• Gestión de flotas
  • Coche conectado
  • Soporte
  • Acerca de
  • Ofertas de trabajo
  • Blog
  • Webinars
  • Contacto
  • más
Inicio de sesión en WEBFLEET
wfs abc
  • Productos
  • Soluciones
  • Sectores
  • Partners
Llama al teléfono de ventas
91 349 6528
Conseguir una demo
wfs abc
Blog
  • Descripción general
  • más
Conseguir una demo
Ir al contenido
wfs abc white

En Webfleet Solutions, nuestra prioridad es ayudarte. Por eso utilizamos cookies a fin de mejorar nuestros sitios web, ofrecerte información basada en tus intereses e interactuar con los medios sociales.

Ir al contenido

Mejorar su experiencia de navegación en webfleet.com en cualquier momento haga clic aquí.

Ir al contenido

Prefe­rencias de las cookies

Cookies de marketing directo y ajustes de Webfleet Solutions


Acerca de las cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un archivo de texto que se ubica en su ordenador, dispositivo móvil o dispositivo conectado al ordenador.

¿Qué tipos de cookies hay?

Hay distintos tipos de cookies. Las cookies funcionales se utilizan para garantizar que el sitio funciona correc­ta­mente.

Además de las cookies funcionales, hay otras que permiten propor­cionar una experiencia web y anuncios más relevantes. En la confi­gu­ración de cookies anterior podrás activar o desactivar las cookies y los ajustes que utilizamos para que nuestro contenido o nuestros anuncios te resulten más relevantes. Puedes encontrar más información sobre estas cookies y confi­gu­ra­ciones a conti­nuación.

Cookies funcionales

Los sitios web y los servicios de Webfleet Solutions necesitan poder almacenar y recuperar la información para así propor­cio­narte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el inicio de sesión. Esto se hace a través de las cookies funcionales. Este proceso de almace­na­miento y recupe­ración de la información únicamente tiene lugar cuando utilizas un servicio concreto. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correc­ta­mente y para poder ofrecer nuestro servicio, las utili­za­remos en tu dispositivo. Además, también utilizamos cookies analíticas. Utilizamos Google Analytics, Google Optimize, Hotjar y Google Tag Manager para recopilar análisis del sitio y poder mejorar de manera constante nuestro sitio web.

Cookies y confi­gu­ración de anuncios y perso­na­li­zación

Cuando visitas nuestro sitio web o ves nuestros anuncios, nos gustaría que tu experiencia fuera lo más perso­na­lizada y relevante posible. Para conseguirlo, utilizamos cookies y confi­gu­ra­ciones de anuncios y perso­na­li­zación. Con estas cookies recopilamos información sobre tus intereses y utilizamos dicha información para propor­cio­narte una experiencia más perso­na­lizada. Utilizamos las siguientes cookies y confi­gu­ra­ciones:

