Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Gestión adminis­trativaAhorra tiempo en la elaboración de informes, el registro del tiempo de trabajo y la identi­fi­cación del conductor

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video.
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

Ahorra costes y aumenta la productividad mejorando la rutina de carga de los EV

Al gestionar una flota de vehículos eléctricos (EVs), es probable que te preocupe la salud y el rendimiento de las baterías. La razón es clara y sencilla: la batería puede constituir hasta el 40% del valor de un EV, y su rendimiento influye en su valor residual.

Para garantizar la fiabilidad y durabilidad de tus vehículos eléctricos, el cuidado de las baterías debe ser una prioridad. Destacamos tres formas en que las flotas eléctricas pueden mejorar la gestión de las baterías de sus EVs. También analizaremos el potencial de la analítica en la gestión del estado y el rendimiento de las baterías.

Tres formas en que las flotas pueden mejorar la gestión de las baterías de los EV

1. Evita mantener los vehículos eléctricos conectados a un punto de carga con la batería al 100%.

Los estudios demuestran que mantener un EV conectado a una estación de carga una vez que está completamente cargado puede acelerar la degradación del estado de la batería. Mantener un estado de carga elevado durante largos periodos de tiempo estresa las celdas de la batería del EV, lo que provoca un envejecimiento más rápido de la misma.

Nuestro consejo: Carga las baterías de tu VE al 100% sólo cuando sea necesario. El nivel de carga más respetuoso con la batería se sitúa entre el 20% y el 80%. Cuando una batería cae por debajo del 20%, se produce una pérdida de rendimiento similar a la que se produce cuando se mantiene un estado de carga alto. Mantenerse dentro del rango óptimo de carga ayuda a prolongar la vida útil de la batería y te ahorra tiempo de carga.

2. Optimiza las rutinas de carga de tu EV para minimizar las cargas rápidas

Los cargadores rápidos ofrecen velocidad, pero sus elevadas tasas de entrada de energía pueden provocar un rápido aumento de la temperatura de la batería. El calor contribuye a la degradación de la batería. Como señalan algunos fabricantes de equipos originales, cargar principalmente con cargadores rápidos de carga continua (DC) puede reducir la vida útil de las baterías.

Nuestro consejo: planifica con antelación y evalúa el nivel de batería necesario para los trabajos de un día. De ese modo, puedes adoptar rutinas de carga que utilicen la carga nocturna con cargadores más lentos. Reserva los cargadores rápidos para emergencias, minimizando así el impacto en el drenaje de las baterías.

Un conductor se prepara para cargar la batería de un VE

3. Controlar el estado de la batería del EV

A medida que una batería envejece, su capacidad de carga disminuye, lo que se traduce en una reducción de la autonomía del vehículo. La mayoría de los sistemas de gestión de baterías (BMS) para EVs proporcionan información estimada sobre el estado de salud (SoH) de la batería. Estos datos permiten realizar un seguimiento de la capacidad total de la batería, entre otra información sobre la misma.

La precisión de este SoH estimado disminuye a lo largo de la vida útil de la batería, por lo que conviene controlar otros valores para conocer el estado de salud exacto, ya sea con análisis de baterías basados en datos o comprobando periódicamente la rutina de carga. Por ejemplo, puedes analizar tu rutina de carga para controlar el nivel de batería y la autonomía restante. Estos valores te darán información sobre el rendimiento de la batería, lo que te ayudará a sacar el máximo partido de tu EV a largo plazo.

Nuestro consejo: si notas alguna anomalía en la carga, ponte en contacto con el concesionario o proveedor de tu vehículo para que te cubra la garantía, o lleva tu EV a revisar a tu taller de confianza.

Cómo aprovechar la potencia del análisis de la batería de los EVs

Por lo general, los conductores de vehículos eléctricos sólo necesitan cargar su vehículo durante la noche, evitando así el coste adicional de la carga en horas punta. Las flotas comerciales no siempre tienen esta flexibilidad, ya que sus horarios dictan cuándo los vehículos deben estar en la carretera y cuándo deben cargarse. Gestionar una flota de más de 10 vehículos eléctricos es un quebradero de cabeza administrativo, a menos que se haya digitalizado.

La telemática facilita la gestión de las baterías de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, una solución como Webfleet permite a los gestores de flotas realizar un seguimiento de las sesiones de carga de la flota en tiempo real. Con sus EVs conectados a nuestra plataforma, los operadores de flotas también pueden supervisar el estado de salud de la batería (un especialista de Webfleet puede decirte si tu modelo de vehículo es compatible con esta función).

¿Te preguntas cómo afecta el estilo de conducción en carretera al consumo de energía? Un sistema telemático te proporcionará datos sobre el exceso de velocidad y la aceleración. ¿Quieres tener una visión global de tus patrones de carga? Obtén información de tus datos históricos, desde los niveles de batería inicial y final hasta la ubicación de las sesiones.

Si estás empezando a utilizar vehículos eléctricos, te recomendamos que estudies cómo puede ayudarte la telemática a gestionar tu flota de vehículos eléctricos. ¿Necesitas ayuda para mejorar la gestión de la batería de tus EVs? Siempre puedes solicitar una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.

Gabriel García
Licenciado en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Rey Juan Carlos. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la logística, ejerciendo varios cargos siempre dentro del área de operaciones. Desde hace 10 años colabora en el mundo de la automoción dentro del grupo Bridgestone, asumiendo distintas responsabilidades como la gestión de Grandes flotas de camión, Marketing y Estrategia de producto camión, así como Responsable de Grandes Cuentas del área de Productos de Consumo en España y Portugal liderando e implementado acuerdos con las principales compañías de renting y movilidad (ALD, Arval, Zity, Wible, entre otros). Desde 2021 asume la gestión y consecución de acuerdos estratégicos dentro de Webfleet Solutions para la región de Iberia.

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Movilidad eléctrica