Uno de los elementos esenciales a la hora de gestionar flotas de vehículos pesados es la planificación de rutas. ¿Cómo puedes asegurarte de que las carreteras que cogen tus conductores son las mejores para llegar a tiempo y de forma segura a destino? Como verás en este breve artículo, hay muchos factores a tener en cuenta. Y el software de gestión de flotas puede ayudarte a dar respuesta a todos ellos.
Tamaño del vehículo
Pese a que puede parecer algo obvio, es sorprendente la cantidad de veces que los conductores no son conscientes de las medidas de su camión. Solo en Reino Unido, cada día hay cinco vehículos pesados que se chocan con puentes de baja altura. Más cerca, en Leganés (Madrid), hay un puente al que llaman “tragacamiones”, no hace falta mucha imaginación para encontrar el por qué… Además del riesgo para la seguridad que esto conlleva, los gastos de taller para reparar los golpes no son precisamente pequeños. Sin contar con las pérdidas que puede ocasionar que se estropeé la mercancía o las posibles multas. Por tanto, asegurar que tus vehículos circulan por carreteras adecuadas para su altura y carga es esencial.
Normativa sobre horas de trabajo y descanso
La reglamentación europea sobre las horas de trabajo y descanso de los conductores tiene sentido: se trata de proteger a los conductores, sus empresas, vehículos y otros usuarios de la carretera. Cuando se tiene en cuenta que el 40% de todos los accidentes de tráfico relacionados con falta de sueño está protagonizado por conductores de vehículos comerciales es fácil ver el peligro de no seguir las normas. Cumplir la ley del uso del tacógrafo es esencial cuando se planifican las rutas y los horarios.
Tráfico
Para conocer los tiempos estimados de llegada precisos es crucial contar con información de tráfico actualizada como base para la planificación de las rutas. Aunque es posible hacerlo de forma manual comprobando la página de la DGT para ver las posibles restricciones de tráfico a la hora de diseñar las rutas, la información en tiempo real ofrece un método mucho más fiable. Además de mantenerte al tanto durante la planificación, te ofrece los cambios en tiempo real, permitiéndote alterar las rutas para adaptarlas a los imprevistos.
Condiciones meteorológicas
Cuando el clima es peligroso, hay que tenerlo en cuenta. Es posible que los conductores deban reducir la velocidad significativamente para mantenerse a salvo en condiciones severas, lo que afectará sus tiempos estimados de llegada y la velocidad de su flujo de trabajo.
Normativa local
¿Tu ruta te lleva a través de una frontera? Si es así, vale la pena estudiar las leyes locales que puedan afectarte. Por ejemplo, en Portugal está estrictamente prohibido que los vehículos lleven una cámara en el salpicadero, ya que se considera una invasión de la privacidad de otros conductores en la carretera. A menos que quieras recibir multas, asegúrate de conocer la ley antes de entrar en un nuevo territorio.
Cómo el software de gestión de flotas puede ayudar
Cada vez hay más gestores de flotas que están recurriendo a la tecnología para optimizar la planificación de las rutas. Las soluciones de gestión de flotas como Webfleet de Webfleet tienen en cuenta todos los elementos cruciales al diseñar las rutas, y ofrecen la flexibilidad de cambiar de planes sobre la marcha una vez que comienza el viaje.
Gracias a TomTom Traffic, Webfleet aporta información precisa y actualizada periódicamente sobre lo que está sucediendo en las carreteras en todo momento, como obras, condiciones climáticas, cierres y atascos. Los cambios se pueden comunicar a los conductores de forma sencilla a través de un dispositivo embarcado, como el terminal TomTom PRO 8275 TRUCK.
Webfleet Tachograph Manager descarga de forma remota todos los datos de tacógrafo, tanto del conductor como del vehículo, y realiza informes diarios de actividad. Con las horas de conducción restantes y los períodos de descanso claramente expuestos, es fácil saber qué conductores tienen suficiente tiempo para manejar cada trabajo, eliminando parte del estrés del proceso de planificación.
¿Quieres saber más sobre cómo Webfleet optimiza la planificación de rutas para las empresas de transporte? Solo tienes que entrar en nuestra página específica para camiones.
También puedes leer estos posts, que seguro que te resultarán interesantes:
– Mejor formación y camiones autónomos: ¿puede la tecnología paliar la falta de conductores?
– Descarga del tacógrafo dígital, ¿qué debes hacer y qué no?