Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Informes ESG: retos y oportunidades

¿La Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que entró en vigor en enero, afecta en algo a los informes ESG? Como director de sostenibilidad de Bridgestone EMEA, puedo responder a esa pregunta. También hablaré de los nuevos niveles de transparencia y el reglamento de divulgación ESG que debe de tener una empresa. Es posible que te preguntes por los retos y las oportunidades que pueden presentar los informes ESG, así que también los trataremos.

ESG (ASG en castellano) son las siglas de “medio ambiente, social y gobernanza”. Estas tres palabras son sinónimos de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, y a menudo se utilizan indistintamente. La propia ESG ha evolucionado mucho en las últimas décadas, desde un enfoque inicial centrado en el medio ambiente, la salud y la seguridad hasta el concepto mucho más holístico que tenemos hoy, que considera tanto las cuestiones medioambientales como las sociales.

Con la llegada de la Directiva sobre Informes de Responsabilidad Corporativa (CSRD), los informes ESG se abordan mejor como un marco de información empresarial para todo lo relacionado con la sostenibilidad, junto con la información financiera, que hasta ahora era el requisito principal.

Esta información sobre ESG transformará por completo la forma en que las empresas informan sobre cuestiones de sostenibilidad, creando una transparencia mucho mayor en torno al impacto de una empresa en el medio ambiente y en las personas.

Para empresas como Bridgestone, la nueva directiva tendrá un impacto a partir de 2025 y 2026, pero la planificación y preparación para cumplir con los nuevos requisitos ya debería estar muy avanzada para la mayoría.

En el centro de los nuevos requisitos, las Normas Europeas para la Elaboración de Informes de Sostenibilidad (ESRS) exigen un enfoque de “doble materialidad”. En otras palabras, las empresas estarán obligadas a contar con un reglamento de divulgación ESG, que les permita divulgar información sobre una amplia gama de temas de sostenibilidad desde una perspectiva de impacto, además de la tradicional perspectiva financiera o de inversión.

Retos de los informes ESG

normativa ESG

Para Bridgestone y nuestros clientes y partners, los retos del ejercicio ya están claros: 

Escala y complejidad – 12 normas de información, cientos de preguntas, potencialmente miles de puntos de datos – todo requerirá un nuevo nivel de recopilación de datos, análisis y almacenamiento de pruebas para todas y cada una de las divulgaciones realizadas. En consecuencia, se necesitarán nuevos procesos de datos, herramientas, sistemas informáticos, recursos, inversión y tiempo para cumplir con la enorme cantidad de información que exige la nueva directiva.

Análisis de lagunas: inevitablemente, la mayoría de las empresas detectarán lagunas en las mediciones e informes que han realizado hasta ahora y necesitarán una nueva infraestructura para cubrir las nuevas normas. En algunos casos, es posible que todo el planteamiento de un área concreta de la sostenibilidad tenga que evolucionar, por ejemplo, con el desarrollo de nuevas políticas para abordar de forma suficiente algunos requisitos específicos.

Retos de losinformes ESG

Oportunidades de los informes ESG

Este nuevo nivel de información ESG puede parecer una tarea desalentadora, pero en Bridgestone también reconocemos las oportunidades que ofrece este nuevo panorama normativo ESG, entre las que se incluyen:

Aprendizaje y desarrollo: el avanzado nivel de transparencia y garantía de las afirmaciones y los informes de sostenibilidad brindará la oportunidad de aprender y mejorar realmente en el campo de la sostenibilidad. Normalmente, se habla de sostenibilidad como de un “viaje”, con muchos hitos y descubrimientos por el camino. La presentación de informes más detallados y transparentes por parte de todos sólo debería servir para facilitarlo.

Igualdad de condiciones: el alcance de los nuevos informes (más de 50.000 empresas están obligadas a presentarlos) y el impulso hacia una transparencia mucho mayor también deberían propiciar una situación equitativa y justa, ayudando a garantizar que las empresas más sostenibles se beneficien frente a las menos sostenibles, en términos de reputación pero también de inversión.

Acceso a la financiación: la mayor simetría de la información en el marco de la CSRD, que permite la comparabilidad entre empresas, facilitará que el capital financiero se reoriente hacia los activos y las empresas mejores de su clase y con mejores resultados.

En el mundo de la sostenibilidad, las empresas tienen la responsabilidad compartida de trabajar juntas para impulsar un futuro más sostenible para las personas y el planeta. En lo que respecta a los informes ESG, existe una oportunidad real de demostrar el valor y la contribución que una empresa como la nuestra está haciendo a un mundo más sostenible, beneficiando así a todas nuestras partes interesadas, inversores, clientes, socios y empleados y, en última instancia, cumpliendo nuestra promesa de servir a la sociedad en su conjunto.



Alessandro Furno
Alessandro Furno - Director de Sostenibilidad de Bridgestone EMEA

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas