Soluciones de gestión de flotas
Seguimiento de vehículosMonitoriza tus camiones, furgonetas, coches, remolques y activos con la tecnología GPS
Seguridad y mante­ni­miento de la flotaMejora la seguridad con herra­mientas de formación para conductores, dashcam IA, inspección digita­lizada de vehículos, sistemas de control de la presión de los neumáticos y mante­ni­miento programado
Gestión del flujo de trabajo de flotasAumenta la produc­ti­vidad con la navegación profesional, la optimi­zación de rutas y la gestión de órdenes
ConformidadEvita las multas relativas a la gestión del tacógrafo, las horas de conducción, el libro de registro y la gestión de la cadena de frío
Soste­ni­bi­lidad y vehículos eléctricosReduce las emisiones de CO2 con acciones de conducción ecológica y optimi­zación de los EV

Recomen­dación individual
Consultor de solucionesDescubre qué solución encaja mejor con tus negocios
Plataforma y apps
Plataforma de WebfleetSolución SaaS para conectarte con tus conductores y vehículos
Apps móviles NuevoUna serie completa de aplica­ciones móviles
En el vehículo
Dispo­si­tivos de seguimiento de vehículosHaz un seguimiento de tus vehículos y obtén información con los dispo­si­tivos de la serie LINK
Interfaces de conductor NuevoNavega, comunícate e informa sobre tus operaciones con las interfaces de conductor de la serie PRO
Dashcams para flotasProtege tu flota y a tus conductores a la vez que reduces las recla­ma­ciones con la solución telemática Webfleet Video
Monito­ri­zación de neumáticos NuevoReacciona rápido y elimina el tiempo de inactividad con TPMS
Integra­ciones
Integración con OEMDispo­si­tivos instalados de fábrica por los fabricantes de coches
Integración de gestión del negocioSoluciones de Webfleet y terceros
Plataforma de servicios para EVUna cartera de servicios para flotas comerciales con EV
¿Buscas alguno de nuestros partners?
Partner comercialEncuentra el partner de Webfleet más próximos a ti
Partners de integraciónDescubre a nuestros integra­dores de software
¿Eres partner?
Portal para partnersAccede al portal para partners
Recursos para desarro­lla­doresEmpieza a desarrollar tu negocio con nuestra API
Hazte partner
Convertirse en partner de ventasVende la solución de gestión de flotas líder de Europa
Convertirse en partner de integraciónÚnete a la solución de gestión de flotas más innovadora de Europa
Red de servicios para EVIntegra tus soluciones en nuestra plataforma de servicios para flotas comerciales eléctricas
Recursos
RecursosExplora nuestra amplia variedad de white papers, casos prácticos, webinars, vídeos y mucho más
BlogConsulta nuestros artículos exclusivos para flotas escritos por nuestros expertos en movilidad
White papersProfundiza en los aspectos más importantes y candentes de tu sector
Casos prácticos¿Cómo puede ayudar Webfleet a un negocio como el tuyo? Descubre lo que opinan nuestros clientes
WebinarsAcompáñanos en sesiones en colabo­ración con expertos del sector para conocer las últimas tendencias y los temás de mayor interés
GlosarioConsulta todos los términos usados en la gestión de flotas

¿Qué es el coste total de propiedad?

start savings calculatorstart savings calculatorstart savings calculatorstart savings calculatorstart savings calculatorstart savings calculator

El coste total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) es un análisis financiero completo de todo el ciclo de vida de una compra de capital. Analiza el gasto que supone la posesión de un activo, evaluando tanto su precio de compra a corto plazo como los costes de operación a largo plazo.

Aunque los costes se desglosan normalmente de forma indepen­diente a los de los estados financieros, un análisis del coste total de propiedad es una práctica habitual en las transac­ciones comerciales. Las empresas y los parti­cu­lares deben tener en cuenta el coste total de propiedad a la hora de valorar las diferentes opciones al invertir en proyectos de capital.


Coste total de propiedad: ¿cuándo empezaron las empresas a analizarlo?

Coste total de propiedad: ¿cuándo empezaron las empresas a analizarlo?

El análisis y el cálculo del coste total de propiedad es una práctica empresarial desde hace varias décadas. A mediados de la década de los 80, las empresas comenzaron a adquirir soluciones de TI de hardware y software.

Para validar estas adqui­si­ciones, los directores comenzaron a analizar el coste total de propiedad tras descubrir que el precio a largo plazo del soporte del equipo y el software podría multiplicar entre 5 y 8 veces el precio de compra inicial. Por lo tanto, era obvio que se necesitaba dedicar más tiempo a la comprensión y gestión de estos costes.

¿Cómo se analiza el coste total de propiedad?

¿Cómo se analiza el coste total de propiedad?

Hay varios componentes en el análisis del TCO. Esta estimación financiera incluye todas las fases de propiedad: adquisición, funcio­na­miento, gestión y soporte, comuni­cación, formación, experiencia del usuario final, coste del tiempo de inactividad y otras pérdidas de produc­ti­vidad. Los componentes incluidos en el análisis del TCO dependerán de cada compra de capital en particular.

Ir al contenido

Veamos, por ejemplo, los diversos costes que conlleva la adquisición de un nuevo sistema informático. Los gastos incluyen el precio del equipo (por ejemplo, el hardware) y el software, la instalación, las soluciones de seguridad, el soporte continuo y las futuras actua­li­za­ciones.

Para manejar este nuevo sistema informático, se puede incluir algo como un gasto en suscrip­ciones o servicios. Por otro lado, también podría incluir la formación inicial de los empleados, la mano de obra directa de los operadores y los costes de servicios públicos.

Además de los gastos de adquisición y operación, existen otros gastos como los de personal. Los gastos de personal incluyen el personal adminis­trativo, el personal para prestar soporte al equipo y alojar el equipo en las insta­la­ciones del operador. Asimismo, puede que sea necesario contratar personal de formación continua o resolución de problemas para tareas de mante­ni­miento.

Software de TCO

Software de TCO

Existen herra­mientas como aplica­ciones de software que pueden calcular y ayudar a reducir el coste total de propiedad. Por ejemplo, una solución de gestión de flotas como Webfleet puede ayudarte a reducir el gasto en combustible mediante la supervisión del estilo de conducción y el consumo de combustible. Te ayuda a reducir los costes de mante­ni­miento y a minimizar el tiempo de inactividad gracias a las notifi­ca­ciones sobre el estado general del vehículo y las tareas de mante­ni­miento programadas. Estas son solo algunas formas en las que una solución de gestión de flotas puede ayudarte a reducir el coste total de propiedad.

Se requiere tu consen­ti­miento

En esta sección, el contenido externo se integra desde .

Para mostrar el contenido, se requiere tu consen­ti­miento para las siguientes categorías de cookies:

  • Publicidad perso­na­lizada
  • Analítica y perso­na­li­zación
  • Esenciales

Para obtener más información, consulta nuestra política de privacidad. Si te interesa saber cómo procesa tus datos ###vendor_name###, consulta su política de privacidad.