• Gestión de flotas
  • Coche conectado
  • Soporte
  • Acerca de
  • Ofertas de trabajo
  • Blog
  • Webinars
  • Contacto
  • más
Inicio de sesión en WEBFLEET
wfs abc
  • Productos
  • Soluciones
  • Sectores
  • Partners
Llama al teléfono de ventas
91 349 6528
Conseguir una demo
wfs abc
Blog
  • Descripción general
  • más
Conseguir una demo
Ir al contenido
wfs abc white

En Webfleet Solutions, nuestra prioridad es ayudarte. Por eso utilizamos cookies a fin de mejorar nuestros sitios web, ofrecerte información basada en tus intereses e interactuar con los medios sociales.

Ir al contenido

Mejorar su experiencia de navegación en webfleet.com en cualquier momento haga clic aquí.

Ir al contenido

Prefe­rencias de las cookies

Cookies de marketing directo y ajustes de Webfleet Solutions


Acerca de las cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un archivo de texto que se ubica en su ordenador, dispositivo móvil o dispositivo conectado al ordenador.

¿Qué tipos de cookies hay?

Hay distintos tipos de cookies. Las cookies funcionales se utilizan para garantizar que el sitio funciona correc­ta­mente.

Además de las cookies funcionales, hay otras que permiten propor­cionar una experiencia web y anuncios más relevantes. En la confi­gu­ración de cookies anterior podrás activar o desactivar las cookies y los ajustes que utilizamos para que nuestro contenido o nuestros anuncios te resulten más relevantes. Puedes encontrar más información sobre estas cookies y confi­gu­ra­ciones a conti­nuación.

Cookies funcionales

Los sitios web y los servicios de Webfleet Solutions necesitan poder almacenar y recuperar la información para así propor­cio­narte el servicio o información que solicitas en un momento determinado. Por ejemplo, tu selección de idioma o tu nombre de usuario para el inicio de sesión. Esto se hace a través de las cookies funcionales. Este proceso de almace­na­miento y recupe­ración de la información únicamente tiene lugar cuando utilizas un servicio concreto. Dado que estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correc­ta­mente y para poder ofrecer nuestro servicio, las utili­za­remos en tu dispositivo. Además, también utilizamos cookies analíticas. Utilizamos Google Analytics, Google Optimize, Hotjar y Google Tag Manager para recopilar análisis del sitio y poder mejorar de manera constante nuestro sitio web.

Cookies y confi­gu­ración de anuncios y perso­na­li­zación

Cuando visitas nuestro sitio web o ves nuestros anuncios, nos gustaría que tu experiencia fuera lo más perso­na­lizada y relevante posible. Para conseguirlo, utilizamos cookies y confi­gu­ra­ciones de anuncios y perso­na­li­zación. Con estas cookies recopilamos información sobre tus intereses y utilizamos dicha información para propor­cio­narte una experiencia más perso­na­lizada. Utilizamos las siguientes cookies y confi­gu­ra­ciones:

