Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y protecciónProtege a tus conductores, vehículos, activos y mercancías con formación, telemática de vídeo y soporte al conductor
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV
Mante­ni­miento y tiempo de actividadConvierte la preocu­pación del mante­ni­miento en una oportunidad de crecimiento para el negocio. Maximiza el tiempo de actividad del vehículo con diagnós­ticos, TPMS y plani­fi­ca­dores de servicio (mante­ni­miento), todo en una plataforma

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móvilesUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductorNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video
Monito­ri­zación de neumáticosReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.

¿Qué son las normas de emisiones Euro 7 y cuándo entrarán en vigor?

Euro 7- suena como una especie de torneo de fútbol. Pero no hay prórroga cuando se trata del clima. El último conjunto de normas sobre emisiones de la UE entra en vigor para endurecer la normativa sobre vehículos como un impulso intensificado hacia un aire más limpio, un planeta más sano y la posibilidad de alcanzar el objetivo de neutralidad climática para 2050.

¿Qué son las normas de emisiones Euro 7?

Es la recta final: hemos llegado a la última de las normas de emisiones de la UE destinadas a reducir la contaminación atmosférica de los vehículos para mejorar las condiciones atmosféricas. Sustituyendo a Euro 6, Euro 7 es la normativa más estricta y ambiciosa jamás introducida en el continente.

Se aplica a todos los tipos de vehículos (gasolina, diésel, híbridos, eléctricos) y se centra tanto en las emisiones de escape como en las que no lo son.

¿Cuál es la diferencia entre Euro 6 y Euro 7?

Como no es de extrañar, Euro 7 va más allá respecto a Euro 6. Como último conjunto de restricciones de la UE para los vehículos, representa el último paso de transición hacia una conducción más ecológica antes del cambio total al transporte limpio en 2050.

Calcula tus emisiones de CO2

Vehículos regulados

Mientras que los límites de emisiones Euro 6 sólo se aplican a los vehículos de gasolina y diésel, las normas de emisiones Euro 7 controlan también los vehículos híbridos y eléctricos.

Contaminantes regulados

Los principales cambios reflejados en las normas de emisiones Euro 7 son:

  • La regulación de nuevos contaminantes: polvo de frenos, microplásticos de neumáticos, amoníaco y óxido nitroso.
  • Una reducción del límite de óxidos de nitrógeno en los vehículos diésel ligeros.
  • Una reducción de más del 50% del límite de óxido nitroso en los vehículos pesados
  • Una reducción del 75% del número de partículas en los vehículos pesados

Consulta la comparación de cifras exactas a continuación.

Vehículos ligeros (turismos y furgonetas)

ContaminanteLímite Euro 6 (mg/km)Límite Euro 7 (mg/km)
Óxidos de nitrógeno60 gasolina / 80 diesel60 gasolina / 60 gasóleo
Monóxido de carbono1,0001,000
Número de partículas (masa)4.54.5
Número de partículas (partículas)4.54.5
Partículas de frenoNo regulado7
Partículas de neumáticosNo reguladoPor definir

Vehículos pesados (camiones y autobuses)

ContaminanteLímite Euro 6 (mg/km)Límite Euro 7 (mg/km)
Óxidos de nitrógeno460200
Número de partículas (masa)1010
Número de partículas (partículas)8 x 10112 x 1011
AmoníacoNo regulado7
Óxido nitrosoNo regulado20
Vehículos Euro 7

Prueba de emisiones ampliada

Como puedes ver, algunos límites de Euro 6 se han mantenido para Euro 7. Sin embargo, las condiciones de ensayo que los acompañan se han ampliado, lo quedificulta su cumplimiento. Ahora deben tenerse en cuenta las condiciones del mundo real, como el clima extremo y la altitud, así como las situaciones de conducción, como los arranques en frío, los viajes cortos, las altas velocidades y el remolcado.

Duración del cumplimiento

Los sistemas de emisiones deben durar ahora 10 años o 200.000 km, el doble del tiempo/distancia exigido en Euro 6.

Vehículos de combustibles alternativos

Euro 6 no estipulaba normas para los vehículos electrificados. Euro 7, en cambio, exige

normas mínimas de rendimiento para la duración de las baterías delosvehículos eléctricos e híbridos.

CategoríaDurabilidad de la batería tras 5 años o 100.000 kmDurabilidad de la batería tras 8 años o 160.000 km
Vehículos ligeros80% de capacidad72% de capacidad
Vehículos pesados75% de capacidad67% de capacidad

Entre otras cuestiones, estas especificaciones de capacidad pretenden limitar la extracción de recursos de las baterías (que requieren procesos de extracción de metales como el litio, perjudiciales para el medio ambiente) y los residuos potencialmente tóxicos.

Los vehículos de combustible alternativo estarán sujetos a la misma normativa sobre emisiones no procedentes de los gases de escape que los vehículos de combustible fósil.

¿Cuándo entrarán en vigor las normas de emisiones Euro 7?

Veamos el calendario de implantación de las normas de emisiones Euro 7 y los plazos correspondientes a los distintos tipos de vehículos.

8 de mayo de 2024: se publica el Reglamento 2024/1257 en el Diario Oficial de la UE.

1 de julio de 2025: cumplimiento obligatorio para las nuevas homologaciones de tipo (vehículos ligeros).

29 de noviembre de 2026: cumplimiento obligatorio para todos los tipos nuevos (vehículos ligeros).

29 de noviembre de 2026: cumplimiento obligatorio para todos los vehículos nuevos vendidos (vehículos ligeros).

1 de julio de 2027: cumplimiento obligatorio para las homologaciones de nuevos tipos (vehículos pesados).

1 de julio de 2028: cumplimiento obligatorio para todos los vehículos nuevos (vehículos pesados).

1 de julio de 2030: cumplimiento obligatorio para los fabricantes de volumen pequeño y ultrapequeño.

Camión repostando Euro 7

¿Cómo me afectarán las normas de emisiones Euro 7?

«Ya tengo un coche/una flota de vehículos».

Las normas de emisiones Euro 7 no se aplican a los vehículos que ya están en uso. Si actualmente tienes un coche, furgoneta, camión o autobús, no necesita ninguna modificación: puedes seguir conduciéndolo tal como está. Sólo los vehículos nuevos que entren en el mercado deben cumplir la normativa Euro 7.

«Quiero comprar un turismo en un futuro próximo».

Si estás pensando en comprarte un coche pronto, la norma Euro 7 podría afectar a tus opciones y a tu precio. Los modelos que hayas estado considerando podrían desaparecer gradualmente a medida que otros se incorporen para cumplir requisitos más estrictos. También existe la posibilidad de que aumenten los precios, ya que los fabricantes tendrán que hacer frente a costes más elevados derivados de las acciones de investigación, desarrollo y cumplimiento.

Dicho esto, los gobiernos pueden ofrecer incentivos como subvenciones para animar a los compradores a invertir en coches que cumplan la norma Euro-7. Si esperas a estos modelos actualizados, te beneficiarás de una tecnología más limpia, un rendimiento más duradero y quizá incluso de ayudas económicas.

«Soy gestor de flotas».

Euro 7 afectará a las futuras adquisiciones de tu flota, ya que los nuevos vehículos tendrán que cumplir normas medioambientales más estrictas. A pesar de los mayores costes iniciales, los vehículos más limpios recompensan a las empresas de flotas con ahorros a largo plazo: por ejemplo, las ventajas de la transición a los EV incluyen una mayor eficiencia de combustible, menores costes de mantenimiento y posibles incentivos fiscales.

Más que una obligación de cumplimiento, adaptarse a Euro 7 es un movimiento estratégico para preparar tu flota para el futuro. Preparar tus operaciones para un nuevo panorama automovilístico te da una ventaja competitiva, garantizando una productividad continuada en un statu quo desconocido.

«Yo no conduzco»

Aunque no conduzcas, las normas Euro 7 te importan. Reducir los niveles de contaminantes en el aire se traduce en menos problemas respiratorios, cardíacos y de salud en general. Más allá del bienestar personal, Euro 7 es un paso para salvaguardar el planeta en el que vives, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentando las tecnologías sostenibles. Un aire más limpio y un clima controlado protegen a to

Suscribirse al blog de Webfleet

Suscríbete para recibir mensualmente noticias y consejos para mejorar el rendimiento de tu flota. Puedes anular la suscripción en cualquier momento.

Introduce una dirección de correo electrónico válida.
Seleccione el tipo de sector de actividad.

Tus datos personales están a salvo con nosotros. Consulta nuestra política de privacidad para obtener más información.

Vaya, no se han encontrado resultados.

Cargando

Buscar en el blog

Gestión de flotas