  • Adwords: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Google o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Google.
  • Doubleclick: para ofrecerte anuncios relevantes en webfleet.com o en sitios web externos. Doubleclick es propiedad de Google. Aquí tienes un enlace a su política de privacidad: https://www.google.com/policies/privacy/
  • Facebook: para ofrecerte anuncios relevantes en Facebook, utilizamos una cookie de Facebook. Esta cookie se utiliza aunque no tengas cuenta en Facebook. Al compartir con Facebook tus intereses podemos ofrecerte anuncios más relevantes.
  • Bluekai: para ofrecerte anuncios relevantes en la red Bluekai.
  • Bing: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Bing o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Bing.
  • LinkedIn: para ofrecerte anuncios relevantes en LinkedIn o evitar que veas anuncios de Webfleet Solutions en LinkedIn. Webfleet Solutions también utiliza LinkedIn Analytics para recopilar información de usuario relacionada con nuestros anuncios visua­li­zados a través de LinkedIn. Asimismo, recibimos datos generales de LinkedIn sobre los usuarios que han visto nuestro anuncio, como, por ejemplo, información sobre su sector, su cargo, la zona geográfica y el tamaño de la empresa en la que trabajan. Junto con la información de cookies, empleamos estos datos para cuantificar la eficacia de nuestras campañas online. Si visitas los sitios web de Webfleet Solutions después de haber pulsado sobre nuestro anuncio, vemos las inter­ac­ciones con los anuncios y usamos esa información para medir el rendimiento y mejorar nuestros sitios web. Estos datos también se envían a LinkedIn y sus empresas afiliadas para ayudarles a comprender el rendimiento de nuestros anuncios (por ejemplo, si el usuario ha descargado un informe o rellenado un formulario de contacto en el sitio de Webfleet Solutions).
  • Pardot y Salesforce: para comprender lo que interesa a nuestros clientes empre­sa­riales cuando visitan nuestro sitio web. Gracias a esta información, podemos propor­cionar a nuestros clientes empre­sa­riales información más relevante.
  • Lead Forensics: nos gustaría seguir a los visitantes empre­sa­riales de nuestro sitio web de Telematics. Para hacerlo, Lead Forensics deriva la dirección de empresa del visitante empresarial de la dirección IP. Utilizamos esta información y los productos visua­li­zados en el sitio web de Telematics con fines de marketing y ventas.

Si no deseas que utilicemos cookies ni confi­gu­ra­ciones específicas, desmarca la opción de cookies anterior y guarda los cambios.

¿Utiliza Webfleet Solutions alguna otra tecnología diferente a las cookies?

Las cookies son el principal método utilizado, pero en ocasiones la información se almacena y se recupera mediante otras tecnologías, como la trans­fe­rencia de archivos y las API web (interfaces de progra­mación de aplica­ciones web) al conectar un dispositivo Webfleet Solutions al ordenador, por ejemplo.

Ir al contenido
untranslated

COMPRA 6, RECIBE 7 O ALQUILA 9 Y RECIBE 10

Reduce los costes, aumenta la eficiencia y la seguridad con visibilidad de tu flota. Aprovecha nuestra oferta LINK 340 y realiza un seguimiento de tus activos en tiempo real.

Solicitar oferta
Ir al contenido
wfs cutting costs in professional services whitepaper

¿Cómo reducir los costes de tu flota de vehículos?

wfs cutting costs in professional services whitepaper

Descarga el eBook hoy mismo y descubre cómo mantener bajo control los costes de gestión de tu flota.

Obtén más información
Ir al contenido

Por favor, recuerda que a partir del 1 de octubre de 2020, no es posible emplear la marca TomTom en ningún material o documento con propósitos comerciales o promo­cio­nales.

Nos complace anunciar que el nuevo portal para partners pronto estará activo. Aquí podrás encontrar toda la información y material que necesites.

Ir al contenido
wfs cutton transport fleet costs whitepaper

eBook gratis

wfs cutton transport fleet costs whitepaper

Reducción de costes de la flota de transporte

Descargar eBook ahora

Webfleet Mobility Conference sienta las bases del futuro de la movilidad

3 de mayo de 2022 de Webfleet Solutions

El pasado 26 de abril tuvo lugar la primera edición de Webfleet Mobility Conference, un encuentro en el que expertos del sector de la movilidad dieron respuesta a la pregunta:  ‘Movilidad en 2032: ¿Estás preparad@?’ El evento, que se celebró de forma simultánea en 21 países, fue seguido por más de 3.500 personas.  En España, expertos del sector del transporte, la movilidad, las Smart Cities o los vehículos eléctricos, participaron en distintas sesiones, entrevistas y presentaciones

“En diez años todo puede cambiar. Y los cambios tendrán un impacto enorme en la industria del automóvil. Hoy en día ya vemos cambios: los vehículos comerciales que conducimos están cambiando; las personas que los conducen están cambiando; los combustibles que los impulsan, las leyes que los regulan, las ciudades por las que circulan, los modelos de negocio… todo está cambiando”, resaltaba Heike de la Horra, director regional para Iberia de Webfleet Solutions, en la presentación de apertura del evento. “El poder de transformación y el impacto en nuestras vidas que tendrá la tecnología en los siguientes diez años es difícil de imaginar”.

La nueva era de la movilidad

Tras la sesión de Heike de la Horra, se dio paso a una serie de entrevistas en las que se radiografió el sector del transporte. En ellas participaron la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (ATFRIE), Bridgestone Mobility Solutions, así como Dislo y Hermanos Laredo, dos compañías especializadas en transporte de mercancías por carretera.

Marcos Basante, presidente de ASTIC resaltaba que “El principal reto para los próximos años es el reconocimiento del sector. Tenemos una asignatura pendiente quienes estamos al frente de las asociaciones: hacer un sector más reconocible, tanto a nivel social, como económico y político”.

También en esta cuestión incidía José María Arnedo, presidente de ATFRIE, quien afirmaba que “Hay que dignificar el sector del transporte y dar una cultura a los futuros conductores para que defiendan su postura”.

Otro de los retos del sector de que se habló fue la inestabilidad general motivada por los distintos escenarios que han removido la industria del transporte en los últimos dos años. “La inestabilidad global que estamos viviendo está afectando a las operaciones diarias de nuestras empresas. Necesitamos paz social para poder avanzar”, afirmaba José Míguez, CEO de Dislo, compañía especializada en transporte de mercancías a temperatura controlada.

Por su parte, Santiago Laredo, director gerente de Hermanos Laredo, subrayaba que “Seguir avanzando en la transformación del sector para alcanzar una mayor sostenibilidad necesita trabajar tres áreas: la social, la tecnológica, la medioambiental y la económica”.

En este aspecto, para avanzar en la transformación del sector, la respuesta está en la tecnología, como apuntaba Jonathan Alcantarilla, Category Manager para Advance Tyre Solutions en Bridgestone Mobility Solutions.  “La conectividad y la digitalización van a ser los grandes facilitadores que van a ayudar a las flotas a optimizar el uso de vehículos y costes de operación”.

Seguridad y sostenibilidad, grandes retos para la movilidad

Tras esta serie de entrevistas se dio paso a la primera mesa redonda de la jornada, en la que se discutió el uso de dashcams en las flotas y la dicotomía entre seguridad y privacidad. En dicha mesa redonda participaron el fabricante de cámaras Lyxt, la firma de asuntos jurídicos Legálitas y la aseguradora Hello Auto.

“El 90% de los accidentes tienen que ver con errores humanos. En España el uso de dispositivos móviles ha superado al alcohol como la primera causa de accidente. Las cámaras embarcadas están para reducir riesgos y salvar vidas”, apuntaba David Brazell, director de Ventas de Canal para EMEA de Lytx.

Respecto a la normativa que regula el uso de estas cámaras, Sara García, delegada de Protección de Datos de Legálitas, aclaraba que “En la normativa de tráfico no hay ninguna norma que impida el uso de cámaras embarcadas. Todo depende de cómo la tengamos instalada y de cómo la usemos: si obstruye el campo de visión o si se maneja durante la circulación”. La directiva también explicó la importancia del tratamiento de los datos recogidos por las dashcam, puesto que pueden ser considerados como privados.

Para Martín Martínez, director general de Desarrollo de Negocio de Hello Auto, las dashcams pueden ayudar a diferenciar entre los buenos y los malos conductores, así como entre las malas y las buenas empresas “Las reclamaciones falsas son un mal endémico. Entre un 7 y un 10% corresponde a fraude”.

El futuro de la movilidad urbana y de la movilidad en la última milla

A continuación comenzó otra interesante sesión, dedicada a los “Retos de la ciudad del futuro. Movilidad urbana y la última milla”, en la que participaron la asociación Empresas por la Movilidad Sostenible (EMS), Scoobic, Acciona Mobility y SEUR.

Juanjo Conde, gerente de Desarrollo de Negocio B2B en Acciona Mobility, hablaba del modelo de ciudad. “Tenemos que entender que la ciudad es un mundo compartido. Todos estamos en el mismo ecosistema y estamos llamados a entendernos”.

Según Benjamín Calzón, director de Excelencia de Operaciones de SEUR “Iremos viendo avances en la transformación de las ciudades que facilitarán el ecommerce. Ya hoy vemos redes de lockers y redes de puntos de conveniencia. Lo lógico es racionalizar el uso de espacios y de desplazamientos”.

La sostenibilidad fue un tema recurrente durante toda la jornada, y no podía ser menos en esta mesa. “Tenemos y, sobre todo, debemos ir hacia la sostenibilidad. Estamos centrados en el medioambiente, sobre todo porque la normativa así lo estipula, pero la sostenibilidad también debe ser económica y, sobre todo, social”, afirmaba May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible.

“El principal problema de las ciudades es el número de vehículos, pero si compartimos, este problema se elimina”, afirmaba José María Gómez, CEO de Scoobic, quien también ofrecía la clave del transporte en última milla. “El futuro pasa por compartir los vehículos de reparto”.

Electrificación de las flotas, presente y futuro

La última sesión del evento estuvo protagonizada por los vehículos eléctricos. En la mesa “Presente y futuro del vehículo eléctrico” participaron AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Northgate, ZITY y Etecnic Energy & Mobility.

“La movilidad va a cambiar radicalmente. Ya hoy vemos una transformación: cada vez somos más, hay nuevos modos de movilidad, y todo esto va a transformar el ámbito urbano y el interurbano”, explicaba Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE.

Para Teresa Romo, directora de Desarrollo y Sostenibilidad de la compañía de renting Northgate, “El gran reto es cambiar la operativa. Con la introducción del vehículo eléctrico se necesita planificación y previsión. Es un cambio a nivel mental, se ha terminado la improvisación”.

Por su parte, José Barrios, OP y B2B Manager de ZITY, ofreció una visión de futuro muy interesante: “En diez años convivirán los vehículos eléctricos con otro tipo de vehículos que generarán su propia energía” y resaltó la importancia de la creación de zonas de bajas emisiones en todas las ciudades.

Jorge Ríos, CEO de Etecnic Energy and Mobility, volvió a incidir en el papel de la sostenibilidad, en este caso desde el punto de vista del reciclaje de las baterías. “Es muy importante poder dar una segunda vida a las baterías. Ya hay empresas que convierten baterías en electrodomésticos necesarios en el día a día”.

Sesiones bajo demanda

Ya se pueden visualizar bajo demanda las sesiones de Webfleet Mobility Conference a través del siguiente enlace: https://www.webfleet.com/es_es/webfleet/lp/mobility-conference-2022/

  • compartir 
  • tweet  
  • compartir  
  • RSS feed 

Etiquetas: Construcción, Servicio y mantenimiento, Servicios de mensajería, Transporte, Transporte de pasajeros

Posts relacionados:

  • <b>Un año después de GDPR, ¿están cumpliendo las empresas en seguridad y protección de datos?</b>Un año después de GDPR, ¿están cumpliendo las empresas en seguridad y protección de datos?
    Ya hace más de un año que GDPR, el reglamento de la Unión Europea para la protección de los datos personales, entró en vigor. Esta normativa introducía nuevas reglas para establecer una clara estructura de protocolos para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente en la era tecnológica...
  • telemática de vídeo¿Qué es la telemática de vídeo?
    La telemática de vídeo  combina los datos que ofrecen las cámaras embarcadas en el vehículo con los datos telemáticos del mismo. Una de sus aplicaciones más comunes implica la colocación de varias cámaras en el interior y el exterior del vehículo, vinculadas a una solución remota que las gestiona a ...
  • <b>Cómo integrar la gestión de flotas en los procesos de negocio de la empresa</b>Cómo integrar la gestión de flotas en los procesos de negocio de la empresa
    Tradicionalmente, las empresas han utilizado software de seguimiento o sistemas basados en GPS para rastrear la ubicación de los vehículos. Sin embargo, la evolución de estos sistemas hacia soluciones robustas de gestión de flotas está permitiendo que las flotas aprovechen aún más a sus conductores ...

Categoría: Tendencias y tecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías del blog

  • Seguridad
  • Gestión de flotas
  • Ahorro de costes
  • Gestión de conductores
  • Legislación y normativa
  • Gestión de vehículos
  • Movilidad eléctrica
  • Tendencias y tecnologías
  • Sostenibilidad

Publicaciones populares

¿Conoces el consumo de diésel de un camión por km?

16 de enero de 2019 de Webfleet Solutions

normativa del transporte de pasajeros

Normativa sobre el transporte de pasajeros

21 de julio de 2017 de Webfleet Solutions

transporte con drones

Uso de drones en transporte de mercancías

27 de octubre de 2017 de Webfleet Solutions


Más información

  • Recursos y descargas gratis
  • Leer el informe técnico sobre los mejores consejos de ahorro de combustible para empresas
  • Regístrate para recibir alertas de nuevas publicaciones

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017

Etiquetas

  • Transporte
  • Servicio y mantenimiento
  • Servicios de mensajería
  • Transporte de pasajeros
  • Construcción
Productos
Gestión de flotasSeguimiento de vehiculosOptimi­zación de flotasGestión del flujo de trabajoConducción ecológica y seguraIntegración del negocioNavegación profesional y tráficoRegistro del kilometraje con WEBFLEET LogbookTacógrafo digitalSeguimiento de activosVehículos eléctricos (VE)
Tecnología
WEBFLEETLINKPRO Driver TerminalsApps móviles
Comprar
¿Cómo comprar?Contacto de ventasBuscar partner
Sectores
Servicio y mante­ni­mientoTransporte larga distanciaTransporte y logísticaServicios de mensajeríaTransporte de pasajerosServicios públicosAsistencia sanitariaServicios de emergenciaFlota comercialConstrucciónTransporte refrigerado
Contacta con Ventas
91 349 6528
Suscripción a nuestro boletín de noticias

Recibe las últimas noticias del sector, anuncios de productos y actua­li­za­ciones de gestión de flotas.

Visita también
Coche conectado
Ayuda
Asistencia técnicaPreguntas más frecuentesActivación del dispositivoConsultor de soluciones
Más información
BlogCentro de informacion: Guías y documentos técnicosCasos prácticosGlosario de gestión de flotasConoci­mientos e informaciónWebinars
Partners
Convertirse en partner de ventasConvertirse en partner de integraciónRecursos para desarro­lla­doresPortal para partners
Información
PrivacidadTérminos y condicionesTérminos de usoAcerca de nosotrosOfertas de trabajoSala de Prensa

Copyright © 2006 – 2022 Bridgestone Mobility Solutions B.V. All rights reserved.

Historia de Webfleet Solutions

Ir al contenido

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

Introduzca su nombre.
Introduzca su(s) apellido(s).
Introduzca su dirección de correo electrónico
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información.

The meeting details are sent to the provided e-mail address.

You will be redirected in ...

Redirecting.

Ir al contenido

Selecciona tu país

África
South Africa
América
ChileColombiaMéxicoUnited States
Asia y Pacífico
AustraliaNew Zealand
Europa
Belgique (Français)België (Nederlands)Česká RepublikaDanmarkDeutschlandEspañaFranceHungaryIrelandItalia
NederlandÖsterreichPolskaPortugalSchweiz (Deutsch)Suisse (Français)SverigeSvizzera (Italiano)United Kingdom