.
Además, se pueden obtener informes detallados, que ofrecen información total de viaje (como inicio, parada, final o tiempo de inactividad), o proveniente del odómetro, lo que permite gestionar mejor tanto la contabilidad como el mantenimiento.
También pueden incorporar Geofenses o barreras geográficas, que indican si el activo ha salido de una determinada zona, e incluso se pueden programar avisos de movimiento para que el gestor reciba una alerta de forma instantánea si el activo se ha movido sin permiso.
Si quieres saber más sobre cómo proteger activos, puedes visitar esta página.
También te proponemos otros contenidos de interés:
- Por qué el control del combustible es clave para las empresas con camiones
- ¿En qué me ha ayudado la telemática? Testimonios reales de empresas de transporte
Si tienes alguna duda, puedes dejarla en el apartado de “comentarios”