TPMS: Monitoriza los neumáticos en tiempo real
Conducción segura y fiable gracias al control de neumáticos 24/7 - Conoce el Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos
TPMS: Monitoriza los neumáticos en tiempo real
Conducción segura y fiable gracias al control de neumáticos 24/7 - Conoce el Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos
El sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (Tyre Pressure Monitoring System o TPMS) de Webfleet comprueba la presión y la temperatura de los neumáticos en tiempo real. Con la gestión de neumáticos predictiva, las incidencias se detectan antes de que causen reparaciones costosas o tiempos de inactividad. Tanto si transportas pasajeros como mercancías, o si tus vehículos son camiones, cabezas tractoras, semirremolques, autobuses, autocares o vehículos especiales, el sistema de control de presión de neumáticos, TPMS, te ayudará a llegar a tu destino con puntualidad y de forma segura, sin sufrir ningún problema con tus neumáticos.
¿Sabías qué...?
Un mantenimiento erróneo de la presión de los neumáticos puede afectar negativamente a tus costes y a la seguridad de varias maneras, por lo que es esencial realizar un monitoreo de la presión de llantas de forma periódica, o mejor aún, en tiempo real, y con nuestro TPMS lo puedes hacer con facilidad
20%
de los neumáticos comerciales están significativamente por debajo de la presión adecuada
+2,5%
es el aumento en el consumo de combustible si el neumático tiene una presión un 20 %* inferior a lo adecuado
90%
de las averías relacionadas con los neumáticos se deben a fugas lentas
El sistema TPMS de Webfleet te ayudará a:
Detectar problemas en el neumático antes de que causen averías o tiempos de inactividad
Reducir las averías y las interrupciones del servicio
Mejorar la seguridad en carretera
Ahorrar combustible
Optimizar la duración del servicio de los neumáticos
Aumentar la sostenibilidad
Funciones principales del Sistema TPMS
Información de los neumáticos en tiempo real
Si eres un gestor de flotas, podrás consultar el estado de los neumáticos de tus vehículos y remolques equipados con el sistema TPMS, con información en tiempo real y siempre actualizada sobre el monitoreo de presión de los neumáticos. Cada neumático del vehículo (camiones, autobuses, cabezas tractoras, etc.) o del remolque en el que se detecte algún inconveniente se mostrará resaltado por colores para indicar la severidad del problema, que además será detallado a través de una descripción clara en el texto. El inconveniente se detallará con una descripción clara en texto.


Notificaciones en tiempo real con TPMS
Si cuentas con el sistema TPMS, tendrás un exhaustivo control de la presión de los neumáticos y recibirás una notificación inmediata cuando se detecte un nivel anormal de presión o un problema de temperatura de los mismos. Además, los conductores podrán elegir si desean recibir notificaciones cuando se produce un problema crítico2.
Identificación de fugas lentas
Las fugas lentas provocan el 90% de las averías relacionadas con los neumáticos, siendo una de las razones por las que el monitoreo de presión de llantas es esencial. El sistema TPMS de Webfleet te ayudará a localizar fugas de presión lentas antes de que el conductor lo note. Esto reduce el riesgo de alcanzar niveles de presión peligrosamente bajos.


Gestión sencilla de los sensores TPMS
Nuestros sensores de TPMS están diseñados para una colocación simplificada, que permite ahorrar tiempo durante el proceso de instalación y sustitución.
- TPMS para posventa: usa LRX 100 y sensores montados en válvulas
- TPMS para fabricantes: usa sensores OEM
- LINK 350 para remolques: usa sensores montados en correa
- OEM.connect para remolques: sin necesidad de hardware
Compatibilidad del sistema TPMS con remolques
Al usar TPMS tanto en el camión como en el remolque, los operadores de flotas obtienen información clara sobre el rendimiento de los neumáticos y la seguridad del vehículo. Estos sistemas rastrean la última posición conocida de un remolque e identifican a qué camión está conectado.
El TPMS del camión y el del remolque ofrecen datos más allá del seguimiento de la ubicación. También proporcionan a los gestores de flotas actualizaciones en tiempo real sobre la presión de los neumáticos del remolque y el camión, los cambios de temperatura y las fugas de aire. Esto fomenta el mantenimiento proactivo para mantener los neumáticos en condiciones óptimas, lo que mejora la seguridad vial y reduce el riesgo de averías.
El Reglamento de seguridad global de la UE, en vigor desde julio de 2022, exige que los remolques y semirremolques incluyan sistemas de monitorización de la presión de los neumáticos. Este reglamento pone de relieve el cumplimiento legal y subraya la importancia de supervisar la presión de los neumáticos del remolque para la seguridad vial. El uso de la tecnología TPMS garantiza que los operadores cumplan con estos requisitos y permite un sistema de transporte más sostenible.


