Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Dónde solicitar las ayudas a la movilidad eficiente

Como ya hemos comentado muchas veces en este blog, si queremos que nuestro planeta siga siendo habitable es necesario disminuir las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Para ello hemos abordado distintas opciones, desde renovar la flota con vehículos con combustibles más eficientes, a promover un estilo de conducción más responsable y seguro, que además de ahorrar gastos de carburante disminuye las emisiones de CO2.

En este post vamos hablar de las ayudas que cada comunidad autónoma está facilitando a los conductores que quieran optar por vehículos eléctricos o combustibles alternativos.  Estas ayudas se engloban dentro del Plan Moves 2019, que se aprobó el pasado mes de febrero y cuya competencia se traspasó a las comunidades, que han ido poniéndolo en marcha con distinto ritmo.

Qué es el Plan Moves 2019

Se trata de un programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible, que tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2, principal agente de los gases de efecto invernadero, dado que éstas han aumentado de forma relevante en los últimos años.

Entre las medidas que incorpora este plan están:

  • Ayudas a la compra de vehículos eficientes
  • Implantación de puntos de recarga para coches eléctricos
  • Sistemas de alquiler de bicicletas para la movilidad urbana
  • Planes de transporte en centros de trabajo

¿Cuánto puedo ahorrar?

Desde 700 euros para la compra de una moto eléctrica, a 15.000 por la compra de camiones y autobuses propulsados por combustibles alternativos, como puede ser el gas natural.

Para un coche eléctrico o de hidrógeno el ahorro puede ser de hasta 5.500 euros. Además, el concesionario está obligado a aportar 1.000 euros adicionales. Eso sí, las ayudas para turismos están limitadas a vehículos con un precio inferior a los 48.400 euros.

Para los híbridos enchufables las ayudas oscilan entre los 2.300 y los 6.500 euros, según la autonomía que presenten.

Las furgonetas con GLP o bifuel pueden recibir hasta 4.000 euros de subvención, mientras que para camiones de más de 18.000 kilos las ayudas podrán ser de hasta 15.000 euros. Las furgonetas ligeras eléctricas con autonomía igual o mayor a los 32 Km también pueden recibir hasta 6.000 euros.

Hay un requisito básico para optar a la subvención. Y es el que se lleve a la chatarra un vehículo de más de 10 años y con la ITV en vigor del que el solicitante sea propietario. Es una forma de asegurar que este plan sirve para renovar el parque de vehículos, ya que cuanto más antiguo es un coche más contamina.

Las comunidades autónomas que ya lo han puesto en marcha

Andalucía inició el 15 de junio la recepción de solicitudes y se puede realizar el trámite a través de la Agencia Andaluza de la Energía.

Aragón abrió el plazo el pasado 8 de julio. Las ayudas pueden solicitarse a través de esta web.

En Asturias la convocatoria está abierta desde el 29 de abril y se puede acceder a ella desde el Registro Electrónico del Estado.

En Baleares también está en marcha y se pueden solicitar las ayudas a través de la Direcció General d’Energia i Canvi Climàtic.

En Canarias el plazo se abrió a finales de junio y el trámite puede realizarse a través de la sede electrónica del Gobierno Canario.

En Castilla La Mancha, la convocatoria se abrió en abril y se puede acceder a las ayudas desde finales del mes de mayo  a través de este enlace.

En Cataluña se publicó la convocatoria el pasado 21 de mayo y se puede realizar la solicitud puede hacerse mediante la web de la Generalitat.

En Galicia la convocatoria también está abierta desde el 16 de junio y las solicitudes podrán realizarse a través de la web de la Xunta.

En la Comunidad Valenciana se abrió el plazo el 30 de mayo y se puede obtener más información a través de esta web.

En Madrid se pueden solicitar las ayudas desde el 17 de abril a través de la sede electrónica de la comunidad.

Murcia ha sido una de las últimas comunidades en abrir el plazo de solicitud, el pasado 24 de julio. Se puede realizar el trámite a través de esta web.

El País Vasco fue, sin embargo, la primera comunidad autónoma que puso en marcha el Plan Moves. La gestión puede hacerse desde este enalce.

Para la ciudad autónoma de Melilla, cuya convocatoria también está abierta, se puede obtener más información en esta página web. Ceuta también abrió convocatoria el pasado 3 de junio. Más información aquí.

En Extremadura no se ha abierto aún la inscripción, mientras que Cantabria y La Rioja no se ha llegado a aprobar el programa.

En Castilla León y Navarra las ayudas ya están agotadas, por lo que habrá que esperar a que se abra una nueva convocatoria el próximo año.

Si aún no te estás planteando renovar tu flota de vehículos pero quieres disminuir la huella medioambiental de tu empresa, mira lo que una conducción eficiente puede hacer por ti.

Si quieres leer más sobre combustibles alternativos u otras formas de reducir emisiones, no te pierdas estos posts:

 

 

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Ahorro de costes