  • Adwords: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Google o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Google.
  • Doubleclick: para ofrecerte anuncios relevantes en webfleet.com o en sitios web externos. Doubleclick es propiedad de Google. Aquí tienes un enlace a su política de privacidad: https://www.google.com/policies/privacy/
  • Facebook: para ofrecerte anuncios relevantes en Facebook, utilizamos una cookie de Facebook. Esta cookie se utiliza aunque no tengas cuenta en Facebook. Al compartir con Facebook tus intereses podemos ofrecerte anuncios más relevantes.
  • Bluekai: para ofrecerte anuncios relevantes en la red Bluekai.
  • Bing: para ofrecerte anuncios relevantes cuando utilices el motor de búsqueda de Bing o no permitir que veas anuncios de Webfleet Solutions en Bing.
  • LinkedIn: para ofrecerte anuncios relevantes en LinkedIn o evitar que veas anuncios de Webfleet Solutions en LinkedIn. Webfleet Solutions también utiliza LinkedIn Analytics para recopilar información de usuario relacionada con nuestros anuncios visua­li­zados a través de LinkedIn. Asimismo, recibimos datos generales de LinkedIn sobre los usuarios que han visto nuestro anuncio, como, por ejemplo, información sobre su sector, su cargo, la zona geográfica y el tamaño de la empresa en la que trabajan. Junto con la información de cookies, empleamos estos datos para cuantificar la eficacia de nuestras campañas online. Si visitas los sitios web de Webfleet Solutions después de haber pulsado sobre nuestro anuncio, vemos las inter­ac­ciones con los anuncios y usamos esa información para medir el rendimiento y mejorar nuestros sitios web. Estos datos también se envían a LinkedIn y sus empresas afiliadas para ayudarles a comprender el rendimiento de nuestros anuncios (por ejemplo, si el usuario ha descargado un informe o rellenado un formulario de contacto en el sitio de Webfleet Solutions).
  • Pardot y Salesforce: para comprender lo que interesa a nuestros clientes empre­sa­riales cuando visitan nuestro sitio web. Gracias a esta información, podemos propor­cionar a nuestros clientes empre­sa­riales información más relevante.
  • Lead Forensics: nos gustaría seguir a los visitantes empre­sa­riales de nuestro sitio web de Telematics. Para hacerlo, Lead Forensics deriva la dirección de empresa del visitante empresarial de la dirección IP. Utilizamos esta información y los productos visua­li­zados en el sitio web de Telematics con fines de marketing y ventas.

Si no deseas que utilicemos cookies ni confi­gu­ra­ciones específicas, desmarca la opción de cookies anterior y guarda los cambios.

¿Utiliza Webfleet Solutions alguna otra tecnología diferente a las cookies?

Las cookies son el principal método utilizado, pero en ocasiones la información se almacena y se recupera mediante otras tecnologías, como la trans­fe­rencia de archivos y las API web (interfaces de progra­mación de aplica­ciones web) al conectar un dispositivo Webfleet Solutions al ordenador, por ejemplo.

Ir al contenido
untranslated

COMPRA 6, RECIBE 7 O ALQUILA 9 Y RECIBE 10

Reduce los costes, aumenta la eficiencia y la seguridad con visibilidad de tu flota. Aprovecha nuestra oferta LINK 340 y realiza un seguimiento de tus activos en tiempo real.

Solicitar oferta
Ir al contenido
wfs cutting costs in professional services whitepaper

¿Cómo reducir los costes de tu flota de vehículos?

wfs cutting costs in professional services whitepaper

Descarga el eBook hoy mismo y descubre cómo mantener bajo control los costes de gestión de tu flota.

Obtén más información
Ir al contenido

Por favor, recuerda que a partir del 1 de octubre de 2020, no es posible emplear la marca TomTom en ningún material o documento con propósitos comerciales o promo­cio­nales.

Nos complace anunciar que el nuevo portal para partners pronto estará activo. Aquí podrás encontrar toda la información y material que necesites.

Ir al contenido
wfs cutton transport fleet costs whitepaper

eBook gratis

wfs cutton transport fleet costs whitepaper

Reducción de costes de la flota de transporte

Descargar eBook ahora

5 desarrollos de camiones autónomos que marcarán el futuro

18 de diciembre de 2019 de Webfleet Solutions

En 2018, preguntamos a 1.200 gestores de flotas de transporte cuándo pensaban que los camiones autónomos llegarían a adoptarse de forma masiva. El 31% dijo que tardaría de 6 a 10 años. 34% dijo 11-20 años. Sólo el 10% dijo que nunca ocurriría. En otras palabras, la gran mayoría de los gestores de flotas cree que los camiones autónomos se convertirán en una gran parte de su industria.

Entonces, ¿qué desarrollos ha habido hacia ese escenario en 2019?

Echemos un vistazo a cinco de las tendencias, predicciones y anuncios más notables de los últimos doce meses para averiguarlo.

EL CAMIÓN AUTÓNOMO VENCERÁ AL ROBOTAXI EN LA AUTOPISTA

En años anteriores, gran parte de la publicidad de los vehículos autónomos se centraba en los coches. En particular, varias empresas tecnológicas parecían estar compitiendo para conseguir el primer servicio de taxi no tripulado de la historia. En 2019, eso ha cambiado.

Como dijo Robert McCooey Jr., vicepresidente senior de la unidad Listing Services de Nasdaq en una conferencia en noviembre, `El nirvana para nosotros no es un coche autónomo; son camiones de largo recorrido. Ahí es donde está el verdadero beneficio“.

El director general de Daimler, Ola Kaellenius, se hizo eco de esta afirmación y dijo a los periodistas que se había producido un “baño de realidad” con respecto a los coches autónomos, y que el transporte de larga distancia se adapta mucho mejor a esta tecnología.

Además del aspecto de la seguridad -los coches autónomos en las zonas urbanas se enfrentan a factores más impredecibles que los camiones autónomos en las autopistas-, también hay que tener en cuenta el coste. Como señaló Kaellenius, los costes de funcionamiento de un servicio de taxi autónomo pueden dificultar la competencia con las aplicaciones de uso compartido y las compañías de taxis ya establecidas.

Para las empresas de transporte, las ventajas de auto-conducción son más claras: menores costes de combustible, ausencia de periodos de descanso y una posible solución a la escasez de conductores. Por lo tanto, no es de extrañar que algunos de los mayores fabricantes del mundo desarrollen sus iniciativas en este sentido.

VERA DA SUS PRIMEROS PASOS

En septiembre de 2018, Volvo lanzó Vera. Sin cabina de conducción, se trataba de un vehículo eléctrico autónomo con bajas emisiones diseñado para realizar un gran volumen de tareas repetitivas en distancias cortas.

En julio, comenzó su primer proyecto. En colaboración con la empresa sueca de logística DFDS, Volvo puso a Vera a trabajar transportando contenedores desde un centro logístico de Gotemburgo hasta el puerto local, conduciendo por carreteras públicas a un límite de velocidad de 40 km por hora.

Aunque el alcance del proyecto era limitado, da una indicación de dónde pueden tener su primer gran impacto los camiones autónomos: rutas predefinidas y predecibles como parte de un flujo de trabajo repetitivo.

DAIMLER APUNTA AL NIVEL 4 EN DIEZ AÑOS

En el Salón de la Electrónica de Consumo (CES) del pasado mes de enero, Daimler anunció que invertirá 570 millones de dólares para alcanzar el nivel 4 de conducción autónoma en 2029.

Esto significaría pasar del nivel 2 (los vehículos ayudan con ciertas funciones pero el conductor siempre está listo para tomar el control) directamente al nivel 4 de automatización (los vehículos realizan con seguridad todas las tareas de conducción sin ayuda en las circunstancias correctas).

Daimler pretende saltarse el Nivel 3, donde el vehículo puede detectar su entorno pero siempre se requiere la posibilidad de un control humano. Y planea hacer esto en sólo una década.

El nivel 4 es el punto en el que se pueden obtener muchos de los mayores beneficios para las empresas de transporte. La idea de que esto podría estar disponible dentro de diez años debería intrigar a los gestores de flotas con visión de futuro.

KPMG REVELA LAS REGIONES MÁS PREPARADAS PARA LA AUTOMATIZACIÓN

Desde hace mucho tiempo se ha establecido que algunos países son más aptos para los camiones que otros. Por ejemplo, las autovías abiertas de EE.UU. son perfectas para los trenes de carretera. El Reino Unido, por otra parte, tiene un complejo sistema de autopistas con múltiples entradas y salidas, por lo que esta operación es difícil.

En marzo, KPMG profundizó en esta situación en su segundo índice de preparación de vehículos autónomos. Utilizando cuatro pilares clave -política y legislación, tecnología e innovación, infraestructura y aceptación por parte de los consumidores- clasificó los 25 países mejor situados para adoptar vehículos autónomos.

Los primeros en la lista fueron los Países Bajos, por su gran número de puntos de carga eléctrica y su innovador enfoque de la logística.