App Webfleet TPMS Tools
Nuestra app Webfleet TPMS Tools se ha diseñado especialmente para ser utilizada en tu taller o por tu distribuidor de neumáticos, lo que simplifica el mantenimiento del sistema TPMS.
Más datos del vehículo con el sistema TPMS
El sistema TPMS de Webfleet se utiliza junto con un dispositivo de seguimiento de vehículos. Esto significa que podrás recibir todos los datos que necesitas sobre el vehículo, incluida su localización, el cuentakilómetros y mucho más, en una única interfaz3.

Todo lo que necesitas saber sobre TPMS
Acerca de TPMS
En qué consiste un sistema de monitorización de la presión de los neumáticos
0
En qué consiste un sistema de monitorización de la presión de los neumáticos
0TPMS significa sistema de monitorización de la presión de los neumáticos. Como su nombre indica, TPMS es un sistema que supervisa la presión de aire de los neumáticos del vehículo. Ayuda a los conductores a mantener los neumáticos a la presión correcta para mejorar la seguridad, evitar daños en los neumáticos y reducir el consumo de combustible.
Cuando la presión de los neumáticos desciende por debajo del nivel recomendado, el sistema activa un símbolo de alerta amarillo en el cuadro de instrumentos del salpicadero para alertar a los conductores de que deben actuar rápidamente para evitar posibles riesgos.
Aunque el TPMS permite un mejor mantenimiento de los neumáticos, no sustituye a las revisiones periódicas de los neumáticos o el vehículo. Los conductores deben seguir llevando a cabo las medidas de mantenimiento rutinario e inspeccionar los neumáticos.
¿Cómo funciona TPMS?
0
¿Cómo funciona TPMS?
0TPMS utiliza sensores para medir la presión y la temperatura de los neumáticos. Estos sensores están instalados en cada neumático y recopilan datos constantemente. El sistema envía estos datos al ordenador del vehículo o a una unidad de visualización independiente. El conductor recibe actualizaciones en tiempo real, lo que le permite supervisar fácilmente el estado de los neumáticos. No es necesario retirar el sensor TPMS para inflar los neumáticos.
¿Merecen la pena los sistemas de monitorización y control de la presión de los neumáticos?
0
¿Merecen la pena los sistemas de monitorización y control de la presión de los neumáticos?
0Como medida de seguridad proactiva, la gestión predictiva de los neumáticos reduce en gran medida la posibilidad de reventones.
Disponer de un TPMS adecuado para su vehículo proporciona las siguientes ventajas.
- Seguridad mejorada: mediante la supervisión continua de la presión y la temperatura de los neumáticos en tiempo real, el TPMS puede proporcionar un aviso visual de baja presión durante la conducción.
- Consumo de combustible optimizado: al ayudar a confirmar la presión óptima de los neumáticos, el TPMS permite ahorrar combustible, ya que los neumáticos correctamente inflados consumen menos combustible que los neumáticos desinflados.
- Reducción del tiempo de inactividad: mediante la identificación temprana de fugas lentas y otros problemas relacionados con los neumáticos, el TMPS fomenta el mantenimiento proactivo. Esto ayuda a evitar averías inesperadas y reduce el tiempo de inactividad del vehículo.
- Sostenibilidad mejorada: la gestión eficiente de los neumáticos ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono, lo que contribuye a los objetivos de sostenibilidad medioambiental.
¿Sustituye TPMS a una comprobación del vehículo?
0
¿Sustituye TPMS a una comprobación del vehículo?
0No. La comprobación de los neumáticos no es suficiente como revisión del vehículo. Para garantizar la seguridad vial, todos los componentes del vehículo deben comprobarse con frecuencia.
Si le resulta difícil llevar un seguimiento del papeleo, puede llevar a cabo el proceso digitalmente con la Webfleet Vehicle Check App. Los conductores pueden inspeccionar el vehículo y enviar checklists sin papel con unos pocos toques. La información es fácil de almacenar y consultar de nuevo si es necesario.
¿Cuál es la presión normal de los neumáticos?
0
¿Cuál es la presión normal de los neumáticos?
0La presión de los neumáticos depende de una serie de factores: el tipo de vehículo, la carga y el tipo de eje, el tamaño y el tipo de neumático, las especificaciones del fabricante, las condiciones climáticas y de la carretera. La presión óptima de los neumáticos suele estar entre seis y nueve bares, pero siempre debe calcular la presión exacta necesaria en función de las condiciones específicas de su vehículo.
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de TPMS?
0
¿Cuánto cuesta el mantenimiento de TPMS?
0El coste del mantenimiento de TPMS depende de factores como el tipo de sensor, el modelo de vehículo y el proveedor de servicios. Le recomendamos que se ponga en contacto con su partner de servicio local para conocer el precio exacto.
Tecnología y funcionalidad de TPMS
¿Cómo detecta los neumáticos TPMS?
0
¿Cómo detecta los neumáticos TPMS?
0Cada neumático está equipado con un sensor TPMS, el cual supervisa la presión y la temperatura de los neumáticos en tiempo real. Los datos se transmiten de los sensores de los neumáticos a tu cuenta de Webfleet. Cuando la cabeza tractora y el remolque están equipados con TPMS, podrás ver la ubicación del remolque para saber de forma inmediata a qué cabeza tractora está conectado.
¿Cómo indica el sistema TPMS un problema en los neumáticos?
0
¿Cómo indica el sistema TPMS un problema en los neumáticos?
0Con Webfleet TPMS, puede ver las lecturas en tiempo real de la presión y la temperatura de los neumáticos en el portal. Cada neumático del vehículo o del remolque que presenta un problema está codificado por colores según su severidad: ámbar para avisos menores, rojo para riesgos críticos. También se proporciona una descripción de texto clara para explicar el problema. Puede recibir notificaciones de alerta en Webfleet, la app de herramientas, o en la interfaz de conductor.
¿Qué hago si veo una luz de advertencia?
0
¿Qué hago si veo una luz de advertencia?
0Se activan alertas para problemas de estado de los neumáticos, entre los que se incluyen:
- Presión de los neumáticos demasiado alta o baja
- Temperatura del neumático demasiado alta
- Diferencia de presión en neumáticos gemelos
- Diferencia de presión del eje
Cuando reciba una alerta, debe realizar una acción de mantenimiento.
Cuando se corrige un problema que ha provocado una notificación, se genera una notificación de vuelta a la normalidad
. Por ejemplo, si un neumático se vuelve a inflar después de una notificación de baja presión
, aparecerá el mensaje.
¿Se puede conducir con el testigo del TPMS encendido?
0
¿Se puede conducir con el testigo del TPMS encendido?
0Si la luz de TPMS está encendida, lo más probable es que no sea seguro conducir. La mejor forma de proceder es detener el vehículo en el lugar más cercano en el que esté permitido parar, inspeccionar los neumáticos y, si es necesario, pedir ayuda.
Los fallos de los neumáticos causan tres problemas principales. La seguridad es el mayor problema: los neumáticos deben mantenerse a la presión correcta para que la maniobrabilidad y la distancia de frenado sean óptimas.
La segunda cuestión es el aumento de los costes de funcionamiento. Un neumático desinflado un 20 % provoca un aumento del 2,5 % en el consumo de combustible. Esto, a su vez, tiene un impacto medioambiental, lo que provoca un aumento de las emisiones de CO2.
El tercer problema es el aumento del tiempo de inactividad del vehículo: un fallo de los neumáticos es la causa principal de las averías del vehículo.
Evite estos tres problemas con la detección temprana de incidencias de los neumáticos que ofrece TPMS.
Tipos de TPMS y diseño del sistema
¿Cuáles son los distintos tipos de TPMS?
0
¿Cuáles son los distintos tipos de TPMS?
0Hay dos tipos principales de monitorización de la presión de los neumáticos: TPMS indirecto y TPMS directo.
- TPMS indirecto
- Un TPMS indirecto no calcula directamente la presión de aire. Utiliza el sistema de frenos antibloqueo (ABS) del vehículo para detectar cambios en la velocidad de rotación de los neumáticos. Cuando un neumático se desinfla, el diámetro disminuye, obligándolo a girar más rápido.
- TPMS directo
- Un TPMS directo utiliza detectores de presión instalados dentro de cada neumático. Estos sensores miden la presión real de aire en tiempo real y envían los datos al ordenador de a bordo del vehículo.
¿Qué tipo de TPMS utiliza Webfleet?
0
¿Qué tipo de TPMS utiliza Webfleet?
0Webfleet utiliza el TPMS directo para leer los datos del sensor de cada neumático. Los niveles de presión y las lecturas de temperatura se envían a la nube de Webfleet. A continuación, el sistema analiza estos datos para identificar cualquier problema y, si es necesario, envía una notificación a través de Webfleet. Gracias a estas alertas en tiempo real, el gestor de flotas o el conductor pueden tomar medidas antes de que se necesiten reparaciones costosas.
Instalación y sensores de TPMS
¿Son obligatorios los sensores de TPMS?
0
¿Son obligatorios los sensores de TPMS?
0Los sensores son obligatorios para que el TPMS supervise la presión y la temperatura de los neumáticos. Estos sensores transmiten los datos en tiempo real, lo que te ofrece un control de presión de neumáticos 24/7.
La UE hizo obligatorios los sensores TPMS para los vehículos de pasajeros en noviembre de 2014. Desde el 1 de enero de 2025, la legislación del Reino Unido clasifica los vehículos con sensores TPMS defectuosos como fallos de ITV. Esta normativa hace hincapié en la importancia de que los sensores TPMS sean totalmente funcionales para la seguridad y el cumplimiento de las normas.
Es necesario realizar inspecciones periódicas del TPMS para mantener el rendimiento del sistema. Las inspecciones deben verificar el funcionamiento de los sensores y las piezas defectuosas deben sustituirse.
¿Cómo se alimentan los sensores de TPMS?
0
¿Cómo se alimentan los sensores de TPMS?
0Los sensores TPMS funcionan en combinación con los dispositivos de seguimiento del vehículo. Perfectamente integrados, proporcionan ubicación, kilometraje y otros datos importantes del vehículo para mantener tu flota segura y productiva.
¿Cuál es la vida útil de un sensor TPMS?
0
¿Cuál es la vida útil de un sensor TPMS?
0La media del sector para una batería de sensor TPMS es de unos 3 años.
¿Es necesario desmontar un neumático para sustituir el sensor TPMS?
0
¿Es necesario desmontar un neumático para sustituir el sensor TPMS?
0Depende del tipo de sensor. Los sensores montados en la válvula no requieren desmontar los neumáticos, ya que están instalados en el exterior de la válvula.
Sin embargo, los sensores montados en la correa que se ofrecen con la solución LINK 350 sí requieren desmontar los neumáticos, ya que los sensores deben instalarse alrededor de la rueda.
Otros sistemas de monitorización, como el TPMS del fabricante u OEM.connect, no requieren desmontar los neumáticos, ya que estos métodos utilizan sensores y datos del OEM preinstalados de fábrica.
¿Cómo funciona el sistema TPMS de Webfleet?
¿Cómo funciona el sistema TPMS de Webfleet?

* LRX100 necesario para los vehículos que no cumplan con la normativa UN ECE R141.
* En la solución para remolques no hace falta receptor.
* En la versión para fabricantes no se requiere receptor.

Tecnología de neumáticos avanzada: ¿qué implica para tu flota?

Nuestro último eBook estudia en detalle las soluciones, los diseños y los materiales que optimizan el rendimiento de los neumáticos, y el potencial impacto sobre la sostenibilidad, la seguridad y la rentabilidad de tu flota.
Retorno de la inversión en entre seis y nueve meses
¿Quieres evitar incidentes con los neumáticos, garantizar la seguridad de tus conductores y reducir los costes en neumáticos? Solicita una llamada con uno de nuestros expertos y descubre cómo el sistema de monitorización de la presión de los neumáticos de Webfleet te ayuda a conseguir todo esto.






* Fuente: Bridgestone (el impacto, basado en una presión un 20 % inferior a la adecuada, puede variar en función de las especificaciones del neumático)
1 El sistema TPMS de Webfleet es compatible con camiones de carrocería rígida, combinaciones de tractor y remolque, autobuses y autocares. El sistema de monitorización de la presión de los neumáticos, de momento, solo es compatible con remolques cuando se utilizan junto con un tractor equipado con sistema TPMS de Webfleet.
2 Alertas al conductor en cabina disponibles para PRO 2020/7350/8375/8475.
3 El sistema de monitorización de la presión de los neumáticos de Webfleet es un servicio adicional a la suscripción a Webfleet. Se utiliza junto con un dispositivo de seguimiento de vehículos LINK 710/LINK 740 para la conectividad de datos.
Se requiere tu consentimiento
En esta sección, el contenido externo se integra desde .
Para mostrar el contenido, se requiere tu consentimiento para las siguientes categorías de cookies:
- Publicidad personalizada
- Analítica y personalización
- Esenciales
Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.












