Hoy en día elegir un navegador para el coche parece tarea sencilla: quien no lo tiene integrado en el vehículo, puede optar entre navegadores para el móvil, dispositivos embarcados… Además, todos parecen hacer lo mismo: ofrecer una ruta para ir de un sitio a otro. Sin embargo, cuando hablamos de dispositivos de navegación profesionales, la cosa cambia. Aquí no solo depende de la estética o de las funciones básicas. A la hora de gestionar una flota de vehículos, el GPS importa y mucho.
Navegación
Una de las primeras preguntas a la hora de elegir un GPS para flotas de vehículos versa sobre cómo cumplirá su función de elegir las mejores rutas. Porque no es solo cuestión de mostrar cómo se llega de un punto a otro, sino de elegir las rutas más adecuadas con horas estimadas de llegada precisas según el momento del día, evitando atascos, zonas en obras, etc. Además, los mapas pueden quedarse obsoletos en un plazo muy breve, por lo que contar con actualizaciones automáticas de por vida es una garantía de que los conductores llegarán a tiempo a realizar su tarea. También es importante que se puedan elegir rutas ecológicas o que reduzcan el tiempo de conducción, no solo con el fin de llegar cuanto antes a destino, sino para reducir consumos.
Portabilidad
A veces no se conduce el mismo vehículo, por lo que poder llevar de uno a otro el navegador es importante, sobre todo teniendo en cuenta que los GPS profesionales ofrecen muchas más funciones aparte de la navegación, como gestión de órdenes de trabajo, listas de verificación, control de horas de trabajo, datos de la carga, materiales, trabajos completados y a realizar, etc. Además, es importante que se registre la información de forma automática y diaria, con el fin de que la empresa pueda cumplir con la normativa vigente respecto a horas de trabajo y de conducción.
Robustez
Un navegador profesional necesita ofrecer unas características físicas determinadas, ya que son dispositivos que tienen un uso intensivo y muchas veces en condiciones difíciles. Por tanto, es importante que pueda soportar temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, para evitar que su carcasa se vaya deteriorando por las condiciones meteorológicas.
Seguimiento de vehículos en tiempo real
Un gestor de flotas es consciente de la importancia de saber dónde se encuentran sus vehículos y conductores en cada momento. A lo largo del día, y aunque se hayan planificado las rutas con minuciosidad, surgen imprevistos que obligan a replanificar la jornada de trabajo. Por ejemplo, en una empresa de gestión de aguas se recibe el aviso de que se ha roto una tubería en cierta calle y que está habiendo un escape importante. En ese momento, es fundamental para el gestor de flotas saber qué vehículos y qué técnicos están disponibles y más cerca del lugar del incidente para que puedan llegar a tiempo y resolver el problema cuanto antes.
Comunicación en ambas direcciones.
Relacionado con el tema anterior, un técnico de reparaciones tiene su recorrido y trabajos claros desde primera hora de la mañana, pero llega a una casa y el cliente no se encuentra. O en la oficina reciben una solicitud que tiene que resolverse de forma urgente. El gestor necesita poder comunicarse con el conductor y viceversa, sin complicaciones y de forma sencilla.
¿Mejora el estilo de conducción?
Algunos dispositivos de navegación de gama profesional son capaces de ofrecer feedback en tiempo real para el conductor con el fin de ayudarle a desarrollar un estilo de conducción más responsable. Esto no solo aumenta la seguridad, sino que reduce el consumo de combustible y la huella medioambiental de la empresa.
Cuestión de integración
Algunos navegadores, o terminales para el conductor, que es como se llama a los GPS de gama profesional, permiten añadir aplicaciones empresariales hechas a medida, para permitir una mejor integración con todas las herramientas de negocio que se utilicen en la empresa.
Servicio técnico
Contar con una garantía y servicio técnico de confianza que pueda operar y hacer las pruebas y cambios necesarios de forma remota es fundamental para garantizar una buena atención al cliente.
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Te han parecido útiles? ¿Echas alguno de menos? No dudes en decírnoslo en la sección de comentarios.
4 thoughts on “Cómo elegir GPS para tu flota de autobuses”
Me gustaría saber si se le puede meter las dimensiones del vehículo para no tener problema a la hora de entrar por las calles …. el precio y donde lo puedo conseguir…
gracias
Hola Daniel, muchas gracias por tu comentario. Respecto a si se pueden incluir las dimensiones del vehículo, sí, nuestros modelos específicos para camión así lo permiten. Te escribiremos a tu correo electrónico para darte todos los detalles, así como los precios.
Hola buenos días
Quisiera saber qué modelos y precios hay para autobuses. Que se puedan meter las medidas Gracias
Hola Pedro,
Cualesquiera de las 3 versiones PRO Truck de TomTom Telematics son válidas para autobús, ordenan la navegación GPS según el peso y longitud del vehículo. Además, las versiones más nuevas permiten crear rutas en el software de gestión de flotas WEBFLEET y subirlas automáticamente al vehículo. Esta información resulta interesantísima, integrada con la del tiempo estimado de llegada a destino actualizado cada 2 minutos.
Podrás consultar más detalles de estos GPS en el siguiente enlace: https://telematics.tomtom.com/es_es/webfleet/products/pro/
Nuestro equipo comercial te enviará un mail con mayor información. Muchas gracias por leernos y por tus comentarios.