Los 25 mejores:

  1. Países Bajos
  2. Singapur
  3. Noruega
  4. EE.UU.
  5. Suecia
  6. Finlandia
  7. Reino Unido
  8. Alemania
  9. Emiratos Árabes Unidos
  10. Japón
  11. Nueva Zelanda
  12. Canadá
  13. Corea del Sur
  14. Israel
  15. Australia
  16. Austria
  17. Francia
  18. España
  19. República Checa
  20. China
  21. Hungría
  22. Rusia
  23. México
  24. India
  25. Brasil

CAMIONES AUTÓNOMOS PARA PALIAR LA ESCASEZ DE CONDUCTORES – ¿UNA SOLUCIÓN REAL?

Hace unos años, el diario Los Ángeles Times predijo que alrededor de 1,7 millones de conductores de camiones en  EE.UU. serían despedidos hacia 2026 gracias a los vehículos autónomos. Algunos miembros de la industria acogieron con beneplácito la noticia. Con el impacto de la escasez de conductores cada vez mayor, la idea de que la tecnología podría llenar el vacío era atractiva.

En 2019, podemos estar seguros de que la predicción de Los Ángeles Times no se hará realidad. Los informes de este año sitúan en 2040 la fecha en la que realmente podría haber camiones autónomos que no necesiten conductor. Algunos expertos incluso sugieren que, a medida que se generalizan los camiones autónomos, aumentará la necesidad de conductores.

Seth Clevenger, director General de Transport Topics, escribió en septiembre que “la aparición de camiones altamente automatizados complementará a los conductores, no los sustituirá”. De hecho, a medida que la demanda de transporte de mercancías siga creciendo, la industria del transporte por carretera necesitará más conductores profesionales de los que emplea en la actualidad, no menos”.

DFDS, la compañía de logística involucrada en el primer proyecto de Volvo Vera, explica “La idea es que la tecnología autónoma complemente los esfuerzos de los conductores y, en última instancia, reduzca la tensión de los viajes de larga distancia, la elevación de cargas pesadas y más… Como tal, la tecnología de autoconducción está preparada para soportar muchas de las pesadas cargas de los camiones de larga distancia y mejorar las condiciones de trabajo de los conductores”.

Por lo tanto, si bien es posible que no resuelvan la escasez de conductores sustituyendo a los conductores humanos, los camiones que conducen por cuenta propia pueden ayudar de otra manera. Al hacer la profesión menos estresante y menos agotadora, podrían, a su vez, convertirla en una carrera más atractiva para un mayor número de personas.

Mientras que el rumor sobre los coches autónomos disminuyó un poco en 2019, el entusiasmo por los camiones autopropulsados no hizo más que aumentar. Y 2020 promete traer desarrollos aún más notables.

Si te ha interesado este artículo, te recomendamos que leas los siguientes:

·         Mejor formación y camiones autónomos: ¿puede la tecnología paliar la falta de conductores?

·         Transformación digital en empresas de transporte

Y no dudes en dejar tus comentarios.

  • compartir 
  • tweet  
  • compartir  
  • RSS feed 

Etiquetas: Transporte

Posts relacionados:

  • conducción preventivaFomentar conducción preventiva
    Conducir implica tomar decisiones de forma continua, muchas de ellas por instinto, lo que nos lleva a acertar en algunas ocasiones y a generar situaciones de riesgo en otras. La conducción preventiva tiene como objetivo mejorar la seguridad en carretera mediante un estilo al volante responsable, que...
  • <b>Flotas de vehículos comerciales: cómo puede ayudar la gestión de flotas</b>Flotas de vehículos comerciales: cómo puede ayudar la gestión de flotas
    Muchas veces la gestión de las flotas se asocia a las compañías de transporte de mercancías o a las de mensajería. Sin embargo, la telemática también puede ser muy útil para las empresas que cuenten con flotas comerciales. La razón es que, siempre que se tiene fuerza de trabajo móvil en la carretera...
  • ley lott y rottCómo afectan la LOTT y la ROTT a tu flota
    Cuando hablamos de flotas de vehículos, la normativa relacionada con el transporte terrestre es algo que debemos conocer en profundidad. En España, tenemos la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres (LOTT), y su reglamento (ROTT). La LOTT entró en vigor en 1987, y fue modificada en 2003. El R...

Categoría: Tendencias y tecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías del blog

  • Seguridad
  • Gestión de flotas
  • Ahorro de costes
  • Gestión de conductores
  • Legislación y normativa
  • Gestión de vehículos
  • Movilidad eléctrica
  • Tendencias y tecnologías
  • Sostenibilidad

Publicaciones populares

¿Conoces el consumo de diésel de un camión por km?

16 de enero de 2019 de Webfleet Solutions

normativa del transporte de pasajeros

Normativa sobre el transporte de pasajeros

21 de julio de 2017 de Webfleet Solutions

transporte con drones

Uso de drones en transporte de mercancías

27 de octubre de 2017 de Webfleet Solutions


Más información

  • Recursos y descargas gratis
  • Leer el informe técnico sobre los mejores consejos de ahorro de combustible para empresas
  • Regístrate para recibir alertas de nuevas publicaciones

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017

Etiquetas

  • Transporte
  • Servicio y mantenimiento
  • Servicios de mensajería
  • Transporte de pasajeros
  • Construcción
Productos
Gestión de flotasSeguimiento de vehiculosOptimi­zación de flotasGestión del flujo de trabajoConducción ecológica y seguraIntegración del negocioNavegación profesional y tráficoRegistro del kilometraje con WEBFLEET LogbookTacógrafo digitalSeguimiento de activosVehículos eléctricos (VE)
Tecnología
WEBFLEETLINKPRO Driver TerminalsApps móviles
Comprar
¿Cómo comprar?Contacto de ventasBuscar partner
Sectores
Servicio y mante­ni­mientoTransporte larga distanciaTransporte y logísticaServicios de mensajeríaTransporte de pasajerosServicios públicosAsistencia sanitariaServicios de emergenciaFlota comercialConstrucciónTransporte refrigerado
Contacta con Ventas
91 349 6528
Suscripción a nuestro boletín de noticias

Recibe las últimas noticias del sector, anuncios de productos y actua­li­za­ciones de gestión de flotas.

Visita también
Coche conectado
Ayuda
Asistencia técnicaPreguntas más frecuentesActivación del dispositivoConsultor de soluciones
Más información
BlogCentro de informacion: Guías y documentos técnicosCasos prácticosGlosario de gestión de flotasConoci­mientos e informaciónWebinars
Partners
Convertirse en partner de ventasConvertirse en partner de integraciónRecursos para desarro­lla­doresPortal para partners
Información
PrivacidadTérminos y condicionesTérminos de usoAcerca de nosotrosOfertas de trabajoSala de Prensa

Copyright © 2006 – 2022 Bridgestone Mobility Solutions B.V. All rights reserved.

Historia de Webfleet Solutions

Ir al contenido

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

¿Quieres darle un impulso a tu negocio?

Suscríbete a nuestro boletín y obtén una valiosa información sobre flotas: guías gratuitas, consejos, tutoriales y mucho más.

Obtén una valiosa información sobre flotas que hará crecer tu negocio

Guías mensuales gratuitas, consejos, tutoriales e inves­ti­ga­ciones sobre la gestión de flotas comerciales.

Introduzca su nombre.
Introduzca su(s) apellido(s).
Introduzca su dirección de correo electrónico
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra Política de privacidad para obtener más información.

The meeting details are sent to the provided e-mail address.

You will be redirected in ...

Redirecting.

Ir al contenido

Selecciona tu país

África
South Africa
América
ChileColombiaMéxicoUnited States
Asia y Pacífico
AustraliaNew Zealand
Europa
Belgique (Français)België (Nederlands)Česká RepublikaDanmarkDeutschlandEspañaFranceHungaryIrelandItalia
NederlandÖsterreichPolskaPortugalSchweiz (Deutsch)Suisse (Français)SverigeSvizzera (Italiano)United Kingdom