Ya hablamos en un post anterior sobre cómo preparar a la flota para transportes multimodales. Hoy, queremos diferenciar entre los distintos tipos de transporte que coordinan los operadores logísticos, con el fin de ofrecer una descripción clara de los mismos.
Transporte multimodal
El transporte multimodal gestiona y articula distintos modos de transporte, con el fin de realizar de una forma más eficiente las operaciones de envío de materiales o mercancías. Es decir, emplea más de un tipo de vehículo (camión, barco, avión, tren) para transportar la mercancía desde su origen hasta su destino, pero siempre mediante un único contrato de transporte.
El transporte puede realizarse con diferentes medidas de carga a granel, con o sin contenedores.
Esta es la mayor diferencia con el transporte intermodal, que solo puede utilizar un tipo de medida de carga, generalmente contenedores, con el objetivo de realizar más rápidamente las operaciones de carga y descarga de mercancías. En realidad el transporte intermodal es un tipo de transporte multimodal.
Transporte unimodal
Aquí se utiliza un único modo de transporte, realizado por uno o más transportadores, con un solo contrato, que debe incluir la documentación adecuada al método utilizado (Conocimiento de Embarque Marítimo, Carta de Porte Terrestre o Guía Aérea). Aunque habrá un agente coordinando el proceso, la responsabilidad en caso de siniestro recaerá en la empresa que transporta la carga en el momento de producirse.
Transporte Segmentado
En este caso, se utilizan tantos documentos de transporte como modos de transporte se requieran para el desplazamiento de las mercancías entre el punto de origen y el destino. Además, se podrán usar otro tipo de contratos, algunos de ellos verbales, en los puntos de transferencia de uno a otro modo de transporte, ya sea para la carga, descarga, almacenamiento u otros servicios. Cada transportador se responsabiliza por su segmento, utilizando documentos apropiados y diferentes en cada caso.
Si tienes alguna pregunta o hay algo que no te queda claro, no dudes en decírnoslo en comentarios.
8 thoughts on “Diferencias entre transporte intermodal, unimodal y segmentado”
Hola buenos dias,
¿Podríamos decir que el transporte segmentado es un transporte intermodal?
Gracias por su atención.
Un saludo
E. I.
Muchas gracias por tu comentario. La diferencia entre el transporte segmentado y el intermodal es que en el primero se usan distintos tipos de contrato por cada modo de transporte, mientras que en el segundo se opera bajo un único contrato. Por tanto, son modos de transporte diferentes.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes de decírnoslo.
Gracias por su trabajo, quiero saber sobre El tranporte combinado
Hola Carol, muchas gracias por tu comentario. El transporte combinado es muy similar al multimodal, con la diferencia de que en este último la responsabilidad radica en un único operador de transporte, mientras que en el combinado la responsabilidad se comparte entre todos los transportistas contemplados en el contrato. ¡Esperamos haberte ayudado!
Buenos días
cual seria un ejemplo real de una empresa que maneja el transporte segmentado o como nos damos cuenta que x empresa trabaja con el transporte segmentado
gracia por su atención
saludos
Buenos días, Paola,
lo que diferencia el transporte segmentado es que utiliza distintos contratos para cada medio de transporta que se usa en el transporte de una mercancía. Esa sería la manera de distinguirlo.
Gracias
hola
en el transporte segmentado ¿cual seria los beneficios, las ventajas y desventajas que este nos trae para una empresa?
gracias
un saludo
Hola Thrichs,
el transporte segmentado utiliza distintos medios de transporte para llevar una mercancía a su destino. Su principal ventaja, por tanto, es que reduce el tiempo de entrega, ya que se utiliza en cada caso el medio de transporte más adecuado. La principal diferencia con el transporte multimodal radican en que en éste se usan tantos documentos de transporte como medios, además de que los contratos pueden ser de diferente naturaleza, entre ellos verbales, en los puntos de transferencia de transporte. Cada empresa de transporte se responsabiliza por el trayecto que le corresponde y debe utilizar los documentos adecuados para cada caso.
Esperamos haberte ayudado.
Gracias por tu comentario.