Aprovechando los datos: cómo impulsar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad

Los datos de tu flota son uno de los activos más importantes de tu empresa. Desde la ubicación de los vehículos hasta el consumo de combustible y el comportamiento de los conductores, cada flota genera una enorme cantidad de datos potenciales. Utilizada eficazmente, esta información puede ayudar a mejorar el rendimiento de tu flota.

Pero, ¿cómo puedes asegurarte de que utilizas estos datos de la forma más eficaz posible? En este artículo, trataremos los principales aspectos de la explotación de los datos de flota de valor. También consideraremos las herramientas que pueden hacer que la recopilación, el análisis y el uso de los datos sean increíblemente sencillos.

Primero, mira qué datos merecen la pena

Como es lógico, sólo podrás sacar el máximo partido de los datos de tu flota si los recopilas. Y eso empieza por comprender qué tipo de datos te ayudarán en tus objetivos empresariales. Lo más probable es que te preocupe todo lo relacionado con la productividad.

El estado de los vehículos y el comportamiento de los conductores desempeñan un papel importante en el rendimiento global de una flota. ¿Cuándo fue la última vez que programaste un mantenimiento predictivo y para qué vehículos? Esta información te ayuda a mantener los vehículos en condiciones de circular, por no hablar de evitar tiempos de inactividad imprevistos y reparaciones costosas. ¿Cuáles son las horas restantes de tus conductores? ¿Respetan los tiempos de descanso obligatorios? Estos datos son cruciales para cumplir la normativa y garantizar el bienestar de tu equipo.

Si gestionas una flota de vehículos con motor de combustión interna (ICE), los datos sobre el consumo de combustible serán importantes para tu cuenta de resultados. Si gestionas una flota de vehículos eléctricos (VE), estar al tanto del estado de las baterías y de las cargas de los vehículos es esencial para un buen funcionamiento.

Recopilar datos es aumentar la visibilidad: tener una panorámica de las operaciones es clave para tomar decisiones empresariales más rápidas e inteligentes.

Analiza con regularidad los datos de flota

Para prosperar en el panorama altamente competitivo de hoy en día, necesitarás tener claro cómo optimizar tu flota. Aquí es donde entra en juego la analítica de datos. Tendrás que dar sentido a la información que recibes para poder determinar acciones eficaces.

Tomemos como ejemplo los datos de consumo de combustible. Si has realizado un seguimiento del consumo de combustible de tu flota a lo largo del tiempo, deberías poder identificar patrones. ¿Notas picos o caídas en el consumo de combustible? Merece la pena investigarlos, quizás también examinando los datos de estilo de conducción.

A partir de estos últimos, ¿puedes concluir que determinados conductores consumen mucho menos o mucho más combustible que sus compañeros de la empresa? Evalúa maniobras como la aceleración brusca, el exceso de velocidad y el ralentí innecesario. La orientación o la formación sobre una conducción más eficiente podría marcar la diferencia. Tal vez te interese crear un programa de recompensas para los conductores que cumplan sistemáticamente las normas de eficiencia de combustible.

Conductor consultando terminal móvil

Pon los datos de tu flota a trabajar

Una vez identificadas y analizadas las tendencias de los datos, tendrás una idea clara de las medidas que puedes tomar para mejorar el rendimiento de la flota. Las áreas clave suelen incluir:

  • Reducción de costes – Al igual que el combustible, el mantenimiento del vehículo y los neumáticos suponen una parte importante de los costes operativos. Si supervisas los programas de mantenimiento y el estado de los neumáticos, podrás mantener tus vehículos en la carretera y evitar reparaciones inesperadas.
  • Aumento de la seguridad – Dado que el 90% de los incidentes en carretera se deben a errores humanos, es necesario que los conductores sean conscientes de las habilidades que pueden desarrollar al volante. Apoya el desarrollo de los conductores tomando nota de cualquier hábito de conducción que deba aplaudirse o mejorarse.
  • Mejora del servicio al cliente – ¿Qué rutas son las más eficientes? ¿Cuánto tiempo suelen pasar los conductores con los clientes? ¿Qué clientes necesitan información actualizada sobre la hora prevista de entrega? Los datos te mostrarán formas de aumentar la satisfacción del cliente.
  • Trabajar de forma más sostenible – La responsabilidad medioambiental se está convirtiendo cada vez más en un KPI empresarial. Aunque las flotas deben cumplir las normativas sobre emisiones, también deben tener en cuenta la percepción pública. Los clientes quieren trabajar con empresas que se tomen en serio la descarbonización. Por lo tanto, establecer y cumplir parámetros para reducir la huella de carbono de tu flota tiene mucho sentido desde el punto de vista empresarial.

Únelo todo

La toma de decisiones basada en datos es fundamental para la gestión actual de flotas. Las herramientas que utilices pueden ser decisivas para aprovechar eficazmente los datos de tu flota.

Las hojas de cálculo tienen su utilidad, pero no pueden gestionar la velocidad y el flujo de datos necesarios para tomar decisiones rápidas. Además, no se pueden automatizar los procesos de datos conectando una hoja de cálculo a los vehículos. Un sistema de gestión de flotas elimina estos problemas.

Una solución integrada de gestión de flotas proporciona un conjunto de herramientas, desde dispositivos de localización de vehículos hasta terminales de navegación resistentes y aplicaciones para simplificar las inspecciones de los vehículos de los conductores, así como otras tareas diarias. Con una solución como Webfleet, puedes incluso combinar todas las herramientas que necesitas en un único paquete.

Tú sabes qué es lo mejor para tu negocio. Evalúa tus herramientas de datos actuales: ¿ayudan a recopilar y analizar datos? ¿Proporcionan información valiosa sobre la ubicación de los vehículos, el consumo de combustible, los programas de mantenimiento y el estilo de conducción en tiempo real? Si no es así, puede que haya llegado el momento de actualizar tu enfoque de la gestión de datos.

Si quieres más información o hablar con nosotros, puedes hacerlo a través de este enlace.


Jacobo Romero
Consultor de telemática en el mundo B2B de la industria del transporte. 15 años de experiencia en el comercio y logística internacional, así como en la implantación y migración de sistemas informáticos. Experto desarrollador de negocio en entornos complejos a nivel logístico. Aporta una visión totalmente pragmática a las empresas que quieran mejorar sus procesos para mejorar su eficiencia y competitividad.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas