Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Las cinco tendencias clave en gestión de datos (Parte I)

La gestión de datos y el big data han sido expresiones de moda en el mundo de los negocios durante varios años.

Desde el GDPR y la multi-nube hasta la personalización y las oportunidades que ofrece el mundo conectado, los datos en todas sus formas siguen siendo una prioridad para muchas empresas.

Esta última entrada del blog analiza las cinco principales tendencias de datos que han dominado en 2019, además de lo que nos espera para los próximos años.

Primera tendencia: viviendo en un mundo conectado

No es difícil imaginar un mundo en el que todos los vehículos, electrodomésticos, sistemas de entretenimiento, interruptores de luz, listas de la compra e incluso artículos de ropa estén conectados a Internet. Y por lo tanto, conectados a los lugares donde trabajamos, descansamos y jugamos.

Se estima que una persona usa tres dispositivos inteligentes diariamente. La tecnología portátil ya se ha infiltrado en la vida cotidiana a través de Internet de las cosas (IoT), sin que nos hayamos dado cuenta de que nuestros propios datos personales están siendo controlados por alguien en algún lugar.

En el sector de la automoción, IoT está teniendo un gran impacto tanto en el desarrollo y diseño de vehículos como en el funcionamiento de las flotas de empresas. Los vehículos de varios fabricantes, por ejemplo, ya salen de la línea de producción con WEBFLEET y NEXTFLEET integrados. Desde el punto de vista de la gestión de flotas, los propietarios de estos vehículos pueden acceder a las aplicaciones de Webfleet, lo que contribuye a aumentar la eficiencia, la productividad y la seguridad de sus operaciones.

En los últimos tiempos, la evolución de la conectividad ha permitido a las empresas beneficiarse de la integración de los datos relacionados con los vehículos procedentes de plataformas telemáticas abiertas con una gran variedad de sistemas de software y hardware móvil diferentes. Esto ha llevado a un cambio sísmico hacia procesos automatizados de extremo a extremo.

No sólo el coche conectado del futuro será autónomo, sino que también se autodiagnosticará sus propias necesidades de mantenimiento, transmitiendo datos sobre fallos y pidiendo piezas sin que tengamos que conectarnos a Internet o “coger” un teléfono.

Ya estamos viendo cómo los técnicos especializados de Webfleet pueden armonizar los datos de los vehículos para los usuarios de varios fabricantes utilizando soluciones posventa o API de fabricantes de equipos originales.

¿El futuro de la conectividad en el automóvil? Bueno, puede que no pase mucho tiempo antes de que los coches ofrezcan instintivamente un viaje sin problemas a través del reconocimiento de voz, mientras diagnostican enfermedades a través de sensores incrustados en los asientos y comparten los hallazgos con el médico de cabecera. Y cuando el conductor llegue a casa, las luces estarán encendidas, la calefacción a una temperatura perfecta y la nevera llena, sin tener que mover un dedo.

Segunda tendencia: más personalización

Se ha comprobado que la personalización aumenta la lealtad de los clientes e impulsa las ventas. Las organizaciones con visión de futuro que aún no usan el análisis de datos pasarán rápidamente a plataformas que les permitan recibir y entregar comunicaciones y experiencias altamente personalizadas con mayor rapidez y fiabilidad.

Los informes de mercado han revelado que el 80 por ciento1 de los consumidores tiene más probabilidades de hacer negocios con empresas que ofrecen experiencias personalizadas, pero esto sólo es posible con sistemas de gestión de datos que tengan capacidades analíticas precisas, seguras y flexibles. Es lógico que las comunicaciones no dirigidas y genéricas a menudo pasen desapercibidas, no se utilicen y se infravaloren.

El diálogo de tú a tú es parte integral de la tecnología que incluye datos geoespaciales como direcciones, rutas de mapas, tweets geoetiquetados, ubicaciones de tiendas o incluso informes meteorológicos.

Por ejemplo, una empresa de logística puede utilizar datos geoespaciales para organizar su cadena de suministro y compartir actualizaciones relativas al estado de sus flotas o un minorista puede predecir los resultados de las ventas geográficas y las necesidades de reposición basándose en las previsiones meteorológicas.

Podemos esperar que los datos geoespaciales sean cada vez más refinados; hemos visto esta tendencia, por ejemplo, con la convergencia de datos inteligentes en el espacio de la telemática de los vehículos.

En un contexto más amplio de inteligencia de negocio, la personalización y los datos geoespaciales seguramente proporcionarán una mejor toma de decisiones en todos los ámbitos, generando nuevas oportunidades de ingresos y una visión más precisa del futuro de la empresa.

La próxima semana continuaremos hablando del resto de tendencias de datos que hemos atisbado este año y que serán clave para los próximos.

Te animamos a que leas otros posts que también podrían ser de tu interés. ¡Y no dudes en dejarnos tus comentarios!

1Epsilon Research, 2018

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas